Mostrando 1 a 10 de 72
Es sabido que no es el destino lo que pone en marcha a los motoristas, sino el camino. Un viaje en moto es mucho más que el simple hecho de llegar a un lugar; es una experiencia plena porque ningún otro vehículo conecta al piloto tanto con el entorno. Solo el motorista se ve inmerso totalmente en el escenario por donde transcurre la ruta. No hay en Europa dos países tan fascinantes para viajar en moto como España y Portugal. Aquí las carreteras parecen pedir permiso a la Naturaleza circundante para abrirse paso. Seguir su sinuoso trazado, sobre todo cuando transcurre por zonas montañosas, es una suerte de juego con la ley de la gravedad. Las rutas atraviesan bellísimos parajes, solitarios y felizmente libres de congestiones de tráfico y, además, se disfruta de una meteorología benigna para transitar durante buena parte del año. Pedro Pardo, el autor de este libro, lleva recorridos muchos kilómetros y volcado su experiencia en varias guías para viajar en moto. En esta obra se reúnen cerca de 10.000 km de entre las mejores carreteras por España, Portugal y todo el Pirineo (incluida la vertiente francesa), que constituye una selección de 40 rutas imprescindibles para motoristas. Un bellísimo libro, repleto de fascinantes imágenes y detallados mapas, que servirá de inspiración para todos aquellos que aman eso de llenar el depósito de carburante, meter puño y volver después de muchos kilómetros con una sonrisa entre los labios.
Edición numerada y firmada por el autor.
En este segundo libro sobre la caza del lobo en España, se recogen anécdotas e historias que nos acompañan desde la antigüedad y mantienen vivo el conflicto existencial entre lobos y hombres. Un fenómeno de carácter atemporal y de ámbito mundial en las comunidades rurales y ganaderas que solo tiene un camino, que es la gestión cinegética de la propia especie.
Las abejas son consideradas insectos muy activos que se dedican a producir miel. Pero en nuestras latitudes solo existe un tipo de abeja que se dedique a esta misión: las abejas melíferas.
Se desconoce el motivo por el que, junto a este animal doméstico, también existe una gran variedad de «abejas salvajes».
En este libro, que aquí aparece en su segunda edición ampliada, las abejas salvajes se presentan con multitud de imágenes y fichas breves 470 variedades expandidas por toda Europa. En la introducción se trata sobre la biología y las exigencias de espacios vitales de estas abejas. Además se exponen las graves modificaciones que están sufriendo sus hábitats y las consecuencias para ellas. Varios capítulos se dedican a su protección en los cultivos y se aportan gran cantidad de consejos para los jardines y las terrazas, así como instrucciones para ayudarlas en la nidificación. Magníficas fotografias y textos muy claros invitan a descubrir el maravilloso mundo de las abejas salvajes
Es un título bien conocido por los aficionados a llevar "la casa a cuestas". Hemos conservado el título, pero hemos variado totalmente su contenido.
Desde 1980, en que apareció la primera de sus numerosas ediciones, todo ha cambiado. Materiales de acampada, indumentaria, legislación al respecto, y actitud de los ciudadanos, han evolucionado en un sentido enormemente positivo. Dicha evolución, y la correspondiente información, es el nuevo contenido del libro que ahora tienes en tus manos.
Igualmente hemos incorporado una breve relación de los campings que nos parecen "majos" desde un punto de vista excursionista y montañero.
Y nada más. Sólo desear que los hermanos pequeños e, incluso los hijos de los lectores de aquel antiguo Acampar, lo sigan encontrando igualmente útil.
Aiako Harria y Jaizkibel, Mikel Arrizabalaga, Miguel Angulo: La colección de Mapas Pirenaicos a escala 1:25.000 incorpora un nuevo título: Aiako Harria y Jaizkibel.
Como es habitual en esta colección, el mapa, realizado por Miguel Angulo, incluye todos los senderos balizados existentes, así como los recorridos propuestos por Mikel Arrizabalaga, desarrollados en el librillo adjunto.
Como es habitual en esta colección, cada título cuenta con un mapa y un librillo adjunto. El mapa, realizado por Miguel Angulo y completamente actualizado, incluye todos los senderos balizados de ambas zonas, así como los recorridos diseñados por Gorka López, desarrollados en los librillos. Los tracks de todas las excursiones podrán descargarse desde la página web
www.sua-edizioak.com
Como es habitual en esta colección, el mapa, realizado por Miguel Angulo, incluye todos los senderos balizados existentes, así como los recorridos propuestos por Gorka López, desarrollados en el librillo adjunto. Los tracks de todas las excursiones pueden descargarse desde la página web www.sua.eus.
Cuando surgen daños en una edificación, la solución pasa por el proceso siguiente:
En primer lugar, conocer los tipos de daños. El libro "Manual de patología de la edificación", del mismo autor, trata con profundidad este tema. En el presente libro se indica el proceso que conviene seguir para un estudio detallado de patología con el fin de conocer el tipo de fallo que se pueda estar produciendo.
Posteriormente, analizar las causas que originan los daños. Al ser un tema tan amplio y complejo este libro ofrece al lector un total de 244 cuadros sinópticos y 310 figuras explicativas. Cuando nos encontramos con daños en una edificación, detectar las causas puede resultar muy difícil, y a través de un sistema de eliminación, el profesional puede ir descartando diferentes causas hasta encontrar la solución, que depende de las causas que han producido los daños.
Aquí el lector encontrará tanto el proceso que conviene seguir para poder elegir la solución más adecuada como la orientación sobre posibles reparaciones.
Es muy recomendable tanto para el profesional de la construcción como para el estudiante que afronta por primera vez el estudio de esta materia, ya que encontrarán una amplia casuística de daños que se le puedan presentar durante el ejercicio de su profesión.
Anboto - Udalatx - Mapas pirenaicos, Miguel Angulo, Gorka López: La colección de Mapas Pirenaicos a escala 1:25.000 incorpora cuatro títulos nuevos: Anboto-Udalatx, Belagua y Zuriza, Bidasoa-Bertiz y Gorbeia. Como es habitual en esta colección, el mapa, realizado por Miguel Angulo, incluye todos los senderos balizados existentes, así como los recorridos propuestos por Gorka López, desarrollados en el librillo adjunto. Los tracks de todas las excursiones pueden descargarse desde la página web www.sua.eus
Este libro explica de manera fácil, rápida y amena los detalles de la patología de la edificación. Los casos se explican de forma clara y concisa, de la manera lo más detallada posible y con el máximo de información.
Mediante 185 figuras que identifican de manera sencilla los daños, se analizan los diferentes tipos de lesiones.
Aparte de las figuras, se exponen 235 fotografías para familiarizarse con los tipos de daños, y una vez conocidos los tipos de daños, se investigan las causas que los han provocado. Para ello, recomendamos la lectura complementaria del libro "Análisis de las causas que producen daños en la edificación"
Tras detectar los daños y sus causas, se procede a aplicar una solución. Aquí se orienta en determinados casos sobre posibles soluciones, aunque sin entrar en demasiados detalles. Para una exposición más amplia se puede consultar el libro "Problemas, dudas y soluciones", en el que se trata más profundamente este aspecto.
Este libro tiene como característica principal un enfoque sencillo, con el que el lector aprenderá de forma amena los daños que pueda encontrar en las edificaciones.