Mostrando 1 a 10 de 92
Jerez tras el alzamiento militar.
Segunda parte de «1936 Jerez en guerra». Si el primer volumen describía el Jerez de 1936 previo al alzamiento, esta segunda parte aborda el resto del año, Jerez en los comienzos de la contienda, la represión y el nuevo régimen.
La búsqueda de un lenguaje sencillo, aseguran desde la Federación en la introducción al documento, se ha completado con el aporte de los conceptos más utilizados junto con una serie de contenidos avanzados que posibiliten a los trabajadores que lo deseen, el mejorar los conocimientos básicos.
La gran cantidad de imágenes, gráficos y tablas, que facilitan las labores de entendimiento y asimilación, se ha completado con un enfoque realista, que permite a los trabajadores vivenciar de manera cercana la realidad de los accidentes (sangre, huesos, dolor, etc.), circunstancias a las que se enfrentarán en las situaciones propias de los primeros auxilios.
Otra de las contribuciones más importantes es la introducción al afrontamiento personal y emocional de los incidentes, desde el entendimiento de lo que allí pasa, así como de lo que pasa en nuestras emociones. Para ello, se ha desarrollado una sistemática protocolizada que ayuda al trabajador a actuar con seguridad y eficacia.
Guía de bolsillo de introducción a las algas marinas de la península Ibérica, Baleares y Canarias, con láminas de identificación de las especies más frecuentes, y breves apartados sobre cómo identificarlas, dónde encontrarlas, estudio y conservación. Diseñada para introducirnos en el conocimiento de las algas marinas, para emplearla en cursos de formación y programas de educación ambiental, o bien para disponer de un resumen de los caracteres de identificación básicos (láminas y textos) en un formato de bolsillo que facilita tenerlos siempre a mano.
Dirigidas a todos los públicos y edades, con un diseño resistente y de uso sencillo y rápido en el campo, las Guías desplegables Tundra son guías básicas de introducción al conocimiento de nuestro rico patrimonio natural y de las especies más frecuentes o emblemáticas que podemos ver en nuestros paseos y excursiones por la Naturaleza.
Actas de las VIII Jornadas de Andalucía y América (Universidad de Santa María de la Rábida 1988)
Arde Babilonia nos muestra como por tres ocasiones en los últimos sesenta años los movimientos musicales han jugado un papel fundamental a la hora de frenar el auge de los partidos fascistas en Gran Bretaña: Stars Campaign for Interracial Friendship en los años cincuenta; Rock Against Racism a finales de los setenta; y Love Music Hate Racism en las dos primeras décadas del siglo XXI.
Este libro es un homenaje a esos tres movimientos musicales y a los músicos, activistas y subculturas juveniles que los hicieron posibles; además, brinda un análisis profundo del auge de los movimientos fascistas modernos y las estrategias políticas necesarias para combatirlos.
Esta obra es un manual de identificación avanzada de aves centrada en los detalles de la estrategia de muda, el sexo y la edad. Está diseñada para el estudio de las aves en mano, pero buena parte de los caracteres son igualmente observables en la distancia, por lo que resulta de gran utilidad también para la observación de aves y profundizar en la identificación de campo.
Trata con fichas detalladas, en cuyas fotografías se indican mediante flechas y numeración los caracteres diagnósticos explicados en el texto, más de 200 especies de aves continentales de la Península Ibérica y Baleares, muchas de ellas presentes también en Canarias y los enclaves norteafricanos.
Incluye, además, 24 fichas y claves de pares o grupos de especies cuya identificación suele resultar conflictiva.
De interés para anilladores científicos, ornitólogos, investigadores, observadores de aves, consultores ambientales, agentes medioambientales y amantes de la Naturaleza, así como estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales y otras disciplinas de estudio y gestión del medio natural.
Con esta obra de divulgación científica, el autor trata de hacer accesible al público en general, y a los jóvenes en particular, las aplicaciones que el conocimiento de la biología moderna puede aportarnos para vivir una vida más plena, más consciente y más feliz. Las vulnerabilidades asociadas a nuestra naturaleza social y a la estructura de nuestro cerebro, nuestro papel en la biosfera, la profundidad del tiempo geológico, el papel determinante del clima en la historia de la vida, los vericuetos de la evolución, los secretos de las plantas y hasta nuestra propia auto domesticación, son abordados con palabras sencillas, sin tecnicismos. Nos ofrece un mensaje positivo sobre la futura relación del ser humano con la biosfera, lejos de la corriente apocalíptica predominante en los medios de comunicación.
Las aves son el grupo de tetrápodos más diverso en la actualidad, pero tienen una historia evolutiva rica y compleja más allá de su radiación moderna. Surgidas durante el Jurásico, hace más de 160 millones de años, las aves surcaron los cielos y evoluciona-ron en una plétora de formas durante la Era de los Dinosaurios. Esta completa y actualizada guía de campo ilustrada, obra del paleontólogo Juan Benito y el paleoartista Roc Olivé, tiene como objetivo ilustrar con un detalle sin precedentes la asombrosa diversidad de avialanos (aves modernas y sus parientes fósiles más cerca-nos) que vivieron desde el origen del grupo hasta la extinción masiva que acabó con el reinado de los dinosaurios no aviares hace 66 millones de años: las Aves del Mesozoico. Esta guía de campo hermosamente ilustrada incluye más de 250 ilustraciones a todo color que cubren más de 200 tipos de aves que poblaron el mundo durante la Era Mesozoica. Además de fichas detalladas sobre la diversa avifauna del Mesozoico incluyendo una descripción de cada especie, con información sobre su nombre, ubicación, tamaño, período, hábitat y características.
Uno de Bilbao diría que en Bizkaia hay de todo, y con eta guía en tus manos descubrirás que no le falta razón.
Con la ayuda de este libro y tus ganas para salir al campo descubrirás que en Bizkaia hay rincones y parajes espectaculares, en el mar y la costa, también en las montañas y en los valles. A su naturaleza y a su historia y memoria te llevan las 50 propuestas que tienes a tu alcance. Senderos escondidos, bosques misteriosos, pasadizos a parajes mitológicos, playas, rocas milenarias, cascadas de ensueño y un sinfín de bellezas escritas con el ritmo pausado de la naturaleza te están esperando.
Viajando a pie conociendo la tierra que pisamos, aprendiendo sobre el territorio y las gentes que lo humanizaron desde tiempos remotos, nos movemos despacio y mirando con atención, escuchando al viento las olas y la hojarasca.
Aquí hay cincuenta pequeños viajes repartidos por todo el territorio de Bizkaia. Te entregamos con ellos cientos de fotografías sugerentes, mapas de ayuda y una guía práctica acompañando a la descripción amena de cada excursión y su recorrido, caminos para todos los públicos que te llenarán el alma de emociones y de experiencias.
Pon pie a tierra y disfruta.
La arquitectura fue una profesión de éxito. Hoy es un oficio a menudo precario y en plena transformación. Este libro ofrece todas las herramientas que los profesionales del sector necesitan y reclaman para adaptarse y perpetuar su valor en el futuro de la sociedad.