Mostrando 1 a 10 de 37
Edición mexicana de la segunda edición española de ediciones Nauta en 1970. Obra pionera de la nueva cetrería que se gestó gracias a esta obra del gran maestro Félix. Índice: Pinceladas históricas. Las aves de presa. El halcón peregrino a través de Castilla. Alto vuelo. Captura de halcones. Instalaciones. Adiestramiento y caza del halcón peregrino. Vuelo de altanería. La muda. Injerto de plumas. Halcón gerifalte, borní, alfaneque, alcotán cernícalo. Bajo vuelo, azor, gavilán, águilas. Reproducción, patología y terapéutica.
Rodríguez de la Fuente le proporcionó otra dimensión a nuestra existencia. Un periodista le preguntó una vez cuál era su proyecto más acicalado y respondió que muchísimos, "entre otros, publicar un estudio comparativo entre la conducta de los animales y de las personas, cuestionando lo divino y lo humano, lo político y lo social, lo místico, lo cultural (...) etc..." Es lo que hará este libro, reformulándole hasta exponer las vigas maestras de su conciencia planetaria y de la vida.
Libro de relatos inéditos contados por Félix Rodríguez de la Fuente, a punto de celebrarse el 90º aniversario de su nacimiento. La fluidez de la narración y la sutil trascendencia de las palabras de Félix, lo presentan más cercano, sensible y enérgico que en su trabajo en radio y televisión, sin perder un ápice esas cualidades innatas para la comunicación que hicieron de él una figura imprescindible en la memoria colectiva de varias generaciones dentro y fuera de España.
Al cumplirse 25 años de la desaparición de Félix Rodríguez de la Fuente, la Fundación BBVA y la Fundación que lleva su nombre han tenido la satisfacción de presentar la exposición a la que este volumen sirve de catálogo, dedicada a recordar la figura de Félix y a reflexionar sobre la huella que ha dejado en la conciencia ambiental de los españoles. Como complementos al homenaje, a la biografía y a la obra de Félix, ambas fundaciones han querido ofrecer una panorámica de la situación que atraviesan el clima, la atmósfera, los océanos, los bosques, el suelo o la biodiversidad de nuestro planeta. Tanto la exposición como esta publicación que la acompaña reflejan en su propio planteamiento el reconocimiento a la labor de Félix.
El libro definitivo sobre uno de los personajes más influyentes, queridos y respetados en España, que recoge su legado como humanista, naturalista, ecologista y comunicador, y la vigencia de su proyecto. Incluye: • Diez capítulos divididos por áreas temáticas con textos de Félix Rodríguez de la Fuente y la transcripción de sus principales intervenciones radiofónicas y televisivas. La selección de los textos y la introducción a cada capítulo corren a cargo de Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga, hija de Félix y principal divulgadora de su legado. • Un capítulo final con el testimonio de personalidades de todos los ámbitos que glosarán su figura: Andreu Buenafuente, Rosa Montero, Jesús Calleja, Juan Luis Arsuaga, etc. • Prólogo de María Sánchez. • Perfil biográfico a cargo de Benigno Varillas, biógrafo de Félix. • Un relato de Miguel Delibes sobre la figura de Félix Rodríguez de la Fuente. • Reproducción de algunas páginas ilustradas de los Cuadernos de campo de Félix Rodríguez de la Fuente. • Reproducción de páginas ilustradas de los cuadernos de rodaje de El hombre y la tierra. • Fotografías del archivo personal de Félix Rodríguez de la Fuente. • Bellas ilustraciones originales de Christa Soriano.
En enero del 2000, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión eligió "El hombre y la Tierra" como la Mejor Producción de la Historia de la Televisión en España. Por tal fin, se ha producido en DVD íntegramente todos los capítulos de la seria, que consta de 92 capítulos (20 DVD´s). En este DVD se incluyen los siguientes capítulos: El buitre leonado 1 y 2. El buitre negro 1 y 2. El buitre sabio
En enero del 2000, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión eligió "El hombre y la Tierra" como la Mejor Producción de la Historia de la Televisión en España. Por tal fin, se ha producido en DVD íntegramente todos los capítulos de la seria, que consta de 92 capítulos (20 DVD´s). En este DVD se incluyen los siguientes capítulos: El águila perdicera 1 y 2. Los córvidos 1 y 2. El valle de las águilas.
En enero del 2000, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión eligió "El hombre y la Tierra" como la Mejor Producción de la Historia de la Televisión en España. Por tal fin, se ha producido en DVD íntegramente todos los capítulos de la seria, que consta de 92 capítulos (20 DVD´s). En este DVD se incluyen los siguentes capítulos: El cervatillo I y II. El macho montés I y II. Rescatados del exterminio.
En enero del 2000, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión eligió "El hombre y la Tierra" como la Mejor Producción de la Historia de la Televisión en España. Por tal fin, se ha producido en DVD íntegramente todos los capítulos de la seria, que consta de 92 capítulos (20 DVD´s). En este DVD se incluyen los siguentes capítulos: Altanería 1 y 2. El pirata de la espesura (azor). El proyectil viviente ( halcón peregrino). Taiga el azor.
En enero del 2000, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión eligió "El hombre y la Tierra" como la Mejor Producción de la Historia de la Televisión en España. Por tal fin, se ha producido en DVD íntegramente todos los capítulos de la seria, que consta de 92 capítulos (20 DVD´s). En este DVD se incluyen los siguentes capítulos: Cabrera paraíso insular 1 y 2. El cormorán. Las tablas de Daimiel 1 y 2.