www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Novedades

Mostrando 61 a 70 de 164

Novedad
El jardín accidental. Jardines, naturaleza y espacios intermedios
El jardín accidental. Jardines, naturaleza y espacios intermedios
autor
Richard Mabey
Categorías
Jardinería, Ecología
editorial
Carbrame
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
370 grs
ISBN
84-128494-6-2
ISBN 13
9788412849462
páginas
192
encuadernación
rústica
color
color

Consideramos los jardines como nuestros dominios personales, donde podemos crear los mundos que deseemos. Pero también están ocupados por miríadas de otros organismos, todos con sus propias vidas que liderar. El conflicto entre estas dos bases de poder, sugiere Richard Mabey, es un microcosmos de lo que está sucediendo en el mundo en general.

En este provocador libro, basado en los dramas cotidianos de su propio jardín de Norfolk, Mabey ofrece un escenario diferente, donde la naturaleza se convierte en un socio igualitario, un “jardinero” en sí misma. En un contexto de estaciones desordenadas, observa cómo su jardín “accidental” se reorganiza. Las hormigas siembran semillas de prímula en la hierba reseca. Las pollas de agua se acostumbran a anidar en los árboles. Los robles de pavo brotan junto a las cerezas inglesas. Una espectacular rosa autosembrada aparece en la grava. El jardín se convierte en un lugar de fusión cultural y ecológica, y tal vez en una metáfora del planeta convulsionado.

Una meditación sobre la lucha perenne entre el impulso humano de dominio y la vitalidad inherente de la naturaleza, ambientada en el propio jardín del autor.

P.V.P.
29,90 €
Novedad
El jardín mineral. Gemas y piedras preciosas en el arte y la cultura
El jardín mineral. Gemas y piedras preciosas en el arte y la cultura
autor
Óscar Martínez
Categorías
Jardinería, Literatura, Refranes y Novela General
editorial
Siruela
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 11.0 cms., alto 15.0 cms.
peso
175 grs
ISBN
84-10415-26-3
ISBN 13
9788410415263
páginas
164
encuadernación
rústica
color
b/n

La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulosas: esmeraldas, zafiros, perlas y diamantes pueblan la cultura y las leyendas a lo largo del mundo y adornan a diosas y héroes de las más variadas mitologías.

De igual modo que las facetas cristali­nas de las piedras preciosas reflejan dife­rentes puntos de vista sobre la realidad que las rodea, El jardín mineral nos ofrece, mediante una fusión de ensayo, historia del arte y libro de viajes, una visión caleidoscópica, sugerente e inolvidable.

P.V.P.
12,95 €
Novedad
El libro morado. Semblanza de Pedro Nolasco González Soto, Marqués de Torresoto
El libro morado. Semblanza de Pedro Nolasco González Soto, Marqués de Torresoto
autor
Begoña García González-Gordon
Categorías
Enología - Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, Historia y temas de Jerez
editorial
Fundación González Byass
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 23.0 cms., alto 26.0 cms.
peso
1600 grs
ISBN
84-09-69961-2
ISBN 13
9788409699612
páginas
296
encuadernación
cartoné
color
color

Pedro Nolasco González Soto tuvo una vida que bien merece ser contada. Así lo ha creído Begoña García González-Gordon y así lo creerá -estamos seguros- cualquiera que se acerque a las páginas de "El libro morado". La bisnieta de nuestro protagonista ha escrito un relato apasionante, con tanto afecto como ingenio. Perico, como a ella le gusta llamarlo, segundo hijo varón del fundador de González Byass, cobra vida en este libro y nos abre una ventana luminosa y fascinante al Jerez de finales del siglo XIX. Begoña está tocada con la gracia de una imaginación que alcanza donde no llegan las cartas ni los archivos. Nadie mejor que ella para llevarnos de la mano por aquella ciudad bodeguera de la que, si nos paramos a escuchar, aún resuenan los ecos.

P.V.P.
60,00 €
Novedad
El Paso de Palio
El Paso de Palio
autor
Antonio Hernández Lázaro
Categorías
Historia, Imaginería
editorial
Almuzara
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
550 grs
ISBN
84-17044-04-6
ISBN 13
9788417044046
páginas
336
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Sevilla, buscando su identificación con la Virgen Dolorosa, lleva a cabo permanentemente la búsqueda de la perfección. Podría pensarse que esta perfección ya se ha hallado en el paso de palio, en la proporción áurea, en los doce varales, en el oro y en la plata, en la abundancia de cera y de luces, en las flores que anuncian la regeneración primaveral, en la figuración del Paraíso, en la escenificación secuencial del triunfo del bien sobre el mal...

El lector descubrirá una verdadera profusión de detalles, motivos y símbolos, muchos de los cuales pueden habérsele pasado desapercibidos, y encontrará al mismo tiempo reseñas de sincretismo que tal vez le resulten insólitas o impactantes. Todo le llevará a entender la génesis y la evolución histórica del paso de palio como una búsqueda griálica, caballeresca, iniciática y sagrada.

Aunque la Semana Santa de Sevilla es, en gran medida, un producto de los pronunciamientos contrarreformistas a favor de la imaginería, de las procesiones y del culto a la Virgen María, hay que observar que el paso de palio se creó a impulsos de religiosidad popular y excediendo los cálculos de la jerarquía eclesiástica. Su lógica es barroca, en su conceptismo, como compendio de conceptos, y en su culteranismo, por su riqueza expresiva. Pero su sustrato está en los valores de la época de san Fernando y de la conquista de la ciudad, que era la época en que se buscaba el Santo Grial en pos del restablecimiento de la armonía natural y espiritual. Y estos valores tienen orígenes atávicos.

P.V.P.
21,00 €
Novedad
El pueblo gitano en España
El pueblo gitano en España
autor
Manuel Martínez Martínez
Categorías
Antropología, Flamenco, Historia
editorial
Calumnia
año
2022 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 13.0 cms., alto 18.0 cms.
peso
300 grs
ISBN
84-125669-6-3
ISBN 13
9788412566963
páginas
198
encuadernación
rústica
color
b/n

Invisibilizada, ausente de los libros de texto y de los manuales universitarios como consecuencia de una represión institucional que, a golpe de legislación, pretendió eliminar su identidad gitana. Un memoricidio que aún hoy impide conocer su aportación a la formación de España como nación y su presencia en muchos acontecimientos de la historia, algunos tan trágicos como el primer intento de exterminio de una etnia y una cultura en Europa occidental.

P.V.P.
10,00 €
Novedad
El Trampantojo
El Trampantojo
autor
Manuel Fernández Craft
Categoría
Toros y Tauromaquia
editorial
Autor - Editor
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 26.0 cms.
peso
1015 grs
ISBN
84-09-68889-1
ISBN 13
9788409688890
páginas
180
encuadernación
rústica
color
color

El trampantojo, que se trata de una técnica artística, que intenta engañar al ojo humano, utilizando diversas técnicas, ha sido elegido por el autor como una declaración de intenciones, para hablar de toros, una vez conocidos los entresijos que rodean a su espectáculo más auténtico y a sus diferentes derivaciones: las corridas de toros.

Quien busque, durante su lectura, lecciones de tauromaquia fundamental retrotrayéndose a las tauromaquias antiguas o un manual sobre las suertes fundamentales del toreo, no las encontrará en este libro, pues no es este su objetivo. Para eso hay otros autores que han aportado obras extraordinarias al respecto durante los últimos siglos, hasta llegar al día de hoy. Esta es una obra crítica que aporta argumentos en defensa de la Tauromaquia y de la corrida de toros en particular.

A lo largo de sus capítulos, se habla de toros; pero contado de manera diferente, sin pelos en la lengua en alguno de sus momentos, los cuales, con seguridad, generarán controversia entre alguno de los personajes u organismos aludidos. Todo realizado desde la perspectiva de un aficionado, ex Delegado de plaza, como miembro de la Ertzaintza (Policía Autónoma vasca), que ejerció su
competencia en las plazas de toros de la Comunidad Autónoma de Euskadi, incluida la plaza de Vista Alegre de Bilbao. Esta obra se trata del colofón al final de su desempeño profesional como Delegado.

La afición del autor, adquirida desde niño, al contar entre sus familiares con personas que trabajaron en una ganadería de lidia en la provincia de Jaén, unida a la experiencia adquirida durante su ejercicio profesional como Delegado de plaza, marcaron el desempeño de sus funciones en los espectáculos taurinos en los que intervino. Desde su responsabilidad protegió “el rito” presente en las corridas de toros y novilladas, luchando contra la banalidad y malas prácticas de alguno de los actores que engrosan las filas del mundo del toro, dotándole del rigor, el respeto y la seriedad que se merece.

La afirmación realizada por un familiar del autor, un humilde mayoral : “En esto, el único que tiene vergüenza es el que salta a la arena”, el conocer desde dentro “El sistema” establecido, la experiencia obtenida durante el desempeño de sus funciones como Delegado de plaza y, sobre todo, estar libre de “lastres”, con la conciencia tranquila y sin resentimientos de ningún tipo, le han permitido hablar sin tapujos, sobre las verdades, medias verdades y mentiras que rodean a la corrida de toros, recogidos en doce capítulos, entre los que se destacan: el entorno en el que se desarrollan (Capítulos III y VI), “el sistema” que la mantiene en la actualidad (Capítulo V), su evolución amparada en la ciencia y la “negativa” de sus actores a su reconocimiento y aplicación de innovaciones en útiles de la lidia para su mejora (Capítulo VII) , los condicionantes de peso, edad, trapío o integridad de defensas que afectan al actor principal de la Fiesta, el toro, donde se refleja los descubrimientos realizados por la ciencia, que no les dejaran indiferentes y la desvergüenza de algunos de sus actores (Capítulo VIII), los actos preliminares de la corrida de toros, la consecuencia de los mismos y un análisis de los tres tercios –actosde la lidia (Capítulos IX y X), etc. Detalles que, como cuenta el autor, rodean a la corrida de toros, “donde nada es lo que parece”, a excepción del momento de la verdad, la culminación del rito, donde se muere o se vive de verdad, momento en el cual no hay trampantojo que valga.

P.V.P.
25,00 €
Novedad
El último anillo
El último anillo
autor
Kiril Yeskov
Categoría
Literatura, Refranes y Novela General
editorial
Alamut
año
2019 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 16.0 cms., alto 23.0 cms.
peso
850 grs
ISBN
84-9889-121-8
ISBN 13
9788498891218
páginas
448
encuadernación
cartoné
color
b/n

La guerra ha terminado. Con traiciones y engaños, los bárbaros supersticiosos de la Alianza de Occidente, ayudados por magos de siniestras intenciones, han vencido al pueblo orco, amante de la paz, industrioso y científico. Ahora comienza la carnicería: a los derrotados dispersos les espera el amargo camino de vuelta a casa, hostigados por las patrullas de elfos que buscan eliminar hasta el último orco, hombre, mujer y niño, designados por una propaganda perversa como raza caníbal, maldita y a exterminar. Pero de las cenizas de la catástrofe todavía puede extraerse un resquicio de esperanza. Si la misión encomendada a nuestros protagonistas tiene éxito, las tornas podrían volverse, y habrá llegado la hora de la revancha de los orcos.

Kiril Yeskov nos muestra desde el lado de los perdedores el más famoso universo de la fantasía, en una parodia sorprendente, divertida y amena que ya es un éxito internacional.

P.V.P.
23,95 €
Novedad
El vino. Un viaje irreverente por la subcultura de sommeliers, enólogos y bebedores
El vino. Un viaje irreverente por la subcultura de sommeliers, enólogos y bebedores
autor
Bianka Bosker
Categoría
Enología
editorial
Océano
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 23.0 cms.
peso
470 grs
ISBN
84-494-6137-8
ISBN 13
9788449461378
páginas
384
encuadernación
rústica
color
b/n

Bianca Bosker, periodista profesional y bebedora aficionada, no sabía mucho de vinos… hasta que descubrió un universo paralelo en donde el gusto es el sentido supremo, un mundo de sommeliers de élite que dedican sus vidas a la conquista del sabor. Fascinada por el fervor y los poderes sensoriales casi sobrehumanos de estos personajes, se lanzó adescubrir las raíces de su obsesión, y a averiguar si podía convertirse en uno de ellos. Con una buena carga de curiosidad, humor y escepticismo, Bosker nos lleva entre grupos de cata semiclandestinos, restaurantes exclusivos, fábricas de producción enológica masiva y hasta un estudio neurológico por resonancia magnética, en busca de una respuesta a la pregunta más apremiante de todas: ¿por qué nos importa tanto el vino? Sus hallazgos cambiarán para siempre tu manera de beber… y quizá, también, tu forma de vivir.

«Un libro hilarante, reflexivo y erudito, que quizá tenga la respuesta definitiva a la eterna pregunta: ¿es la erudición enológica una estafa?» JAY M cINERNEY , autor de The Juice

P.V.P.
17,95 €
Novedad
Ellas son eléctricas
Ellas son eléctricas
autor
Paco Manjón ; Leo Cebrián
Categoría
Música, Rock y Ruido
editorial
Paco Manjón ; Leo Cebrián
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
275 grs
ISBN
-
páginas
86
encuadernación
rústica
color
color

Trabajo que resume 5 años de bagaje de "Ellas Son Eléctricas", un proyecto "transmedia" que ha consistido en un LP y en un documental con los que reivindicar a las pioneras del hard&heavy de los años 70, 80 y 90 en España. La obra recoge un exhaustivo recorrido biográfico y (audio)visual por las carreras de las mujeres que con sus bandas abrieron camino dentro del rock duro, un estilo habitualmente marginado y menospreciado por parte de los medios generalistas y culturales de nuestro país. Los textos se acompañan de cerca de 100 imágenes correspondientes a fotografías y memorabilia diversa, en gran parte material inédito, más un CD-pro que incluye 12 temas (uno de ellos exclusivo para esta edición*), así como enlaces QR al documental y a multitud de extras del mismo.

Además de los grupos contenidos en el CD, también se abordan las carreras de bandas como Amaro, Azucena/Santa, Caín, Crazy Cabuxa, Evo, Frío, Gàrgola, Halley, Sangtraït, Marchesi, Shelly y Nueva Generación, Tarántula o Yin Yang.

Contenido del CD:
"La Última Noche" (SADAY - 1991)*
"Destrucción" (MALENA Y BELCEBÚ - 1982)
"Huracán" (HURACÁN - 1983)
"Sobredosis" (NEUROSIS - 1983)
"Dejadle Ser Libre" (CASANDRA - 1990)
"Wild Side" (AMNESIA - 1991)
"Alta Sociedad" (MOLE - 1984)
"Reacciona" (PLÉYADE - 1985)
"Twice the Speed of Light" (LAZY - 1989)
"Shout Loud" (YIN YANG - 1988)
"Sin Acción" (WAR - 1989)
"Mis Noches Tienen R´n´R" (VIUDA NEGRA - 1983)

P.V.P.
20,00 €
Novedad
Emma Goldman. La unión apasionada de pensamiento y vida
Emma Goldman. La unión apasionada de pensamiento y vida
autor
Laura Vicente ; Agustín Comotto
Categoría
Biografías
editorial
Calumnia
año
2022 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
200 grs
ISBN
84-125669-3-2
ISBN 13
9788412566932
páginas
72
encuadernación
rústica
color
b/n

Este libro es una declaración apasionada a una de nuestras fuentes de inspiración: Emma Goldman. Goldman siempre celebró la unidad de la vida. Entendió el anarquismo sin destacar unas esferas de la vida (la teoría, el pensamiento) y ocultar otras (el cuerpo, los afectos, la manera de vivir). Desde el anarquismo se ha entendido y construido su genealogía sobrevalorando la esfera del pensamiento y postergando, de esta manera, a las mujeres anarquistas que entendieron la importancia de unir todo lo que constituye la vida. Ha llegado el momento de reconsiderar nuestra genealogía y dar cabida como se merece a Emma Goldman.

P.V.P.
8,00 €
Mostrando 61 a 70 de 164