www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Novedades

Mostrando 81 a 90 de 164

Novedad
Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron
Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron
autor
David Monthiel
Categorías
Temas varios de Cádiz y provincia, Historia
editorial
El Paseo Editorial
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
540 grs
ISBN
84-19188-56-4
ISBN 13
9788419188564
páginas
304
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Las investigaciones aquí narradas son muchos más que capítulos anecdóticos del Carnaval de Cádiz. Atienden a la riqueza oculta de esta gran fiesta escénica, a los orígenes de sus formaciones, a su puente con la cultura atlántica, a sus protagonistas, sus músicas y sus modas... De todo ello resulta una apasionante historia oculta que abre caminos y descubre aspectos nada visitados, desde el origen de la murga o el pito de caña a cómo pasó el carnaval sus tiempos más sombríos, la genialidad ante la represión, la creatividad más profunda de sus protagonistas (desde Perico, El Colorao, Cañamaque hasta el Gome o Emilio Rosado), las conexiones americanas, las mujeres que han alimentado la fiesta en las calles, si hubo un mayo del 68, hippies o beatniks en el carnaval...

Como intermedios David Monthiel introduce capítulos donde cuenta cómo se iniciaron en el carnaval grandes nombres actuales del mismo: desde Antonio Martín, Pedro Romero, Adela del Moral, Julio Pardo, Enrique Villegas, El Peña hasta Manolo Santander, el Lobe, Juan Carlos Aragón o Antonio Martínez Ares, el Sheriff o los Carapapas, el Yuyu o el Selu, Bienvenido o Tino Tovar, el Gago o el Morera...

P.V.P.
21,95 €
Novedad
Historias del viento
Historias del viento
autor
Ellen Viste
Categorías
Meteorología, Ecología
editorial
Barlin Libros
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
550 grs
ISBN
84-128892-4-6
ISBN 13
9788412889246
páginas
368
encuadernación
rústica
color
b/n

El viento es un elemento natural omnipresente que, pese a su carácter etéreo, ha contribuido a modelar nuestro planeta. Una fuerza poderosa y viva que, más allá de su conexión con la tierra y sus elementos, guarda también una correlación con las distintas civilizaciones humanas que, a lo largo de los tiempos, y de muy diversas formas, lo han venerado, temido, respetado y estudiado, como una parte consustancial de nuestra cultura.

La meteoróloga Ellen Viste nos revela, a través de asombrosos relatos que aúnan ciencia, historia y viajes, los secretos del aire que respiramos, y el modo en que el viento ha conectado a los distintos pueblos a lo largo de los siglos. Desde los primeros exploradores que decidieron dejarse llevar por los alisios en busca de lo desconocido —creando, gracias a ello, el primer mapamundi—, pasando por fascinantes periplos en globo, la violencia salvaje de tormentas, huracanes y tifones, o su importancia vital como propagador de semillas y del agua que almacenan las nubes.

"Historias del viento" es un recorrido cargado de lirismo, que nos enseña cómo este elemento, ya desde la mitología de los antiguos, resulta determinante en nuestra forma de ordenar y comprender el mundo, y nos invita a admirarlo desde el asombro y la fascinación, en un impulso tan sutil como constante que mece nuestra curiosidad.

P.V.P.
23,00 €
Novedad
Hongos
Hongos
autor
Categoría
Micología
editorial
Libros del Zorro Rojo
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 28.0 cms.
peso
575 grs
ISBN
84-128629-9-7
ISBN 13
9788412862997
páginas
96
encuadernación
cartoné
color
color

Están en todas partes: en los bosques y en el pan, en los recetarios de cocina de otoño y en el aire que respiramos, en la corteza de un limón que se pudre, en los cuentos folklóricos y en el queso, en las aceras, en el excremento de los herbívoros y en el fondo del mar. También en la copa de vino, la jarra de cerveza y los antibióticos. Son los hongos, organismos multiformes a los que no se concedió un reino propio hasta 1959, pese a que llevaban millones de años en el planeta. Desde entonces los fungi, denominación científica, comparten corona con el reino animal, el mineral y el vegetal. Y «Hongos» es una introducción descacharrante a ese mundo diverso, planteada de modo original, no como un libro divulgativo al uso, sino en forma de revista o boletín de noticias redactado y editado por los propios hongos. Son ellos quienes explican, en tono humorístico, su larga historia y la multiplicidad de sus formas, tamaños y características, cómo se relacionan con otros seres, qué papel desempeñan en el gran sistema ecológico y cómo han influido en la historia de la humanidad. El boletín, ilustrado y diseñado de manera espectacular, está salpicado de relatos protagonizados por hongos, así como poemas, leyendas, mitos y alguna que otra propuesta de experimento casero, además de una serie de instrucciones para buscadores de setas. Todo ello acompañado por un riguroso glosario de términos técnicos y científicos.

P.V.P.
24,90 €
Novedad
Hongos. Descubriendo su papel en la naturaleza, la tecnología y la cultura
Hongos. Descubriendo su papel en la naturaleza, la tecnología y la cultura
autor
Eduardo Bazo
Categoría
Micología
editorial
Pinolia
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 23.0 cms.
peso
525 grs
ISBN
979-13-87556-22-8
ISBN 13
9791387556228
páginas
326
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Desde tiempos inmemoriales (unos 700 millones de años), los hongos han habitado la Tierra, testigos silentes de ecosistemas que se transforman y civilizaciones que emergen y desaparecen. Invisibles bajo la tierra o desplegándose en formas extraordinarias, son los hilos ocultos que tejen la complejidad de la vida.

Esta obra, del destacado biólogo Eduardo Bazo, desentraña su papel fundamental como descomponedores esenciales, constructores de bosques y arquitectos microscópicos del equilibrio ecológico. Pero su historia va mucho más allá de la naturaleza: desde plagas devastadoras que moldearon imperios hasta descubrimientos científicos que salvaron millones de vidas, los hongos han influido en el devenir de la humanidad de formas insospechadas.
A través de episodios sorprendentes, este libro nos sumerge en una realidad donde los hongos pueden ser tanto aliados como enemigos. Nos adentraremos en historias de terror biológico, pandemias fúngicas y hongos capaces de acabar con cultivos y fortunas. Exploraremos cómo ciertos microorganismos han inspirado la ciencia ficción, videojuegos o hasta exitosas series de televisión como «The Last of Us», hasta experimentos en la NASA. También descubriremos el impacto de los hongos en la alimentación, la medicina y hasta en la industria de la moda.
Un viaje fascinante que nos invita a replantearnos lo que creíamos saber sobre estos organismos y su influencia en nuestro pasado, presente y futuro. ¿Podrán los hongos salvar el mundo o destruirlo?

P.V.P.
26,95 €
Novedad
Iconografía de los viñeros de Málaga
Iconografía de los viñeros de Málaga
autor
Antonio Aguayo Cobo
Categorías
Historia, Pintura y Arte
editorial
Peripecia
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
560 grs
ISBN
84-129290-5-8
ISBN 13
9788412929058
páginas
172
encuadernación
rústica
color
color

La base económica tradicional de Málaga se ha basado fundamentalmente en la agricultura, más concretamente en el cultivo de la vid y la comercialización de sus productos, la pasa y sobre todo el vino, lo que dio origen a la creación de un potente gre-mio de viñeros, de gran importancia, tanto económica como social en la ciudad.

En torno al cultivo de la vid se crearon diferentes instituciones, económicas y religiosas, siendo la primera La Hermandad de Viñeros, a la que pronto se suma su variante religiosa, La Hermandad Sacramental de Viñeros de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Más tarde tendrá lugar la fundación del Montepío de Viñeros, de carácter asistencial, y La Sociedad Económica de Amigos del País. Todas estas instituciones, tal vez caso único, tienen sus propios símbolos, concebidos y diseñados a la manera de los emblemas clásicos. El análisis de dichos emblemas y su relación con las fuentes clá-sicas es el tema de este trabajo. Aunque las imágenes son muy significativas, se ha prestado especial atención al mote o lema que los acompaña, ya que en ellos se ve reflejada la ideología que los ha creado.

P.V.P.
28,00 €
Novedad
Incal final
Incal final
autor
Jodorowsky ; Ladrónn ; Moebius
Categoría
Cómics - Tebeos - Fanzines
editorial
Reservoir Books
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 23.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
1400 grs
ISBN
84-18897-55-4
ISBN 13
9788418897559
páginas
228
encuadernación
cartoné
color
color
2ª reimpresión

Llegamos a los confines del Jodoverso: el cierre de la mayor saga del cómic de ciencia ficción, en una edición integral inédita en español.

El antiheroico detective John Difool ha roto el bucle de su caída eterna, pero ahora debe enfrentarse a otra misión para salvar al universo, amenazado por un virus robótico que quiere terminar con toda materia viva. Dotado de un insólito don de la ubicuidad, Difool se va a multiplicar en cuatro individuos distintos y por la misma razón idénticos, desempeñando un nuevo rol: el de héroe múltiple, mutable y voluntariamente contradictorio.

P.V.P.
29,90 €
Novedad
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales.
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales.
autor
William D. Callister, Jr.
Categorías
Estructuras, Matemáticas
editorial
Reverté
año
2015 (2 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 27.0 cms.
peso
2300 grs
ISBN
84-291-7251-5
ISBN 13
9788429172515
páginas
905
encuadernación
rústica
color
ilustrado

El principal objetivo de este libro (correspondiente a la traducción de la novena edición original) es dar a conocer los fundamentos básicos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales con un nivel adecuado para el estudiante universitario que haya cursado materias básicas de cálculo, química y física.

Cada tema se presenta en un orden lógico, de lo más simple a lo más complejo, y cada capítulo se basa en el contenido de los anteriores. Todos los temas y conceptos se tratan con el detalle suficiente para que el lector pueda entenderlo plenamente sin tener que consultar otras fuentes, y en la mayoría de los casos se proporcionan contenidos prácticos relevantes. Esta edición incluye numerosas ilustraciones y fotografías, problemas resueltos, casos de estudio, resúmenes y respuestas a los problemas seleccionados..

P.V.P.
64,00 €
Novedad
Kropotkin, un príncipe al piano
Kropotkin, un príncipe al piano
autor
Jordi Maíz Chacón
Categorías
Literatura, Refranes y Novela General, Biografías
editorial
Eleuterio
año
2021 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 12.0 cms., alto 18.0 cms.
peso
125 grs
ISBN
978-956-9261-59-6
ISBN 13
9789569261596
páginas
80
encuadernación
rústica
color
b/n

Es un pequeño ensayo histórico que nos acerca a la historia y la cultura de Rusia. Un relato de una sociedad en decadencia, transformación y continua renovación que transcurre a medio camino entre Moscú, San Petersburgo y el vigoroso exilio londinense. Un viaje de la mano de Piotr Kropotkin, un personaje fascinante, que ha pasado a los libros de historia como uno de los principales teóricos del anarquismo, así como un científico de primera línea. Kropotkin fue un apasionado por las letras y la música, y en este texto se muestra esa faceta más desconocida, que nos llevará a conocer todo un sinfín de personajes e historias enérgicas y revolucionarias poco habituales.

P.V.P.
8,00 €
Novedad
Kyudo. Primeros pasos en la arquería japonesa
Kyudo. Primeros pasos en la arquería japonesa
autor
Belén Pérez
Categoría
Artes marciales
editorial
BE./SO. Ediciones
año
2024 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
325 grs
ISBN
84-128794-1-4
ISBN 13
9788412879414
páginas
148
encuadernación
rústica
color
color

La arquería japponesa está considerada una de las prácticas más antiguas del pueblo nipón. La evolución milenaria de esta arquería está asociada a los profundos cambios políticos y sociales que se han ido produciendo en Japón a lo largo de la historia.

Kyudo significa «la vía del arco». Tal como se conoce hoy en día, consiste en una técnica específica de tiro al arco establecida en la época contemporánea.
Este camino tuvo que esperar hasta abandonar su primitivo carácter de arma mortal para refinarse y embellecerse hasta alcanzar su actual condición.

Este libro es una aportación al universo del Kyudo, una referencia escrita que te podrá acompañar en tus primeros pasos.

P.V.P.
22,50 €
Novedad
La almazara de Catón. Olivos y aceite en Grecia y Roma
La almazara de Catón. Olivos y aceite en Grecia y Roma
autor
Rafael Fontán Barreiro
Categorías
Olivicultura y Elaiotecnia, Historia
editorial
Godall Edicions SL
año
2025 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
300 grs
ISBN
84-129043-6-9
ISBN 13
9788412904369
páginas
184
encuadernación
rústica
color
b/n

En La almazara de Catón, Rafael Fontán nos propone un recorrido por los textos griegos y latinos que hablan sobre el cultivo del olivo y la fabricación del aceite. Las obras de Teofrastro, Virgilio, Plínio el Viejo, Catón, Columela y Paladio son ejemplos de literatura sobre esta cultura ancestral. Porque agricultura es cultura y el aceite, al igual que el trigo y el vino, forma parte de la llamada tríada mediterránea, los tres cultivos básicos de nuestro rincón del mundo.

Desde hace muchos siglos, los olivos, cuidadosamente trabajados, han obsequiado con su fruto a muchas generaciones de hombres y mujeres. Las aceitunas nos han dado alimento, y el aceite, además, ha iluminado nuestras lámparas, nos ha suavizado la piel, nos ha perfumado y nos ha curado. Por esta razón, muchas son las culturas que han considerado que el olivo era un árbol sagrado.

Con este libro, además de reconocer y realzar la importancia del origen de la agricultura de este árbol tenaz y generoso que señorea buena parte de nuestros campos desde tiempo inmemorial, queremos rendir, sobre todo, un homenaje a los campesinos y campesinas que, con su trabajo sabio, tozudo, esforzado y silencioso, hacen posible cada año el milagro del aceite que nos sustenta.

P.V.P.
18,50 €
Mostrando 81 a 90 de 164