Showing 51 to 60 of 68
Un manual con toda la legislación relativa a las líneas eléctricas de alta tensión y las normas UNE de obligado cumplimiento citadas en las Instrucciones Técnicas Complementarias del Reglamento. El sector eléctrico dispone ya de un nuevo Reglamento aprobado recientemente por Real Decreto 223/2008 de 15 de febrero, que establece las condiciones técnicas y garantías de seguridad en las líneas eléctricas de alta tensión, así como sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-LAT). Como novedad, este Reglamento incluye: Las prescripciones de seguridad que deben cumplir las líneas subterráneas o las ejecutadas con cables aislados o con conductores recubiertos. Regula por primera vez la figura de instalador y empresa instaladora autorizada para la ejecución de las líneas eléctricas que no sean propiedad de empresas de transporte y distribución de energía eléctrica. Las condiciones técnicas para realizar verificaciones en inspecciones periódicas de las líneas eléctricas de alta tensión. Contenido: Legislación. Real Decreto 223/2008 de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias. Real Decreto 236/2008 de 22 de febrero, por el que se establecen medidas de carácter técnico en líneas eléctricas de alta tensión, con objeto de proteger la avifauna. Normas UNE. Contiene las 109 normas UNE de obligado cumplimiento citadas en la ITC-LAT 02, además de 144 normas UNE mencionadas en el resto de ITC.
Esta publicación recoge todas las normas UNE citadas en las Instrucciones Técnicas Complementarias de dicha disposición legislativa. Además, esta cuarta edición incluye la Guía Técnica de Aplicación al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Consituye, por tanto, una herramienta de gran utilidad para todos los profesionales del sector electrotécnico preocupados por: I) Preservar la seguridad de las personas y los bienes. II) Asegurar el normal funcionamiento de dichas instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y servicios. III) Contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las instalaciones.
El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (R.E.B.T.) establece las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas conectadas a una fuente de suministro en los límites de baja tensión. Esta 6ª edición recoge el texto íntegro del Reglamento, todas las normas UNE citadas en sus Instrucciones Complementarias, sus actualizaciones, así como una serie de normas adicionales que complementan el contenido de la publicación. Además, incluye la última versión de la "Guía técnica de aplicación al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión" y el listado actualizado de todas las normas citadas en las mismas. Con esta herramienta, los profesionales del sector tendrán a su alcance toda la documentación necesaria para: Preservar la seguridad de las personas y los bienes. Asegurar el normal funcionamiento de dichas instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y servicios. Contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las instalaciones.
Catálogo anual de normas UNE que recopila la relación de documentos normativos vigentes al cierre del ejercicio 2002. Esta publicación es una herramienta de información imprescindible para la localización y difusión de las normas UNE nacionales y europeas, lo que supone para las empresas un medio sencillo de acceder al mundo de la normalización.
Contenido: Antecedentes. Objeto de campo de aplicación. Publicaciones de referencia. Términos definiciones. Elementos del sistema de gestión de la SST. Requisitos generales. Política de SST. Planificación. Implementación y operación. Verificación y acción correctiva. Revisión por la dirección. Anexos A y B.
Incluye Erratum de 2006
La fidelidad del cliente es uno de los objetivos prioritarios de toda organización, sus quejas y opiniones son una fuente de información valiosa que dará las claves para conocerle, cumplir sus expectativas y actuar sobre las áreas susceptibles de mejora. Este manual incluye 5 normas UNE que le ayudarán a incrementar la satisfacción de sus clientes a través de: La implantación de códigos de conducta que incluyan las promesas hechas a los clientes y las acciones necesarias para cumplirlas. El análisis de las necesidades de los clientes a través de técnicas de medición. El desarrollo de un proceso eficaz para el tratamiento de las quejas. La implementación de un marco de trabajo que permita definir e implementar procesos de seguimiento y medición. La elección adecuada de un proveedor experto en solucionar conflictos cuando no es posible la resolución interna. Las normas son susceptibles de revisiones periódicas para asegurar su actualidad y consonancia con los progresos de la industria y de la sociedad. Por esta razón, aunque todas las normas contenidas en este manual están vigentes a la fecha de cierre de edición, puede ocurrir que en el futuro las modificaciones que se produzcan en el catálogo de normas UNE afecten a esta selección.
En este libro se realiza un estudio detallado de los pasos a seguir para implantar correctamente un sistema de formación, desde la identificación de las necesidades hasta la medición final de las acciones que pueden satisfacerlas. Utilizando como marco de referencia la norma UNE 66915:2001 Gestión de la calidad. Directrices para la formación, propone una serie de herramientas basadas en la experiencia para el control eficaz de los procesos de formación y de la gestión de la competencia y ofrece un amplio abanico de recursos, modelos y formatos de gran utilidad para su implantación en la empresa. Contenido: Nociones previas. Definición de la competencia. Definición de las necesidades de formación. Diseño y planificación de la formación. Compra de la formación. Prestación de la formación. Evaluación de los resultados de la formación. Prácticas de formación.
Este manual contiene 123 normas UNE que adoptan normas europeas y son el resultado de los trabajos de normalización europeos llevados a cabo en el ámbito de seguridad de las máquinas. Incluye tres tipos de normas: Tipo A: referentes a principios y conceptos fundamentales de seguridad. Tipo B1: concernientes a aspectos específicos de seguridad de un conjunto importante de máquinas. Tipo B2: relativas a los dispositivos de seguridad afines que pueden ser utilizados sobre varios tipos de máquinas. Recoge especificaciones sobre ergonomía, señales de peligro, vibraciones, sustancias peligrosas, acústica, dispositivos de protección, seguridad eléctrica y temperatuas de las superficies, sin olvidar los principios y conceptos básicos de seguridad de aplicación en cualquier clase de máquina.
Este manual recoge la serie de normas UNE-EN 61508, aplicable a todas las actividades relacionadas con el ciclo de vida de seguridad de los sistemas que incluyan componentes eléctricos y/o electrónicos programables (E/E/PES) que se utilizan para realizar las funciones de seguridad. El objetivo de esta serie de normas es desarrollar una política técnica lógica y coherente relativa a todos los aparatos eléctricos relacionados con la seguridad. Esta norma internacional, tratando esencialmente los sistemas E/E/PE, relacionados con la seguridad, también puede proporcionar un sistema en el cual pueden considerarse los sistemas relacionados con la seguridad basados en otras tecnologías.