Showing 1 to 10 of 72
Colección de 10 láminas numeradas y firmadas por el autor. Impresas en papel artesanal. Se pueden encargar por separado a 40 € la unidad.
Colección de 6 láminas que corresponden a una serie de instantáneas o apuntes de la lidia, tomadas direntamente por el autor por lo que ofrecen esa espontaneidad o naturalidad propias de la fiesta nacional que encierra tanta belleza y arte.
Disfruta cada mes con los caballos desplegables de este exclusivo calendario y descubre algo nuevo sobre estos nobles y elegantes animales.
Aprender a dibujar caballos con el recurso de la cuadrícula y a completarlos con otros procedimientos, para lo que el autor acompaña los paso a paso con bocetos de estudios tonales o de líneas del mismo dibujo. En las escuelas de bellas artes, en las academias, así como en el proceso individual de estudio de cada pintor o escultor, el dibujo de animales se ha considerado siempre una base indispensable.
El maestro Giovanni Civardi dedica un nuevo libro al dibujo de los caballos. Esta vez con el recurso de la cuadrícula, el procedimiento más sencillo y antiguo, y el que más respeta la práctica del dibujo manual, para reproducir en distintas dimensiones una imagen plana (dibujo o fotografía). El libro incluye: nociones anatómicas, proporciones, procedimientos de dibujo y un completo repertorio iconográfico.
Calendario homenaje a la magnífica publicación "A campo abierto", o llamado comúnmente "El libro de Torrestrella", de la ganadería de D. Álvaro Domecq. Todas las fotografías están sacadas de la publicación.
Los secretos mejor guardados de la cultura andaluza. "A campo abierto" de Álvaro Domecq
Calendario del año 2005 donde se muestran fotografías del caballo español, fotografías realizadas por el fotógrafo más galardonado a nivel mundial por su dedicación al caballo de Raza Española y a la Doma Vaquera. La verdad, sin adornos, las múltiples expresiones de los caballos y la bellezas de éstos son captados por su mágico objetivo. Las páginas del calendario son aptas para enmarcarlas.
Rafael Lemos nació en la provincia de Sevilla, es el fotógrafo más galardonado a nivel mundial por su dedicación al caballo de Raza Española y a la Doma Vaquera. La verdad sin adornos, las múltiples expresiones de los caballos y la belleza de éstos son captados por su mágico objetivo. Las páginas del calendario son aptas para enmarcarlas.
La sólida curva del cuello como moldeada por un escultor, la coordinación de sus músculos en cada postura, la elegancia de sus movimientos, define al PRE. Yeguadas: San Antonio, El Palmeral, Estirpe Cárdenas, Cartujanos de Castella, Hacienda María, El Diabolo, Las Cadenas, Torreluna, Beresaluze de Ymas, La Montaraza, Candau, Los Sotillos.