Showing 1 to 10 of 81
Se trata del libro más moderno, completo y adaptado a la apicultura nacional que hay sobre el mundo de las abejas. Dispone de 384 páginas a color, con muchísimas fotografías e ilustraciones. Válido para apicultores que empiezan desde cero, hasta para profesional que quieren profundizar en algún tema en concreto.
Aprenderás a cómo iniciarte, y profundizarás en temas tan importantes como la nutrición y sanidad, y como actuar para mejorar la salud de tus colmenas. También se explican con detalle todo el proceso de la cosecha y el procesamiento de los productos de la colmena (como lo son el polen, la jalea real, la cera y el propóleo). Además, se tratan temas tan fundamentales como la botánica apícola y todas las flores melíferas que hay en nuestro territorio.
UNIDADES TEMÁTICAS
LAS ABEJAS
LOS INICIOS
MANEJO
SANIDAD
NUTRICIÓN
PRODUCTOS DE LA COLMENA
LA MIEL Y SU PROCESADO
AMENAZAS DE LA APICULTURA
LA BOTÁNICA APÍCOLA
APICULTURA PROFESIONAL
¿Alguna vez has mirado una abeja y te has preguntado qué le pasa por la cabeza?
Los cerebros de los insectos ocupan la mayor parte del espacio de sus cabezas, igual que los nuestros, pero los suyos son más pequeños que un grano de arroz. ¿De qué les sirven y cómo dirigen su creatividad, moral y emociones?
En esta obra, Mathieu Lihoreau revisa un siglo de investigaciones sobre la evolución y conducta de los insectos. Nos explica los últimos descubrimientos científicos, nos cuenta anécdotas de los investigadores y reflexiona sobre la capacidad cognitiva de estas fascinantes criaturas. El autor, mediante su investigación, así como la de otros científicos, nos recuerda la importancia de protegerlos y preservarlos dado que nuestra supervivencia depende de la suya.
Este libro nos abre una ventana al mundo de la cognición de los insectos y nos transmite un importante mensaje ecologista sobre las abejas: inteligentes criaturas que comparten su frágil ecosistema con nosotros.
Intervenciones y visitas a tus colmenas, seguimiento de la buena salud delas abejas, cosecha de miel y propóleos: ¡recomendaciones, ideas y buenos consejospara manejar colmenas y abejas de manera brillante!
Este libro es una guía mes a mes y paso a paso para ayudar a que tuaño apícola sea un éxito.
La fascinación que ejercen las abejas sobre el ser humano viene de largo: siempre han sido admiradas por sus notables capacidades sociales y arquitectónicas y se las ha asociado con significados simbólicos. Sin embargo, la imagen cultural de estos animales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo: desde la encarnación de la virtud y el civismo a las analogías políticas que se establecían en la Antigüedad, desde los debates renacentistas sobre la monarquía hasta los actuales estudios del comportamiento de estos animales, con conclusiones aplicables a nuestra propia socialización y al uso de las tecnologías. Claire Preston muestra el papel de estos animales en el arte, la política y el pensamiento social, citando estudios científicos y textos literarios e históricos.
En este libro, gracias al trabajo y observación de su autor con las abejas durante muchos años, y teniendo en cuenta las enseñanzas de Rudolf Steiner sobre el Ser de la abeja, tratamos de dar una respuesta y posibles soluciones a los problemas con los que hoy en día se enfrentan los apicultores. Contenido: Cuidado de las abejas en el pasado. Apicultura en la actualidad. Instalación de la colmena. Diferentes colmenas. El hábitat de la abeja. Los materiales de construcción para el cajón. Diferentes tipos de colmenas. Colmenas de apertura anterior, superior. Colmena rústica de paja. Las herramientas y el equipo del apicultor. Navidad. El año de la abeja. El cuidado de las abejas según los ritmos cósmicos. La primera revisión de la colmena en primavera. El instinto de enjambrazón. El cuadro de construcción. Rejuvenecimiento y multiplicación de las colmenas. Cría de reinas. Construcción de panales. La miel. El alimento de invierno. Enfermedades de las abejas. Métodos de incineración. Plantas cultivadas para las abejas. El significado y la tarea de las abejas. Matenimiento de la abeja en el futuro.
Asómbrate, déjate llevar y disfruta con este libro, el más increíble que se haya hecho nunca sobre las abejas. Su autor, Piotr Socha, uno de los ilustradores más prestigiosos de Polonia, conoce bien a estos interesantes insectos, ya que creció entre ellos.
En Malaia Starogradovka, un pueblo de apenas tres calles en la zona gris de Ucrania, la tierra de nadie disputada en 2014 entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos, solo quedan dos residentes: Serguéi Sergueich, inspector de seguridad retirado convertido en apicultor, y Pashka Jmelenko, amigo y rival suyo desde sus días de escuela. Sin electricidad, con poca comida y con la constante amenaza de los bombardeos, el único placer que le queda a Sergueich son sus abejas, adormiladas por el invierno. Con la llegada de la primavera, tendrá que alejarlas de la zona gris para que puedan recolectar su polen en paz, una misión que lo llevará a conocer a combatientes y civiles de ambos lados de la línea de batalla. Su bondad y su impecable brújula moral irán desarmando a todos los que se crucen en su camino, convirtiendo la salvación de sus abejas en una metáfora sobre la vida en tiempos de guerra.
¡Nuestros bosques zumban! En ellos las abejas silvestres pasan desapercibi-das para los humanos. En los huecos de los árboles, desafían a las estaciones y están perfectamente adaptadas a su hábitat natural, pero ¿cómo viven real-mente allí y por qué tienen tanto éxito? El galardonado fotógrafo de fauna salvaje Ingo Arndt y el célebre investigador apícola Jürgen Tautz documen-tan por primera vez la misteriosa vida de las abejas melíferas silvestres en esta obra exhaustiva. No solo muestran muchos comportamientos descono-cidos en imágenes únicas, nunca vistas, y los explican en textos claros, sino que también nos animan a echar una nueva mirada a la apicultura.
Las abejas son consideradas insectos muy activos que se dedican a producir miel. Pero en nuestras latitudes solo existe un tipo de abeja que se dedique a esta misión: las abejas melíferas.
Se desconoce el motivo por el que, junto a este animal doméstico, también existe una gran variedad de «abejas salvajes».
En este libro, que aquí aparece en su segunda edición ampliada, las abejas salvajes se presentan con multitud de imágenes y fichas breves 470 variedades expandidas por toda Europa. En la introducción se trata sobre la biología y las exigencias de espacios vitales de estas abejas. Además se exponen las graves modificaciones que están sufriendo sus hábitats y las consecuencias para ellas. Varios capítulos se dedican a su protección en los cultivos y se aportan gran cantidad de consejos para los jardines y las terrazas, así como instrucciones para ayudarlas en la nidificación. Magníficas fotografias y textos muy claros invitan a descubrir el maravilloso mundo de las abejas salvajes
La conexión entre las abejas y los seres humanos se remonta a hace miles de años. Las abejas incluye experimentos científicos, proyectos de arte y manualidades, recetas de salud y belleza y actividades relacionadas con las abejas, todas ellas en celebración de la vida de la colmena. Partiendo de su experiencia anterior como educadora, presentadora y apicultora, Kim Lehman ha recopilado una serie de actividades muy variadas para despertar la creatividad y la curiosidad en torno a la apicultura, la miel, la cera, la polinización y, por supuesto, las abejas, esas minúsculas criaturas que tienen una inmensa importancia en nuestras vidas.