Showing 1 to 10 of 144
Un libro de hojas arrancables que doblar siguiendo las sencillas instrucciones para crear una bonita colección de bichitos voladores entre los que hay mariposas, escarabajos, saltamontes y mucho más. Los niños estarán orgullosos de sus creaciones, con las que podrán jugar, impresionar a sus amigos y decorar su cuarto.
Os presentamos cien especies de invertebrados elegidas entre un millón. Una elección que os abrirá las puertas de un mundo fascinante, en el que encontraréis desde esponjas de mar que acogen peces en su interior hasta pulpos y caracoles con el veneno más mortal, pasando por escarabajos gigantes, mariposas migradoras y esfinges con una lengua larguísima. Son pequeños, pero los invertebrados esconden todo un mundo.
Este libro te enseña la manera de dibujar fácilmente gracias a un sencillo método paso a paso. Aprenderás a reproducir diferentes caracoles, insectos y arácnidos voladores y terrestres como mantis religiosas, libélulas, mariquitas, langostas, escorpiones, escarabajos, tarántulas peludas... Este método es tan divertido y eficaz que tanto los niños como los adultos dibujarán sus insectos favoritos casi sin darse cuenta.
Un recuento extenso de los animales que se pueden encontrar en las casas de Europa, con particular atención a las huellas y señlales que dejan y a los daños que a veces producen. La identificación está basada completamente sobre los caracteres que son visibles a simple vista o con una buena lupa corriente.
Contenido: Introducción. Descripción del grupo. Sistemática. Territorio estudiado. Métodos de trabajo. Afidofauna del territorio estudiado. Interés agrícola. Índices. Conclusiones. Tablas, figuras, mapas y dibujos. Bibliografía.
Más de 380 arañas y opiliones descritos, con 404 ilustraciones en color. Texto e ilustración expresamente adaptados para la Península Ibérica. De gran utilidad para especialistas y aficionados.
La obra de referencia más completa sobre estos animales fascinantes. Incluye más de 400 especies ilustradas en 850 fotografías en color. Se aprecian todas las arañas detalladamente, pues hay primeros planos de todas las especies para su correcta identificación. Con claves para una rápida identificación mediante dibujos. Con un código de colores se puede identificar fácilmente cada familia. Contenido: Prefacio, Lo que hay que saber sobre los arácnidos, Anatomía, Captura de la presa y formación de la tela, Cortejo y apareamiento, Puesta de huevos y formación del capullo, Desarrollo de las ninfas, Enemigos de los arácnidos, Hábitat de los arácnidos, Cómo encontrar arácnidos, Peligro y conservación, Fotografiar arácnidos, , Famílias de arácnidos y sus especies, Los demás arácnidos, Glosario, Bibliografía, Direcciones de internet, Índice alfabético.
Contenido: I) Generalidades: Introducción. Historia geológica de los artrópodos y las arañas. Anatomía de las arañas. Biología de las arañas. Vivir colgadas. Armas químicas. Ecología de las arañas. Arañas endémicas de Huesca. Sistemática de Araneae. II) Claves de identificación de las familias de arañas del Alto Aragón. III) Comentarios sobre las familias de arañas altoaragonesas. IV) Anexos: Glosario de términos relacionados con las arañas. Arañas endémicas del área íberobalear presentes en Huesca. Recursos y fuentes para ampliar información. V) Láminas.
Una introducción clara y atractiva aporta una visión general. A continuación se ofrecen las descripciones detalladas de más de 100 familias de arañas, presentadas taxonómicamente. Cada descripción está organizada filogenéticamente y se ilustran varias especies de cada familia. También se muestran mapas de distribución, cuadros con las características esenciales y comentarios de diferentes aspectos de la biología de las arañas.
El estudio realizado tiene un fuerte trabajo de campo con un año completo de muestreos lo que constituye la mayor garantía de su calidad, y cuyos resultados ponen de manifiesto la gran riqueza de especies que alberga Las Tablas de Daimiel asociadas a sus distintos ecosistemas. Este trabajo trasciende al propio Parque Nacional, al incrementar los listados de especies de arañas conocidas tanto de la provincia de Ciudad Real como de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, citando un buen número de especies endémicas, algunas de las cuales de reciente descripción.