Showing 1 to 10 of 178
Esta obra deliciosamente diseñada e ilustrada, y rebosante de asombrosa información, cautivará a cualquier amante de la naturaleza.
Se trata de un manual de referencia accesible y entretenido sobre el mundo arácnido.
El conocimiento de expertos en la materia se conjuga con los dibujos artísticos originales y fotografías en color para concentrar toda la esencia de las arañas de nuestro planeta en un frasco pequeño y exquisito. Anatomía y diversidad de las arañas, reproducción, hábitat y conservación, hechos curiosos, mitos, folclore y cultura popular… Una irresistible guía sobre la asombrosa vida de las arañas.
¿Alguna vez has mirado una abeja y te has preguntado qué le pasa por la cabeza?
Los cerebros de los insectos ocupan la mayor parte del espacio de sus cabezas, igual que los nuestros, pero los suyos son más pequeños que un grano de arroz. ¿De qué les sirven y cómo dirigen su creatividad, moral y emociones?
En esta obra, Mathieu Lihoreau revisa un siglo de investigaciones sobre la evolución y conducta de los insectos. Nos explica los últimos descubrimientos científicos, nos cuenta anécdotas de los investigadores y reflexiona sobre la capacidad cognitiva de estas fascinantes criaturas. El autor, mediante su investigación, así como la de otros científicos, nos recuerda la importancia de protegerlos y preservarlos dado que nuestra supervivencia depende de la suya.
Este libro nos abre una ventana al mundo de la cognición de los insectos y nos transmite un importante mensaje ecologista sobre las abejas: inteligentes criaturas que comparten su frágil ecosistema con nosotros.
Os presentamos cien especies de invertebrados elegidas entre un millón. Una elección que os abrirá las puertas de un mundo fascinante, en el que encontraréis desde esponjas de mar que acogen peces en su interior hasta pulpos y caracoles con el veneno más mortal, pasando por escarabajos gigantes, mariposas migradoras y esfinges con una lengua larguísima. Son pequeños, pero los invertebrados esconden todo un mundo.
Este libro te enseña la manera de dibujar fácilmente gracias a un sencillo método paso a paso. Aprenderás a reproducir diferentes caracoles, insectos y arácnidos voladores y terrestres como mantis religiosas, libélulas, mariquitas, langostas, escorpiones, escarabajos, tarántulas peludas... Este método es tan divertido y eficaz que tanto los niños como los adultos dibujarán sus insectos favoritos casi sin darse cuenta.
Las abejas son consideradas insectos muy activos que se dedican a producir miel. Pero en nuestras latitudes solo existe un tipo de abeja que se dedique a esta misión: las abejas melíferas.
Se desconoce el motivo por el que, junto a este animal doméstico, también existe una gran variedad de «abejas salvajes».
En este libro, que aquí aparece en su segunda edición ampliada, las abejas salvajes se presentan con multitud de imágenes y fichas breves 470 variedades expandidas por toda Europa. En la introducción se trata sobre la biología y las exigencias de espacios vitales de estas abejas. Además se exponen las graves modificaciones que están sufriendo sus hábitats y las consecuencias para ellas. Varios capítulos se dedican a su protección en los cultivos y se aportan gran cantidad de consejos para los jardines y las terrazas, así como instrucciones para ayudarlas en la nidificación. Magníficas fotografias y textos muy claros invitan a descubrir el maravilloso mundo de las abejas salvajes
Guía de bolsillo de introducción a las abejas y abejorros de la península Ibérica, Baleares y Canarias, con láminas de identificación de las especies más frecuentes y características, y apartados sobre observación, estudio y conservación. Diseñada para iniciarse en el conocimiento de las abejas y abejorros, para emplearla en cursos de formación y programas de educación ambiental, o bien para disponer de una guía visual rápida en un formato de bolsillo que facilita tenerla siempre a mano.
Dirigidas a todos los públicos y edades, con un diseño resistente y de uso sencillo y rápido en el campo, las Guías desplegables Tundra son guías básicas de introducción al conocimiento de nuestro rico patrimonio natural y de las especies más frecuentes o emblemáticas que podemos ver en nuestros paseos y excursiones por la Naturaleza.
Manual práctico de los animales que se pueden encontrar en las casas de Europa, con particular atención a las huellas y señales que dejan y a los daños que a veces producen. No ha sido escrito únicamente para los propietarios de casas, sino que debería ser de igual utilidad para aquellas personas que en su vida diaria han de enfrentarse con problemas relacionados con animales nocivos en las casas, tiendas, almacenes y fábricas. El empleo de este libro no requiere conocimientos previos de zoología, y la identificación se basa en ejemplares visibles a simple vista o con una lupa.
Animales que muerden, pican e irritan. Animales en los comestibles. Animales en la mampostería y aislamientos. Animales en las techumbres de paja. Animales que roen el metal. Animales que simplemente viven en la casa. Animales que entran en casa en invierno. Visitantes accidentales. Excrementos. Huellas. Olor. Ruidos. Sobre las plagas animales en general.
Ilustrado con numerosas figuras en color y blanco y negro
La obra de referencia más completa sobre estos animales fascinantes. Incluye más de 400 especies ilustradas en 850 fotografías en color. Se aprecian todas las arañas detalladamente, pues hay primeros planos de todas las especies para su correcta identificación. Con claves para una rápida identificación mediante dibujos. Con un código de colores se puede identificar fácilmente cada familia. Contenido: Prefacio, Lo que hay que saber sobre los arácnidos, Anatomía, Captura de la presa y formación de la tela, Cortejo y apareamiento, Puesta de huevos y formación del capullo, Desarrollo de las ninfas, Enemigos de los arácnidos, Hábitat de los arácnidos, Cómo encontrar arácnidos, Peligro y conservación, Fotografiar arácnidos, , Famílias de arácnidos y sus especies, Los demás arácnidos, Glosario, Bibliografía, Direcciones de internet, Índice alfabético.
Contenido: I) Generalidades: Introducción. Historia geológica de los artrópodos y las arañas. Anatomía de las arañas. Biología de las arañas. Vivir colgadas. Armas químicas. Ecología de las arañas. Arañas endémicas de Huesca. Sistemática de Araneae. II) Claves de identificación de las familias de arañas del Alto Aragón. III) Comentarios sobre las familias de arañas altoaragonesas. IV) Anexos: Glosario de términos relacionados con las arañas. Arañas endémicas del área íberobalear presentes en Huesca. Recursos y fuentes para ampliar información. V) Láminas.
Una introducción clara y atractiva aporta una visión general. A continuación se ofrecen las descripciones detalladas de más de 100 familias de arañas, presentadas taxonómicamente. Cada descripción está organizada filogenéticamente y se ilustran varias especies de cada familia. También se muestran mapas de distribución, cuadros con las características esenciales y comentarios de diferentes aspectos de la biología de las arañas.