Showing 1 to 10 of 163
Una práctica y competente guía de bolsillo sobre huellas
DETALLADA: Identificación segura de las 160 huellas de animales y rastros más conocidos.
FÁCIL: Todas las características típicas a golpe de vista.
PRECISA: Reconocimiento inequívoco con el eficiente código de colores.
¿Hay ballenas salvajes que se dejen tocar? ¿Las cebras son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas? ¿Cómo era el tigre de Tasmania? ¿Hay zorros voladores? ¿Existen las sirenas? ¿Y los unicornios? En este librito encontrarás todas las respuestas a estas preguntas, y mucho más. Te presentamos los cien mamíferos más emblemáticos de todo el mundo, su vida privada y las curiosidades que nunca hubieses podido imaginar.
Mucho ha sucedido desde la publicación de Jane Goodall: 40 años en Gombe en 1999 y Jane Goodall: 50 años en Gombe. Ahora, Confluencias Editorial hace un renovado esfuerzo para reeditar actualizado los 60 años de la llegada de la Doctora Goodall a Africa. Un homenaje ilustrado fundamental de su vida; de sus estudios sobre el comportamiento de los chimpancés; y sus incansables esfuerzos para motivar a la gente a hacer de este mundo un lugar mejor. Con más de una docena de fotografías y texto actualizado, esta edición revisada repasa más de seis décadas de la compasión y el descubrimiento.
Unos recuerdos llenos de anécdotas de la caza del lobo en la Península Ibérica y una visión de la geografía española con sus gentes y su forma de ver y comprender la naturaleza, el campo y los animales.
El libro muestra la realidad del lobo y su impacto en el mundo rural, a través de la experiencia de este cazador salmantino de alta montaña y su interacción con el lobo durante los últimos 40 años
Edición numerada y firmada por el autor.
En este segundo libro sobre la caza del lobo en España, se recogen anécdotas e historias que nos acompañan desde la antigüedad y mantienen vivo el conflicto existencial entre lobos y hombres. Un fenómeno de carácter atemporal y de ámbito mundial en las comunidades rurales y ganaderas que solo tiene un camino, que es la gestión cinegética de la propia especie.
El fotógrafo y biólogo Ugo Mellone nos deleita con este proyecto de autor, en el que nos muestra el trabajo realizado con la cabra montés en la provincia de Granada, con imágenes de una belleza única, que sin duda asombrarán al lector. Desde el desierto a los bosques húmedos, desde la alta montaña a los acantilados costeros, desde el tórrido verano al duro invierno nevadense, las 150 fotografías tomadas durante tres años nos muestran en esta obra la enorme plasticidad de esta emblemática especie, capaz de moverse sin inmutarse por las pareces más verticales y deleitándonos con las más increíbles acrobacias. Prologado por el prestigioso fotógrafo Bruno D’Amicis, e introducido por dos de los mayores expertos mundiales en cabra montés, José Enrique Granados y Paulino Fandos, el autor nos acompaña con unos sugerentes textos (en castellano e inglés) sobre curiosidades y observaciones vividas durante el desarrollo del proyecto.“Desde el nivel del mar, hasta más de 3.000 metros, la vida de la cabra montés a través de las estaciones, en acantilados, montañas y desiertos. Una búsqueda de experiencias y momentos únicos, bajo las luces de Andalucía.
Ugo Mellone, nacido en Italia en 1983, vive en España desde el 2008. Tras haber obtenido un doctorado con el estudio de migraciones de aves rapaces, en la actualidad se dedica a tiempo completo a proyectos fotográficos, colaborando también con productoras de documentales de naturaleza. Sus fotografías han sido publicadas en varios libros y revistas como BBC Wildlife, Terre Sauvage, New Scientist, y ha sido ganador de categoría del concurso Wildlife Photographer of the Year en 2015.”
“From sea level, up to more than 3000 metres, the life of the Iberian ibex through the seasons, across coastal cliffs, mountains and deserts. A quest for unique experiences and moments, under the lights of Andalusia.
Ugo Mellone, born in Italy in 1983, lives in Spain since the 2008. After getting a PhD studying raptor migration, currently he works full time on photographic projects, collaborating also with wildlife documentary productions. Its pictures have been published in several books and magazines, including BBC Wildlife, Terre Sauvage, New Scientist, and he has been category winner in the Wildlife Photographer of the Year contest (2015).”
Un compendio literario, artístico y científico. Un libro ameno y atípico sobre la figura del zorro. Treinta y cuatro participantes con sus particulares visiones sobre este magnífico animal.
Alegato en contra de la caza.
La asociación Free Fox nace en el año 2019 con objeto de visibilizar la encarnizada persecución histórica a la que todavía es sometido ese animal.
En este tiempo hemos realizado numerosas acciones directas y de divulgación, denuncias, charlas, presencia en redes, material de difusión, etc., encaminadas a conseguir un cambio social y jurídico en el estatus de este asediado mamífero.
Como asociación antiespecista también llevamos a cabo luchas y reivindicaciones que redundan en beneficio de todas las otras especies animales.
Contenido: Taxonomía y distribución del arrui. La prioridad del estatus social. Dimorfismo sexual y características fenotípicas. Parámetros reproductivos. El éxito reproductivo en las hembras. Inversión parental y relaciones espacio-temporales entre madres y crías. El conflicto materno-filial.
Desde un murciélago que pesa unos pocos gramos hasta la ballena azul, que puede llegar a las 150 toneladas, los mamíferos han conquistado la tierra, el agua, el aire y hasta el subsuelo.
Este atlas permite hondar, de forma amena, en el conocimiento de estos singulares animales vertebrados que desde su aparición, hace unos 195 millones de años, se han distribuido por todo el planeta, incluyendo los desiertos más cálidos y las gélidas zonas polares.
Con atractivas imágenes y de manera sintética pero no por ello menos profunda, se ilustran las características que distinguen a las más de 4.300 especies de mamíferos que existen en el mundo.
Esta guía de identificación fotográfica de vanguardia de los mamíferos marinos de Europa, la única guía de este tipo, describe las 41 especies de cetáceos y las 9 especies de focas y afines que se encuentran en la región que abarca el Atlántico oriental desde Islandia hasta Macaronesia, así como los mares Mediterráneo, Caspio y Báltico, además de las inmediaciones de esta región hasta Cabo Verde por el Sur y las Svalbard por el Norte.
• La única guía fotográfica dedicada a esta popular región de avistamiento de cetáceos.
• Presenta más de 450 fotografías en color, además de mapas y gráficos.
• Destaca las características clave de identificación y proporciona información esencial sobre el área de distribución, la ecología, el comportamiento y el estado de conservación de cada especie.
• Describe cada una de las especies de mamíferos marinos citadas en la región.