www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Faenas en la viña

Faenas en la viña

Faenas en la viña


  • Author: Francisco Rodríguez Sánchez ; Francisco Gómez Bernal
  • publisher: Palitroque
  • Year: 2023 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 24.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 875 grs
  • ISBN: 84-123271-8-7
  • ISBN 13: 9788412327182
  • Book pages: 174
  • Book binding: board
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 24.00€ VAT included
Description

Este libro pretende explicar las faenas en la viña del Marco de Jerez con un lenguaje coloquial acompañadas con detalles fotográficos para su mejor comprensión. Todas estas faenas se han realizado en diversas parcelas situadas en los términos de Chiclana de la Frontera y Puerto Real, pertenecientes a socios de la Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Viticultores Chiclaneros. En esta zona sur de la Denominación de Origen Jerez --Xerez-Sherry se encuentran presentes tres tipos de tierras: albarizas, arenas y barros. La variedad de uva mayoritaria es la Palomino Fino, junto a la Moscatel de Alejandría. Queda algún reducto minoritario de uva Rey.

Al estar geográficamente más cercana al Estrecho de Gibraltar que el resto del Marco de Jerez, esta zona se ve más condicionada por el fuerte viento de levante, procedente del Este o Sureste, que va a determinar cuándo y cómo realizar muchas de estas faenas. Su cercanía al Océano Atlántico y a la Bahía de Cádiz facilita que el frío y, sobre todo, el calor sean algo menos extremos que algunos kilómetros tierra adentro.

La veintena de faenas recogida aquí culminan en la vendimia y en la entrega de las uvas a la bodega. El ciclo descrito en estas páginas comienza, por tanto, por la faena inmediatamente posterior, el abonado con materia orgánica. A continuación toca "desbarbar", cortar la "esparta", aplicar herbicida, podar, recoger y quemar los sarmientos, arreglar las espalderas, amarrar las varas y brotes verdes, poner "perdíos", labrar y escardar, injertar, poner las cañas, echar hierro, castrar y recastrar, aplicar productos fitosanitarios y pasar la cuchilla y la tabla.

Todas estas faenas son descritas y documentadas en este libro, que reúne las apapiencia y tenacidad de Francisco Rodríguez Sánchez, viñista y cooperativista, con la pasión y el entusiasmo del fotógrafo Francisco Gómez Bernal. Ambos han legado para las nuevas generaciones un libro imprescindible.

Related Products

Registros vitícolas

Registros vitícolas

La información contenida en eta publicación es el resumen de los datos que a nivel de parcela cat...
18.03€
Bases históricas y administrativas del derecho vitivinícola español, Las. El sistema jurídico de las denominaciones de origen

Bases históricas y administrativas del derecho vitivinícola español, Las. El sistema jurídico de las denominaciones de origen

Esta obra es un compendio sistematizado de conocimientos, fundamentalmente agrovínicos, enológico...
75.00€
Vid y el vino, La (Jornadas en Ciudad Real)

Vid y el vino, La (Jornadas en Ciudad Real)

Las 600.000 hectáreas que ocupan el viñedo de la zona Centro presentan problemas actuales que van...
12.00€
Bases científicas y tecnológicas de la viticultura

Bases científicas y tecnológicas de la viticultura

Contenido: Biología de la viña. Morfología y anatomía de la viña. Fisiología de la viña. Necesida...
38.00€

Others clients bought with

Manzanilla

Manzanilla

El detective privado internacional Wolfgang se desplaza a Sanlúcar de Barrameda para una delicada...
19.00€
Atlas de los vinos insólitos

Atlas de los vinos insólitos

Vendimias nocturnas, un vino de la paz que asocia más de 600 cepas del mundo entero, unas cepas q...
25.00€