Showing 1 to 10 of 74
Esta publicación pretende proporcionar al no iniciado y al estudioso un método sencillo para identificar todas las maderas de frondosas españolas de porte arbóreo, y gran parte de las arbustivas, así como las pertenecientes a especies introducidas, que por su interés económico, forestal y otras características singulares, se encuentran ampliamente representadas en nuestro país. Contenido: La madera. Generalidades. Estructura microscópica de la madera de frondosas. Clave de identificación de maderas españolas y aclimatadas procedentes de especies arbóreas y arbustivas de frondosas. Fichas de maderas. Glosario. Apéndices: Clasificación de las maderas de frondosas españolas por su utilización. Secciones macroscópicas transversales x 10.
Contiene 352 especies descritas, con 74 fotografías y 11 ilustraciones. Además se adjunta clave de identificación abierta de 92 caracteres en CD-ROM. Descripciones, clave y programa de identificación en castellano e inglés. Contenido: Indice. Reseña histórica. Identificación de maderas. Evolución de los elementos anatómicos de la madera. Tablas biométricas. Introducción a la anatomía de las coníferas. Caracteres de identificación. Descripción de especies. Glosario
Über das Buch:Die längst vergriffene deutsch/english verasste Anatomie europäischer Hölzer/ Anatomy of European Woods ist seit ihrem Erscheinen von 1990 zu einem Standardwerk geworden für alle Disziplinen die sich mit der Bestimmung von Hölzern befassen, sei es im Rahmen der Archäologie, der Oekologie, der Dendrochronologie der systematischen Botanik und der Kriminalistik. Mit der fotographischen Abbildung von 600 Holzarten in drei anatomischen Richtungen, der Darstellung der der strukturellen und geographischen Variabilität und einer kurzen Beschreibung sind etwa die Hälfte aller in Westeuropa vorkommenden Baum-, Strauch- und Zwergstraucharten in Europa charakterisiert.Über den Autor:Fritz Schweingruber lehrte am Botanischen Institut Botanik Basel Holzwissenschaften und leitete an der Eigenössischen Forschungsanstalt für Wald, Schnee und Landschaft in Birmensdorf (Schweiz) die Abteilung Dendrowissenschaften. Er publizierte er mehrere holzanatomische Atlanten (Mittelueropa, Russland, Sahara, Iran) und führt alljährlich in international besetzten Kursen junge Forscher in das Fachgebiet der Holzanatomie und Holzbiologe ein. Dokorat in Pflanzensoziologie an der Univ. Bern. Habilitation an der Univ. Basel über prähistorische Holz. Mehrere Forschungsaufenthalte in Jahrringlaboratorien der USA. Aufbau des Nordhemishärischen dendroklimatologischen Netzwerkes.
Mercado de los aprovechamientos madereros: oferta, demanda, comercialización de madera, empresas, etc. Técnicas y materiales usados en el aprovechamiento maderero: herramientas, maquinaria, procesado de madera, tractores, cables de desembosque, innovaciones tecnológicas, transporte, etc. Bases para la planificación y control de aprovechamiento maderero.: planificación de operaciones, impacto ambiental, estimación de rendimientos y costes, control, etc.
Estos apuntes surgieron ante la carencia de bibliografíasobre tecnología de la madera aplicada a la construcción, tanto en el estudio y trazado de ensambles como en loespecífico del cálculo estructural.La publicación de estos apuntes responde a una demanda reiterada de muchosingenieros que se viene produciendodesde que el autor los redactó para unos cursos sobre la materia que se impartieron en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zamoraen 1991. Contenido: Constitución de la madera. Método de corta y Troceado. Ensambladuras. Determinación de tensiones. Determinación de secciones. Cubierta. Uniones. Aplicaciones. Conceptos básicos de Estática, a modo de recordatorios: Nociones; Módulo de Elasticidad; Fenómeno de Pandeo; Esfuerzo rasante o tangencial; Vigas Gerber. Glosario de Términos. APÉNDICE; Dela madera en la construcción.
Este libro selecciona 31 de los arquitectos contemporáneos más relevantes de la esfera internacional que utilizan este material tradicional de modos novedosos e inspiradores. En estas páginas tiene cabida un amplio espectro de proyectos que abarcan desde casas y cabañas hasta escuelas y capillas, todos ellos potenciados por el uso de la madera tanto en entornos arquitectónicos como decorativos. Diversos arquitectos y despachos de arquitecturas, entre ellos los portugueses Tiago do Vale y Plano Humano Archuitects, el noruego Lund Hagem, los alemanes Landau + Kindelbacher o los fineses Lukkaroinen Architects, muestran su trabajo en esta inspiradora recopilación.
Cientos de proyectos para artesanos atraídos por la belleza de trabajar con madera sin secar, uno de los oficios tradicionales más antiguos.
Esencial para los artesanos de la madera tradicional, escrito por un carpintero con una dilatada experiencia en el trabajo con madera verde.
Si es nuevo en este oficio y busca un proyecto sencillo, como una cuchara o un cuenco, o si desea probar con un trabajo desafiante, en este libro hallará lo que busca. Los 300 patrones de objetos para el hogar y el jardín abarcan desde vallas hasta exprimidores, sillas, bancos y taburetes, cestas, silbatos y cuñas para puertas.
La carpintería verde trabaja con madera recién talada y engloba una serie de oficios tradicionales, como el torneado y la talla. Cada patrón se acompaña de un diagrama minucioso, una descripción y detalles sobre las técnicas y los materiales necesarios. Un libro perfecto para todos aquellos interesados en la talla, las artesanías relacionadas con el bosque y la carpintería.
Es un libro dedicado a la madera en los auditorios españoles. El libro va destinado principalmente a arquitectos y al mundo de la construcción en general, aunque por su estilo es accesible a un público más amplio. Junto a unos textos introductorios sobre diseño, construcción y acústica de auditorios, se analizan 32 edificios concretos (los más importantes hechos hasta el momento en España, y por los mejores arquitectos) incluyendo al final una ficha técnica de profesionales y suministradores de productos. El libro, por su calidad gráfica, sus espectaculares fotografías y por su carácter único, tendrá sin duda un gran impacto en el mundo de la construcción.
Este volumen, profusamente ilustrado, es un manual práctico sobre las técnicas de trabajo de la ebanistería, una de las disciplinas más importantes por lo que se refiere al manipulado de la madera. Tras la presentación de los distintos tipos de maderas, las máquinas, las herramientas y los útiles más comunes del oficio, se explican sucintamente las técnicas y los métodos de trabajo que debe conocer todo buen ebanista. La obra se complementa con una serie de ejercicios prácticos, desarrollados paso a paso. La colección Aula de madera, de la que forma parte este libro, se caracteriza por compendiar en cinco títulos las principales especialidades de la mueblería, de manera sencilla y amena, con un marcado carácter didáctico, de gran utilidad tanto para el estudiante y el principiante, como para el profesional.
Marquetería En el presente volumen se explica el trabajo de marquetería, uno de los oficios más preciados por los ebanistas. A lo largo de sus páginas, el lector hallará información sobre las chapas de madera más utilizadas y los procesos de trabajo más usuales. Los ejemplos prácticos propuestos le servirán para familiarizarse con las principales técnicas de realización y las diversas aplicaciones de la marquetería. La colección Aula de madera, de la que forma parte este libro, se caracteriza por compendiar en cinco títulos las principales especialidades de la mueblería, de manera sencilla y amena, con un marcado carácter didáctico, de gran utilidad tanto para el estudiante y el principiante, como para el profesional.