www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Viticultura del Jerez

Viticultura del Jerez

Viticultura del Jerez


  • autor: Alberto García de Luján. Ex-Director del Centro Experimental Rancho de la Merced.
  • editorial: Mundi Prensa
  • año: 1997
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 22.0 cms., alto 31.0 cms.
  • peso: 1100 grs
  • ISBN: 84-7114-678-9
  • ISBN 13: 9788471146786
  • páginas: 163
  • encuadernación: cartoné
  • color: color
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 30,50 € IVA incluido
descripción

El vino de jerez es uno de los "grandes" de la enología mundial y ello se debe en buena parte a las particularidades de su viticultura. En esta obra se presentan, no sólo estas particularidades, sino todas las características del cultivo de la vid jerezana, abordando también, de forma breve y concisa, aspectos fundamentales de interés para cualquier viticultor y técnico, así como para lectores aficionados a temas generales de la vid. Los fundamentos vitícolas que se exponen, las exposiciones de tipo práctico que se desarrollan, la recopilación de textos antiguos de gran interés sobre el tema, las informaciones que se presentan, fruto de los conocimientos y experiencia del autor, junto con el material gráfico que se incluye, hacen obligada la lectura de esta obra para los amantes de la vid y un elemento indispensable para conocer los secretos de la viticultura de uno de los vinos más famosos, originales y de mayor calidad de la historia
Publicación única en su género. En esta obra se describen las peculiaridades de la vid jerezana, sus características, cultivo, poda, enfermedades, etc. Fotografías y figuras a todo color. Obra muy recomendada para el viticultor del marco de Jerez�
Índice:
Introducción. El medio natural. La zona del jerez. Clima. Suelo. La planta. Consideraciones generales. Portainjertos. Viníferas. El cultivo. Marco de plantación. Plantación de la viña. Injerto. Poda y conducción de la cepa. Manejo del suelo. La fertilización. Protección del viñedo. La vendimia. Calendario de faenas. Bibliografía.

información adicional

Últimos ejemplares. Cubiertas deslucidas.

Productos relacionados

Variedades de la vid en la Comunidad de Madrid

Variedades de la vid en la Comunidad de Madrid

Contenido: Prólogo. Introducción. Descripciones ampelográficas. Ampelometría. Caracterización iso...
15,00 €
Denominaciones de origen, actividad vitivinícola y desarrollo sostenible de zonas rurales

Denominaciones de origen, actividad vitivinícola y desarrollo sostenible de zonas rurales

A partir de los nuevos enfoques sociales, culturales y ambientales que en la actualidad informan ...
27,50 €
La vid en al-Andalus. Tradición, diversidad y patrimonio

La vid en al-Andalus. Tradición, diversidad y patrimonio

Este libro viene a demostrar cómo la vid fue uno de los cultivos más importantes en el territorio...
26,00 €
Manual para la estandarización de los descriptores de Vitis de la OIV

Manual para la estandarización de los descriptores de Vitis de la OIV

Este manual tiene una finalidad eminentemente práctica y pretende ser una herramienta que facilit...
12,50 €

Comprados juntos

Memoria sobre el cultivo de la vid en Sanlúcar de Barrameda y Xerez de la Frontera

Memoria sobre el cultivo de la vid en Sanlúcar de Barrameda y Xerez de la Frontera

Edición facsímil de la publicada en 1807. Contenido: Introducción. Observaciones generales. Refle...
21,00 €
Agotado
Ecología vitícola varietal. Aptitudes enológicas

Ecología vitícola varietal. Aptitudes enológicas

Contenido: Preámbulo del trabajo. Descripción del campo de experiencias. Variedades tintas de la ...
15,00 €
Interés de las variedades locales y minoritarias de vid

Interés de las variedades locales y minoritarias de vid

Contenido: Genómica y mejora genética de la vid. Recuperación y estudio de variedades españolas m...
10,00 €
Vid silvestre en Andalucía. Caracterización y conservación del recurso fitogenético

Vid silvestre en Andalucía. Caracterización y conservación del recurso fitogenético

Contenido: Introducción, motivo de esta publicación y dificultades en la investigación. El origen...
30,00 €
Tintilla de Rota

Tintilla de Rota

Cuadernillo con nociones de cultivo e historia de esta peculiar uva autóctona.
4,95 €
Manual para la estandarización de los descriptores de Vitis de la OIV

Manual para la estandarización de los descriptores de Vitis de la OIV

Este manual tiene una finalidad eminentemente práctica y pretende ser una herramienta que facilit...
12,50 €
Vid, el vino y el CSIC, La. Dos siglos de investigación

Vid, el vino y el CSIC, La. Dos siglos de investigación

La vid y el vino no solo son un cultivo o un alimento de gran valor económico a nivel mundial, si...
39,00 €
Técnicas vitícolas frente al cambio climático

Técnicas vitícolas frente al cambio climático

Técnicas de manejo de la vegetación del viñedo para mitigar los efectos de las altas temperaturas...
23,50 €
Variedades de la vid en la Comunidad de Madrid

Variedades de la vid en la Comunidad de Madrid

Contenido: Prólogo. Introducción. Descripciones ampelográficas. Ampelometría. Caracterización iso...
15,00 €