www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

La escala urbana del jerez (Los complejos bodegueros jerezanos en el siglo XIX)

La escala urbana del jerez (Los complejos bodegueros jerezanos en el siglo XIX)

La escala urbana del jerez (Los complejos bodegueros jerezanos en el siglo XIX)


  • autor: José Manuel Aladro-Prieto
  • editorial: Peripecias Libros
  • año: 2021 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 550 grs
  • ISBN: 84-122871-4-2
  • ISBN 13: 9788412287141
  • páginas: 250
  • encuadernación: rústica
  • color: ilustrado
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 27,00 € IVA incluido
descripción

En los cuartos centrales del siglo XIX, un intenso proceso económico y urbano convirtió a Jerez de la Frontera en una «ciudad bodega». Una urbe predefinida conforme a las claves propias del sistema productivo y comercial del jerez. Los principales protagonistas. de este nuevo modelo fueron los «complejos bodegueros». Amplios conjuntos de edificaciones y espacios descubiertos, integrados bajo una misma firma comercial en un recinto único. Complejos que conforman la más completa expresión de la estructura económica y social que los generó, de sus modos de producción vitivinícola y de su modelo empresarial; y que constituyen, además, un sistema específico de apropiación y construcción urbana, una manera de hacer ciudad que definió, y aún caracteriza, a la población jerezana.

Productos relacionados

Producción integrada en materiales leñosos, La. Tomo I: La producción integrada en el viñedo

Producción integrada en materiales leñosos, La. Tomo I: La producción integrada en el viñedo

La vid es uno de los cultivos más extendido en muchas de nuestras Comunidades Autónomas, en Europ...
39,40 €
Parásitos de la vid. Estrategias de protección razonada

Parásitos de la vid. Estrategias de protección razonada

Última edición de un clásico en patología de la vid. Excelente fotografía en color. Su contenido ...
48,00 €
El viñedo en Jerez durante el siglo XV. Un mercado de trabajo en torno al vino

El viñedo en Jerez durante el siglo XV. Un mercado de trabajo en torno al vino

Entre sus elementos más relevantes, esta monografía presenta una cartografía generada a partir de...
15,00 €
Tintilla de Rota

Tintilla de Rota

Cuadernillo con nociones de cultivo e historia de esta peculiar uva autóctona.
4,95 €

Comprados juntos

Alrededor de la obra de Julio Verne. Escribir y describir el mundo en el siglo XIX

Alrededor de la obra de Julio Verne. Escribir y describir el mundo en el siglo XIX

Las páginas que siguen abordan trabajos sobre las traducciones que permitieron dar a conocer en E...
13,00 €
Baches, bares y ultramarinos. Crónica - guía del buen morapio y condumio en el Cádiz de ayer

Baches, bares y ultramarinos. Crónica - guía del buen morapio y condumio en el Cádiz de ayer

El autor Julio Molina Font desembarca nuevamente en la mar de las publicaciones literarias con un...
22,00 €
Golf & Wine

Golf & Wine

Golf and Wine ofrece una perspectiva sorprendente de las mejores bodegas y los campos de golf más...
39,95 €
100 Figuras históricas del vino español

100 Figuras históricas del vino español

Los personajes que influyeron en la configuración de la industria vinícola española son los prota...
15,00 €
Hechos sobre el vino de Jerez

Hechos sobre el vino de Jerez

Henry Vizetelly (1820-1894), impresor, grabador, editor y gran experto en vinos escribe este fabu...
26,00 €
Cinco generaciones de bodegueros en Los Palacios y Jerez

Cinco generaciones de bodegueros en Los Palacios y Jerez

Este libro es un precioso mosaico en el que Joaquín Gómez Canga-Argüelles dibuja con tanto conoci...
20,00 €
Crecimiento y libertad. Los vinos de Málaga y Jerez en el mercado atlántico (1480-1850)

Crecimiento y libertad. Los vinos de Málaga y Jerez en el mercado atlántico (1480-1850)

La vitivinicultura constituyó el principal sector exportador de la economía andaluza en la Edad M...
29,00 €
"Home, sweet home". La influencia inglesa en la burguesía vinatera jerezana y sus fincas de recreo (1800-1914)

"Home, sweet home". La influencia inglesa en la burguesía vinatera jerezana y sus fincas de recreo (1800-1914)

Desde finales del siglo XVIII y todo el XIX, fueron llegando a Jerez un numeroso grupo de ciudada...
25,00 €
El vino de Jerez. Cincuenta preguntas

El vino de Jerez. Cincuenta preguntas

Si mil hijos tuvieran, el primer principio humano que les inculcaría sería el de abjurar de las b...
20,00 €