www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Espacios Naturales

Mostrando 151 a 160 de 377

La cultura y los paisajes del esparto en España
La cultura y los paisajes del esparto en España
autor
Pascal Janin
editorial
Ministerio de Cultura
año
2023 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
950 grs
ISBN
84-8181-840-2
ISBN 13
9788481818406
páginas
198
encuadernación
rústica
color
color

Durante los últimos años, el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) ha dedicado grandes esfuerzos a estudiar y documentar el estado de los paisajes y la cultura del esparto en España. Este empeño ha sido posible gracias a la implicación, estímulo y dedicación de Pascal Janin con este amplio trabajo de investigación. Esta publicación es el resultado del esfuerzo de difusión que se está llevado a cabo desde la Administración General del Estado en el ámbito del Patrimonio Cultural. La difusión, como estrategia de salvaguarda, permite no solo dar a conocer los trabajos llevados a cabo desde el IPCE, en un necesario ejercicio de transparencia, sino que, además, acerca a la sociedad las manifestaciones de nuestro patrimonio, y es una importante herramienta de sensibilización y promoción de esta actividad milenaria. Esta labor ha contribuido a conformar el paisaje y la identidad cultural de muchos colectivos de nuestro país. A todas ellas, las comunidades portadoras y transmisoras de este importante acervo cultural, se debe esta obra.

P.V.P.
17,00 €
Agotado
La dehesa extremeña. Imágenes y vivencias
La dehesa extremeña. Imágenes y vivencias
autor
VV.AA.
editorial
Junta de Extremadura
año
2005 (2 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 30.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
1950 grs
ISBN
84-8107-059-9
ISBN 13
9788481070590
páginas
192
encuadernación
cartoné
color
color

Libro con espectaculares fotografías a color sobre la Dehesa Extremeña.
Índice:
-Presentación
-Introducción
-La Primavera
-El Verano
-El Otoño
-El Invierno
-La Conservación

P.V.P.
20,00 €
Agotado
La gestión de áreas litorales en España y Latinoamérica II
La gestión de áreas litorales en España y Latinoamérica II
autor
Juan Manuel Barragán Muñoz ; María de Andrés García
editorial
Editorial UCA
año
2020 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
495 grs
ISBN
84-9828-807-X
ISBN 13
9788498288070
páginas
234
encuadernación
rústica
color
b/n

Este libro constituye una selección de artículos publicados originalmente en inglés en revistas especializadas de reconocido prestigio internacional; todos ellos relacionados con las costas y su gestión. El principal elemento vertebrador es que tratan sobre Latinoamérica. Así, pueden encontrarse sendos trabajos sobre México, Perú, Ecuador, Brasil, España y dos que dirigen su interés hacia el ámbito supranacional americano. Su contenido estudia con detenimiento ecosistemas y unidades fisiográficas costeras, fenómenos urbanos y aglomeraciones litorales, instituciones para la administración de la costa y sus recursos, etc. Por último, conviene señalar un indicio de calidad de la obra: la mayoría de los artículos proceden de tesis doctorales que han sido defendidas en la Universidad de Cádiz y han obtenido la máxima calificación académica.
La mayor parte de los autores pertenecen al Grupo de Investigación «Planificación y Gestión Litoral» (HUM-117) de la Universidad de Cádiz. Solo dos proceden de otras universidades extranjeras: M. Scherer, de la Federal de Santa Catarina de Brasil, y F. Cardoso Martins, de la Universidad de Aveiro de Portugal. Además del grado de doctor, otras cuestiones confieren al grupo cierta homogeneidad. Entre estas destaca la considerable movilidad académica de sus miembros: todos han realiza do diferentes estancias en otras universidades latinoamericanas para llevar a cabo la investigación que hoy se publica por primera vez en español.

P.V.P.
19,00 €
La montaña protectora I. Paisajes y emociones por las sierras occidentales de Málaga
La montaña protectora I. Paisajes y emociones por las sierras occidentales de Málaga
autor
Jose Antonio Castillo Rodriguez
editorial
La Serrania
año
2021 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
725 grs
ISBN
84-15588-46-1
ISBN 13
9788415588467
páginas
208
encuadernación
rústica
color
color

El presente volumen pretende explorar el laberinto de montañas y valles que conforman el gran Arco Penibético que circunda la Costa Occidental de Málaga, desde Sierra Crestellina hasta el Desfiladero de los Gaitanes. Se trata de un largo y prolijo viaje en varios capítulos, que se ha realizado a partir de una inmersión absoluta en los valores naturales y paisajísticos excepcionales que atesora esta montaña, con el objeto de difundirlos, tanto para el que habita en los valles intramontanos, como para el que vive en las costas, por cuanto esos valores son garantes de su bienestar climático, del suministro de agua, de la calidad del aire, de la pervivencia de la vieja cultura de las vertientes, de la riqueza y variedad de sus paisajes, y por eso, La Montaña Protectora.

Esos espacios se expresan aquí como porciones imbuidas de significados, de emociones, de sentimientos (Joan Nogué), sin ceder un ápice al rigor científico, aunque a partir de la interiorización espiritual del territorio, gracias a exhaustivos recorridos y numerosos trabajos de campo desde los que el autor intenta una divulgación más comprensible, más vivencial y más humanista. A ello ha coadyuvado sobremanera la magnífica exposición de acuarelas de Francisco Gutiérrez, sin cuya extraordinaria aportación este libro no hubiera sido posible tal como se ideó.

P.V.P.
15,00 €
La Palma. Guía de senderos y naturaleza
La Palma. Guía de senderos y naturaleza
autor
Juan Manuel Martínez Carmona
editorial
Ediciones Remotas
año
2022 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 12.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
400 grs
ISBN
84-125891-5-7
ISBN 13
9788412589153
páginas
232
encuadernación
rústica
color
color

La Palma es una Reserva Mundial de la Biosfera de enorme riqueza natural, cultural y paisajística. Estamos ante un territorio único, una "isla de islas" que combina múltiples es espacios: desde singulares franjas costeras a áreas de alta montaña, pasando por zonas secas, tierras boscosas y de laurisilva, ciudades históricas o amplios terrenos agrícolas.

Esta guía, escrita por el biólogo Juan Manuel Martínez Carmona, explora íntegramente este territorio con 19 rutas imprescindibles, más 7 variantes, actas para todos los niveles y representativas de los diferentes ecosistemas de la isla. Cada sendero se comenta con fichas técnicas explicativas, mapas, perfiles, fotografías y abundantes textos sobre medio ambiente, geología, etnografía, historia o arqueología. También se añade un amplio capítulo de información general sobre la isla e índices detallados de flora y fauna. Todo actualizado a los cambios producidos por la última erupción volcánica.

El objetivo final de este libro es potenciar la concienciación sobre la riqueza patrimonial de La Palma, promoviendo un disfrute verdaderamente sostenible de su territorio y un alto compromiso con su conservación.

P.V.P.
23,00 €
La RENPA en cifras
La RENPA en cifras
autor
VV.AA.
editorial
Junta de Andalucía
año
2002 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 30.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
640 grs
ISBN
84-95785-25-0
ISBN 13
9788495785251
páginas
173
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Contenido: Aproximación a la RENPA. Las figuras de protección de la RENPA. Geodiversidad, biodiversidad y ecodiversidad en la RENPA. La RENPA como elemento territorial. Los instrumentos legales de la RENPA. Los recursos para su gestión. Desarrollo sostenible y población. La investigación en la RENPA. Educación ambiental, uso público y voluntariado.

P.V.P.
10,00 €
Novedad
La Ruta de la Plata. 2 Tomos
La Ruta de la Plata. 2 Tomos
autor
María Zarzalejos Nieto
editorial
Ministerio Agricultura
año
2010 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 25.0 cms., alto 29.0 cms.
peso
4200 grs
ISBN
84-491-1049-1
ISBN 13
9788449110498
páginas
700
encuadernación
rústica
color
color

La publicación detalla los orígenes y la historia de Al Balath o El Camino de la Plata, ruta que utilizaban las tropas romanas para transportar este noble metal desde el sur hacia el norte de la Península Ibérica.

Un camino que se remonta al siglo II a.C. y que se extiende desde Sevilla a Gijón atravesando Andalucía, Extremadura, Castilla y León y el Principado de Asturias.

La autora hace un recorrido por la historia, la agricultura, la ganadería, las tradiciones gastronómicas, los yacimientos arqueológicos y monasterios más destacados, las fiestas populares, y la cultura de los diferentes pueblos y comunidades que atraviesa esta ruta.

La publicación que también incluye una serie de fotografías, recetas y elaboración de platos típicos, bibliografía y material audiovisual

P.V.P.
30,00 €
La selva herida
La selva herida
autor
Martín Ibarrola
editorial
Pepitas de Calabaza
año
2023 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
330 grs
ISBN
84-18998-24-5
ISBN 13
9788418998249
páginas
288
encuadernación
rústica
color
b/n

Un periodista y un explorador vascos viajan hasta la selva peruana de Madre de Dios, donde descubrirán la misteriosa y terrible realidad del Amazonas: unos individuos que han emergido de los bosques y hablan una lengua olvidada, un rostro de piedra oculto entre lianas, una ciudad construida sobre chapa, sangre y oro, un ambientalista que no claudica ante los sicarios, una fiscal que sacrifica todo su mundo por salvar el nuestro... La selva herida cuenta una historia de belleza, aventura y devastación en el nuevo Far West amazónico.

P.V.P.
17,90 €
La Sierra Ignorada
La Sierra Ignorada
autor
Rufino Nieto Ojeda
editorial
Rufino Nieto
año
2021 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
840 grs
ISBN
84-09-34329-0
ISBN 13
9788409343294
páginas
272
encuadernación
rústica
color
color

Las Sierras Prebéticas Orientales, que se extienden por las provincias de Jaén y Albacete, albergan la mayor masa de pinar autóctono de la Cuenca Mediterránea, encontrándose en ellas los pinos más viejos de toda la Europa Occidental. A lo largo de sus páginas, el autor nos sumerge en la gestión de estos bosques desde que fueron declarados Provincia Marítima a mediados del siglo XVIII hasta la actualidad, describiendo el protagonismo de su madera en la construcción naval y el tendido ferroviario; los oficios y las técnicas relacionadas con los mismos, sin olvidar a las personas que las realizaron. Igualmente en él se desmienten algunos de los mitos que las nuevas teorías fitosociológicas están acuñando paulatinamente, demostrando el origen natural y autóctono de la inmensa mayoría de estos pinares serranos.

P.V.P.
25,00 €
La travesia invernal de los pirineos. Desde el Cabo de Higuer al Cabo de Creus
La travesia invernal de los pirineos. Desde el Cabo de Higuer al Cabo de Creus
autor
Tomás Rodríguez López
editorial
Prames
año
2014 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
390 grs
ISBN
84-8321-421-0
ISBN 13
9788483214213
páginas
175
encuadernación
rústica
color
color

EL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA Fue creado en 1985. La EMMOE (Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales) es el órgano de coordinación y gestión que lo apoya y sostiene. El director del centro es quien ejerce SU su jefatura. Sus componentes son seleccionados entre oficiales, suboficiales y tropa que acrediten un óptimo rendimiento en su historial montañero.

Sus objetivos son:

Ser un aliciente para los profesionales en el mundo de la montaña.

Ser un referente dentro de las Fuerzas Armadas. Experimentar equipos, materiales y raciones para su aplicación en el ámbito militar y civil.

Colaborar, en sus expediciones, como banco de pruebas para proyectos y estudios de toda índole: medicina deportiva, dinámicas de grupos, biomedicina, alteraciones del aparato ocular, estudios de mitología orientados a la prevención de aludes etc.

Realizar expediciones a las cordilleras mas altas del planeta y asumir retos cada vez más importantes y difíciles, conformando así un grupo de montaña muy potente v con muchos éxitos en sus metas.

Entre sus retos culminados, cabe destacar el "Proyecto de las siete cimas”, eligiendo la más alta de cada continente: Everest (Asia), Pico Vinson (Antártida), Elbrús (Europa), Kilimanjaro (África), Aconcagua(Sudamérica), Pirámide Casrstensz (Indonesia) y McKinlev (América del Nortel; así como el de "los tres polos” lNorte, Sur y Everest).

Habitualmente colabora con organismos como la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDMEJ, el programa de Televisión Española “Al filo de lo imposible", la Organización Nacional de ciegos Españoles (ONCE) y otras asociaciones de discapacitados (Montañas sin barreras, Medio Natural y Discapacidad).

P.V.P.
20,00 €
Mostrando 151 a 160 de 377