www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Faenas en la viña

Faenas en la viña

Faenas en la viña


  • autor: Francisco Rodríguez Sánchez ; Francisco Gómez Bernal
  • editorial: Palitroque
  • año: 2023 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 24.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 875 grs
  • ISBN: 84-123271-8-7
  • ISBN 13: 9788412327182
  • páginas: 174
  • encuadernación: cartoné
  • color: color
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 24,00 € IVA incluido
descripción

Este libro pretende explicar las faenas en la viña del Marco de Jerez con un lenguaje coloquial acompañadas con detalles fotográficos para su mejor comprensión. Todas estas faenas se han realizado en diversas parcelas situadas en los términos de Chiclana de la Frontera y Puerto Real, pertenecientes a socios de la Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Viticultores Chiclaneros. En esta zona sur de la Denominación de Origen Jerez --Xerez-Sherry se encuentran presentes tres tipos de tierras: albarizas, arenas y barros. La variedad de uva mayoritaria es la Palomino Fino, junto a la Moscatel de Alejandría. Queda algún reducto minoritario de uva Rey.

Al estar geográficamente más cercana al Estrecho de Gibraltar que el resto del Marco de Jerez, esta zona se ve más condicionada por el fuerte viento de levante, procedente del Este o Sureste, que va a determinar cuándo y cómo realizar muchas de estas faenas. Su cercanía al Océano Atlántico y a la Bahía de Cádiz facilita que el frío y, sobre todo, el calor sean algo menos extremos que algunos kilómetros tierra adentro.

La veintena de faenas recogida aquí culminan en la vendimia y en la entrega de las uvas a la bodega. El ciclo descrito en estas páginas comienza, por tanto, por la faena inmediatamente posterior, el abonado con materia orgánica. A continuación toca "desbarbar", cortar la "esparta", aplicar herbicida, podar, recoger y quemar los sarmientos, arreglar las espalderas, amarrar las varas y brotes verdes, poner "perdíos", labrar y escardar, injertar, poner las cañas, echar hierro, castrar y recastrar, aplicar productos fitosanitarios y pasar la cuchilla y la tabla.

Todas estas faenas son descritas y documentadas en este libro, que reúne las apapiencia y tenacidad de Francisco Rodríguez Sánchez, viñista y cooperativista, con la pasión y el entusiasmo del fotógrafo Francisco Gómez Bernal. Ambos han legado para las nuevas generaciones un libro imprescindible.

Productos relacionados

Economía de la vitivinicultura española

Economía de la vitivinicultura española

Contenido: Introducción. El viñedo y la industria vinícola en España. La estructura regional y la...
7,50 €
Plagas y enfermedades del viñedo, Guía de campo

Plagas y enfermedades del viñedo, Guía de campo

La Guía de Campo: Plagas y Enfermedades del Viñedo, aborda, de forma clara y precisa, todas aquel...
20,00 €
Lista internacional de variedades de vid y sus sinónimos

Lista internacional de variedades de vid y sus sinónimos

Esta obra del Secretariado de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) constituye...
60,00 €
Diccionario específico del vino de Rioja + 43 palabras de la vid y el vino ( 2 tomos )

Diccionario específico del vino de Rioja + 43 palabras de la vid y el vino ( 2 tomos )

El tomo 1 es una recopilación que pretende recuperar vocabulario perdido o en peligro de desapari...
20,00 €

Comprados juntos

Alimentación del ganado caprino lechero

Alimentación del ganado caprino lechero

Este documento está concebido como un instrumento de apoyo a la formación de los profesionales de...
11,00 €
Ciudad de Dios a la ciudad de Baco, De la. La arquitectura y urbanismo del vino de Jerez (siglos XVIII-XX)

Ciudad de Dios a la ciudad de Baco, De la. La arquitectura y urbanismo del vino de Jerez (siglos XVIII-XX)

Este libro analiza en profundidad uno de los aspectos más destacados del patrimonio histórico de ...
9,90 €30,00 €67%
Jerez, hacedor de cultura, El. Volumen III: Consecución de la Universalidad: desde 1700 hasta 1930

Jerez, hacedor de cultura, El. Volumen III: Consecución de la Universalidad: desde 1700 hasta 1930

Este libro, que comprende desde 1700 a 1930, contempla las bóvedas temporales de los siglos XVIII...
20,00 €
Revolución del olivar, La. El cultivo en seto

Revolución del olivar, La. El cultivo en seto

Desde la perspectiva que dan los más de 21 años de experiencia en el sistema, hoy en día, podemos...
62,00 €
El Jerez y sus misterios. Cata y degustación

El Jerez y sus misterios. Cata y degustación

El jerez y sus misterios es un libro para los amantes del vino en general y a los del jerez en pa...
25,00 €
Jerez, hacedor de cultura, El. Volumen II: Entre dos mundos: Desde 1492 hasta 1700

Jerez, hacedor de cultura, El. Volumen II: Entre dos mundos: Desde 1492 hasta 1700

El segundo tomo de esta trilogía "Entre dos Mundos" abarca desde 1492 hasta 1700; nos explica el ...
20,00 €
Aplicación de análisis estadísticos multivariantes al estudio del proceso de maduración de la uva en la marco de Jerez

Aplicación de análisis estadísticos multivariantes al estudio del proceso de maduración de la uva en la marco de Jerez

Este trabajo de investigación nace marcado por la búsqueda de tres grandes objetivos generales: ...
15,00 €
El vino de Jerez. Cincuenta preguntas

El vino de Jerez. Cincuenta preguntas

Si mil hijos tuvieran, el primer principio humano que les inculcaría sería el de abjurar de las b...
20,00 €
Manzanilla

Manzanilla

El detective privado internacional Wolfgang se desplaza a Sanlúcar de Barrameda para una delicada...
19,00 €
Atlas de los vinos insólitos

Atlas de los vinos insólitos

Vendimias nocturnas, un vino de la paz que asocia más de 600 cepas del mundo entero, unas cepas q...
25,00 €