www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Características morfológicas e isoenzimáticas de los principales cultivares de castaño Castanea sativa Mill. de El Bierzo (Castilla y León) y Guadalupe (Extremadura)

Características morfológicas e isoenzimáticas de los principales cultivares de castaño Castanea sativa Mill. de El Bierzo (Castilla y León) y Guadalupe (Extremadura)

Características morfológicas e isoenzimáticas de los principales cultivares de castaño Castanea sativa Mill. de El Bierzo (Castilla y León) y Guadalupe (Extremadura)


  • Author: A.M. Ramos-Cabrer; A. Pereira-Taboada; S. Pereira-Lorenzo
  • publisher: INIA
  • Year: 2003 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 290 grs
  • ISBN: 84-7498-496-3
  • ISBN 13: 9788474984965
  • Book pages: 103
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 15.60€ VAT included
Description

En esta monografía se recogen los cultivares de El Bierzo (Castilla-León) y los de Guadalupe, en la provincia de Cáceres (Extremadura), y se comparan con los gallegos y andaluces. Los cultivares leoneses y extremeños son diferentes a éstos, produciendo en general un tamaño de fruto superior a la castaña gallega e inferir a la andaluza. De todas las variedades estudiadas, la más importante de El Bierzo es ´Negral´, excelente por su castaña de buen tamaño y precocidad. Los cultivares ´Parede´ e ´Injerta´, a pesar de su amplia zona de cultivo en El Bierzo, producen una castaña de menor tamaño, que debe cuestionar su utilización en el futuro. En Extremadura, ´Vereta´ produce castañas grandes de un gran atractivo por su forma y color. ´Verata´ se cultiva normalmente asociada al cultivar ´Injerta´ por motivos de polinización, puesto que ´Verata´ es andro-estéril (floración masculina astaminada). De todas ellas se sugiere utilizar selecciones clonales para facilitar la identificación de los cultivares y su introducción en el Banco de Germoplasma en la Universidad de Santiago de Compostela por sus características diferenciales a los cultivares de otras zonas.

Related Products

Gestión y Organización del vivero forestal

Gestión y Organización del vivero forestal

El presente manual sobre gestión y organización del vivero forestal pretende dar respuesta a los ...
45.00€
Cuentos del pinsapo

Cuentos del pinsapo

Este libro es poesía. Que no te engañe el título, Jesús Ramón es, por encima de cualquier otra co...
6.00€
Árboles

Árboles

Nunca volverás a mirar un árbol con los mismos ojos. ¡Hay tantos árboles diferentes! ¿Sabes cuánt...
32.90€
Cómo leer un árbol. Aprende a interpretar las formas de las raíces, los troncos y las hojas

Cómo leer un árbol. Aprende a interpretar las formas de las raíces, los troncos y las hojas

¿Por qué no hay dos árboles iguales? Los árboles están deseando decirnos muchas cosas. Si los ...
19.95€

Others clients bought with

Métodos de análisis químico agrícola. Manual práctico

Métodos de análisis químico agrícola. Manual práctico

Contenido: Limitación de responsabilidad. Agradecimientos. Abreviaturas y siglas. La planificació...
33.00€