www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Características morfológicas e isoenzimáticas de los principales cultivares de castaño Castanea sativa Mill. de El Bierzo (Castilla y León) y Guadalupe (Extremadura)

Características morfológicas e isoenzimáticas de los principales cultivares de castaño Castanea sativa Mill. de El Bierzo (Castilla y León) y Guadalupe (Extremadura)

Características morfológicas e isoenzimáticas de los principales cultivares de castaño Castanea sativa Mill. de El Bierzo (Castilla y León) y Guadalupe (Extremadura)


  • autor: A.M. Ramos-Cabrer; A. Pereira-Taboada; S. Pereira-Lorenzo
  • editorial: INIA
  • año: 2003 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 290 grs
  • ISBN: 84-7498-496-3
  • ISBN 13: 9788474984965
  • páginas: 103
  • encuadernación: rústica
  • color: color
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 15,60 € IVA incluido
descripción

En esta monografía se recogen los cultivares de El Bierzo (Castilla-León) y los de Guadalupe, en la provincia de Cáceres (Extremadura), y se comparan con los gallegos y andaluces. Los cultivares leoneses y extremeños son diferentes a éstos, produciendo en general un tamaño de fruto superior a la castaña gallega e inferir a la andaluza. De todas las variedades estudiadas, la más importante de El Bierzo es ´Negral´, excelente por su castaña de buen tamaño y precocidad. Los cultivares ´Parede´ e ´Injerta´, a pesar de su amplia zona de cultivo en El Bierzo, producen una castaña de menor tamaño, que debe cuestionar su utilización en el futuro. En Extremadura, ´Vereta´ produce castañas grandes de un gran atractivo por su forma y color. ´Verata´ se cultiva normalmente asociada al cultivar ´Injerta´ por motivos de polinización, puesto que ´Verata´ es andro-estéril (floración masculina astaminada). De todas ellas se sugiere utilizar selecciones clonales para facilitar la identificación de los cultivares y su introducción en el Banco de Germoplasma en la Universidad de Santiago de Compostela por sus características diferenciales a los cultivares de otras zonas.

Productos relacionados

Sentir el bosque

Sentir el bosque

Vivimos abstraídos en ciudades, escenarios urbanos y paisajes grises. Con el paso del tiempo, hem...
19,90 €
Criterios orientadores documento técnico del procedimiento de admisión. Prunus avium L.

Criterios orientadores documento técnico del procedimiento de admisión. Prunus avium L.

Documento que describe el proceso de admisión paa el Material de Base de Prunus avium L., aplican...
11,00 €
Manual of Tree Statics and Tree Inspection

Manual of Tree Statics and Tree Inspection

This book enables everyone, who is responsible for tree protection, to come to a sufficient profe...
132,00 €
Museos, habitaciones y árboles / Museums, bedrooms and trees

Museos, habitaciones y árboles / Museums, bedrooms and trees

Escrito a modo de relato, este libro ofrece al lector la posibilidad de acercarse al arte contemp...
28,00 €

Comprados juntos

Métodos de análisis químico agrícola. Manual práctico

Métodos de análisis químico agrícola. Manual práctico

Contenido: Limitación de responsabilidad. Agradecimientos. Abreviaturas y siglas. La planificació...
33,00 €