www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Territorios que alimentan. Agroecología en 3C frente a sistemas alimentarios rotos

Territorios que alimentan. Agroecología en 3C frente a sistemas alimentarios rotos

Territorios que alimentan. Agroecología en 3C frente a sistemas alimentarios rotos


  • autor: Ángel Calle Collado ; Isabel Álvarez Vispo
  • editorial: Icaria
  • año: 2024 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
  • peso: 570 grs
  • ISBN: 84-10-32802-X
  • ISBN 13: 9788410328020
  • páginas: 336
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 22,50 € IVA incluido
descripción

El actual sistema agroalimentario globalizado no nos nutre. Nos rodea de hambrunas, siembra desigualdades, acumula malestares, hace inviables las pequeñas producciones agroganaderas, condena territorios al sacrificio, echa más fuego a la emergencia climática, erosiona fertilidad y demanda crecientes cantidades de agua. Nos afecta mucho y decidimos poco. Una veintena de multinacionales (el Big Food) dicta qué productos llegan a nuestras mesas y con qué tóxicos y consecuencias ambientales se producen.

¿Qué hacer? Desde hace miles de años, pueblos indígenas y campesinado vienen desarrollando sistemas alimentarios sustentables, marcados por la cooperación, el cuidado del territorio, el intento de cerrar ciclos materiales y energéticos con lo que se encuentra accesible. Hoy en día esa respuesta se reconoce como Agroecología. En estos tiempos plagados de incendios y faltos de soberanía alimentaria es importante rastrear de nuevo las tres “C” que constituyen la base de las prácticas agroecológicas: el cierre de ciclos ambientales, el cuidado de personas y planeta, el fomento de la cooperación social en una biorregión. Ante el creciente descontento social y rural, este libro es una caja de herramientas destinada a ampliar miradas y reconocer prácticas que sí están transformando nuestros sistemas alimentarios rotos.

Productos relacionados

Funcionalidad de setos (buenas prácticas en producción ecológica)

Funcionalidad de setos (buenas prácticas en producción ecológica)

Contenido: La biodiversidad en el control de plagas en agricultura ecológica. Los enemigos natura...
6,00 €
Cuadernos técnicos SEAE. Serie: Agroecología y ecología agraria. Introducción a la agroecología

Cuadernos técnicos SEAE. Serie: Agroecología y ecología agraria. Introducción a la agroecología

Contenido: Preámbulo. Un poco de historia. ¿Qué es la agroecología? Bases epistemológicas de la a...
10,00 €
Naturaleza 365. Proyectos DIY para conectar con la naturaleza todo el año

Naturaleza 365. Proyectos DIY para conectar con la naturaleza todo el año

Pasea por la naturaleza, trepa a un árbol, aprende a hacer una cometa y hazla volar. Cultiva tus ...
29,90 €
Revolución de una brizna de paja, La. Una introducción a la agricultura natural

Revolución de una brizna de paja, La. Una introducción a la agricultura natural

Este libro es un detallado registro de cómo Fukuoka desarrolló su radical método de agricultura n...
16,00 €