www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

La filosofía es La Polla

La filosofía es La Polla
Novedad

La filosofía es La Polla


  • autor: Tomás García Azkonobieta
  • editorial: Pepitas de Calabaza
  • año: 2024 (2 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
  • peso: 585 grs
  • ISBN: 84-18998-68-7
  • ISBN 13: 9788418998683
  • páginas: 360
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 24,50 € IVA incluido
descripción

De la misma manera que toda la filosofía occidental no es más que una serie de notas a pie de página de los Diálogos de Platón, o que todo está en Los Simpson, muchos pensamos que todo —o al menos la gran mayoría de cuestiones que nos atañen a la hora de «vivir juntos»— está en La Polla Records. Banda punk imprescindible durante décadas —indisociable de la cultura popular en España y Latinoamérica—, sus canciones nos han ayudado a hacernos preguntas sobre muchos asuntos esenciales: la igualdad entre sexos, la violencia policial, la guerra, las drogas, la revolución, el dinero, la democracia, el imperialismo o la lucha de clases.

Escritas con esa combinación de sinceridad y brutalidad que los griegos llamaban parresía y aliñadas con el inimitable humor de Evaristo, las letras de La Polla nos han hecho cantar, pensar, discutir, conocer, reír, enfadarnos, encontrarnos, luchar… A la vez que han vehiculizado poderosos mensajes que estaban proscritos del debate público.

Este libro, en el que el autor nos propone revisitar las ideas clave del pensamiento político occidental de la mano de las canciones de La Polla Records, es, además, una invitación a hablar con Sócrates y los sofistas; a reír con Diógenes; a entender la distopía de Platón y el pragmatismo de Aristóteles; a batallar con Locke contra el inmenso poder del Leviatán de Hobbes; a repensar a Rousseau; a dudar con Hume; a devolver la mano de Adam Smith al mundo de lo visible; a alejarnos del historicismo hegeliano de Marx o Fukuyama; a pelear junto a Bakunin o Emma Goldman; a manifestarnos con Marcuse contra la sociedad de consumo; a enfadarnos con Adorno; a perdernos por la ciudad con Debord o a vigilar el auge del populismo, entre otras muchas cosas.

Y este poco habitual diálogo entre la cultura popular y la académica ha dado como resultado no solo una historia crítica de las ideas que fundamentan nuestras democracias, sino también un manual de filosofía política con espíritu punk.

Productos relacionados

The Factory

The Factory

Un libro con fotografías de Richard Avedon, Cecil Beaton, Brigid Berlin, Nat Finkelstein, Christo...
14,90 €
Golpes bajos. Escenas olvidadas

Golpes bajos. Escenas olvidadas

La historia veraz de Golpes Bajos narrada en la voz de sus cuatro protagonistas principales y los...
21,00 €
Revival. 50 grupos de los 90 que hicieron música de los 60 y 70

Revival. 50 grupos de los 90 que hicieron música de los 60 y 70

Durante los 90, las bandas, sobre todo las españolas, raramente acabaron de ser las grandes prota...
24,00 €
Tertulias de la orquesta, Las

Tertulias de la orquesta, Las

Hector Berlioz (1803-1869) es, sin duda, el mejor escritor de entre los compositores de toda époc...
21,50 €