www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Ecología de los manglares de Tabasco: Perfil de una comunidad

Ecología de los manglares de Tabasco: Perfil de una comunidad

Ecología de los manglares de Tabasco: Perfil de una comunidad


  • autor: Miguel Alberto Magaña Alejandro
  • editorial: Editorial Académica Española
  • año: 2012 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 350 grs
  • ISBN: 9783848471799
  • ISBN 13: 9783848471799
  • páginas: 88
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 39,00 € IVA incluido
descripción

El trabajo se realizó en la laguna el Arrastradero de Paraíso, Tabasco, teniendo como objetivo el análisis de la estructura del manglar en relación a la salinidad, así como un diagnóstico de amenazas para tipificar y jerarquizar los impactos a los que está expuesto. Se utilizó el método de cuadrantes referidos a un punto central. Se midió la salinidad intersticial en cada transecto. Se analizó la textura, contenido de materia orgánica, nitrógeno y fósforo total del sedimento. El tipo de manglar que dominó fué el, de franja, siendo R. mangle, A. germinans y L. racemosa las unicas especies presentes. La densidad media de árboles fué de 107 ind./0.1ha. encontrándose áreas con valores muy bajos de 13 ind./0.1ha hasta índices muy altos de 685 ind./0.1ha El área basal media fué de 2.05 m2/0.1 ha. La altura media de los árboles fué de 7.21 m y un índice de complejidad de 3.28. La comunidad de manglar esta dominado por A. germinans que obtuvo el mayor valor de importancia. En los parámetros físicos y químicos, la mayor densidad se obtuvo a temperaturas de 28.6º C, los árboles más altos se localizaron en temperaturas de 29°C.La mayor densidad se obtuvo a salinidades de 14 ppm.

información adicional

Libros de impresión bajo demanda. Tiempo aproximado de entrega 7-15 días.

Productos relacionados

El Principio de Responsabilidad Compartida en América

El Principio de Responsabilidad Compartida en América

El texto busca hacer un balance de la aplicación del Principio de Responsabilidad Compartida en e...
39,00 €
Proyecto Urbano Puerto Madero, Buenos Aires. Argentina

Proyecto Urbano Puerto Madero, Buenos Aires. Argentina

El libro surge de la tesis doctoral, La Gestión Urbanística Mixta en Ciudades Centrales. Un estud...
49,00 €
Asociación entre Trastornos Temporomandibulares y Síndrome de Burnout

Asociación entre Trastornos Temporomandibulares y Síndrome de Burnout

Los Trastornos Temporomandibulares son un conjunto de padecimientos dolorosos de los músculos mas...
39,00 €
Aplicación de Lean-Sigma a Proyectos de Garantías

Aplicación de Lean-Sigma a Proyectos de Garantías

En el presente documento el autor describe su experiencia profesional en la Compañía Black And De...
39,00 €