www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Caracterización del sistema de producción vitivinícola

Caracterización del sistema de producción vitivinícola

Caracterización del sistema de producción vitivinícola


  • autor: Tamara Molero and Rocio Guerrero
  • editorial: Editorial Académica Española
  • año: 2013 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 350 grs
  • ISBN: 9783659070846
  • ISBN 13: 9783659070846
  • páginas: 60
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 29,00 € IVA incluido
descripción

La uva es uno de los rubros frutícolas que ha tenido mayor desarrollo sustentable en el estado Zulia, Venezuela, debido a que la zona presenta las condiciones climáticas requeridas para su producción. El rendimiento promedio anual es de 37.740 Kg/ha, con una ganancia promedio/ha/año de 5.836.295 Bs. a un costo de producción de 4.500.000 Bs/ha/año, obteniéndose tres cosechas al año. Las principales empresas compradoras de la producción son ENOTRIA e IPECA. Se determinó que el sistema de producción está constituido por los subsistemas: socioeconómico, ecológico y cultivo y dentro de este, el subsistema plagas, malezas y enfermedades. El sistema de transformación de la uva de vino está constituido por cuatro subsistemas: socioeconómico, procesamiento, almacenamiento y subsistema de embotellamiento y etiquetado, de la cual salen para la venta los vinos y mostos para los mercados locales y nacionales.

información adicional

Libros de impresión bajo demanda. Tiempo aproximado de entrega 7-15 días.

Productos relacionados

La comunicación para el desarrollo desde las ONGD

La comunicación para el desarrollo desde las ONGD

Pese a las dudas y desesperanzas que nos golpean a diario, creemos que otro mundo mejor es posibl...
29,00 €
Efecto de la dieta sobre los parásitos de coyotes en México

Efecto de la dieta sobre los parásitos de coyotes en México

El coyote (Canis latrans) es el cánido silvestre-carnívoro oportunista de mayor distribución en e...
39,00 €
Razonamiento ético y pluralismo moral

Razonamiento ético y pluralismo moral

El status ontológico de las organizaciones ha sido ampliamente debatido en círculos filosóficos y...
69,00 €
Indice Predictivo de Enfermedades Peripartales

Indice Predictivo de Enfermedades Peripartales

El IPEP es una guía que permite realizar un relevamiento ordenado y sistemático de los indicadore...
39,00 €