www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Ecología

Mostrando 531 a 540 de 606

Sobre medio ambiente
Sobre medio ambiente
autor
XIV Dalai Lama
editorial
Icaria
año
1994 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 13.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
450 grs
ISBN
84-7426-234-8
ISBN 13
9788474262346
páginas
112
encuadernación
rústica
color
b/n

El abuso por parte de los seres humanos, el nivel de población y la tecnología han alcanzado un punto en el que la Madre Tierra ya no acepta nuestra presencia manteniéndose en silencio...

P.V.P.
6,01 €
Sombra y revolución
Sombra y revolución
autor
José Vicente Quirante Rives
editorial
Confluencias
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 13.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
495 grs
ISBN
84-948202-6-5
ISBN 13
9788494820267
páginas
296
encuadernación
rústica
color
b/n

Esta novela nos acerca a la fascinante figura del médico y botánico napolitano Domenico Cirillo (1739-1799) a través del testimonio de treinta personajes históricos que nos permiten reconstruir su poliédrica trayectoria. Un prestigioso científico ilustrado que desarrolló su carrera cuando la Nápoles borbónica era una brillante capital europea y que se vio envuelto en la efímera República Napolitana de 1799 que sacudió los cimientos de su patria y cambió para siempre la historia del sur de Italia. Pero la novela también narra las peripecias de un investigador inmerso en una profunda crisis que lo deja todo para estudiar la figura de Cirillo con la esperanza de entender mejor eso que llega después de las certezas.

P.V.P.
18,00 €
Somos agua que piensa
Somos agua que piensa
autor
Joaquín Araujo
editorial
Crítica
año
2022 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
500 grs
ISBN
84-9199-391-6
ISBN 13
9788491993919
páginas
336
encuadernación
rústica
color
b/n

En palabras del autor, «el agua participa en todos los acontecimientos biológicos y en buena parte de los geográficos. Este libro aspira a regar las sensibilidades en busca de cómplices de la primera materia prima de la vivacidad. No solo a través del infinito repertorio de destrezas, funciones y regalos que el agua nos hace, sino también desde la suprema utilidad que nos reporta el bien más público.

Sequías, contaminación, despilfarro, pero sobre todo el desastre climático están convirtiendo la sustancia más original del cosmos en algo cada día menos asegurado».

Es lo que Joaquín Araújo lleva haciendo casi toda su vida desde múltiples enfoques, experiencias directas, zambullidas y una mirada que, como él insiste, logra a través de esas dos grandes gotas de Agua con las que mira. Todo ello pensado y sentido por un cerebro, que como todos los nuestros, es casi todo él Agua.

P.V.P.
19,90 €
Somos naturaleza. Un viaje a nuestra esencia
Somos naturaleza. Un viaje a nuestra esencia
autor
Katia Hueso
editorial
Plataforma
año
2017 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
450 grs
ISBN
84-17002-97-9
ISBN 13
9788417002978
páginas
272
encuadernación
rústica
color
b/n

La tecnología, el turismo de masas, la urbanización, los trajines del día a día y las exigencias de la vida moderna parecen habernos hecho víctimas de lo que Richard Louv —reconocido escritor y periodista— llamó «síndrome de déficit de naturaleza». Este libro es una invitación a retomar el contacto con la naturaleza. Una llamada a reconocerla, respetarla y a vivirla en un sentido más profundo; a recuperar la devoción por lo lejano y lo salvaje, por la vida al aire libre.
A partir de la relación entre la literatura, el arte, la música, el cine y su manera de ver la naturaleza, esta obra nos descubre de qué manera la cultura y la educación nos ayudan a reencontrarnos con lo natural y con nosotros mismos.
La naturaleza es nuestra aliada, y un medio de sanación, consuelo y alivio, así como de bienestar, salud y fortaleza; de crecimiento y desarrollo personal. Se ha demostrado que los beneficios del mindfulness se multiplican al aire libre, y que incluso un paseo por el parque puede asimilarse a una especie de meditación. El contacto con la naturaleza es también una herramienta indispensable para la educación de nuestros hijos y nos recuerda la importancia de vincular la naturaleza con la escuela.
Un libro para leer a la sombra de un árbol y reencontrar nuestra esencia natural.

P.V.P.
17,00 €
Sonata del Bosque, La
Sonata del Bosque, La
autor
Joaquín Araújo
editorial
Tundra
año
2014 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
335 grs
ISBN
84-940449-7-4
ISBN 13
9788494044977
páginas
160
encuadernación
rústica
color
b/n

«En épocas de precariedad, de incomunicación, de distancias entre el yo, el tú y el nosotros, la poesía necesita restaurar el perdido sentimiento de unidad, hacer compatible la analogía y la lucidez, la libertad y el sentido de pertenencia. De ese impulso nace la poesía de Joaquín Araújo, eso busca con sensibilidad extrema La sonata del bosque, un libro en el que se unen meditación y sentimiento para buscar las metáforas y las huellas de la vida.» «En el bosque hay pasos que no se ven. Son pasos que no se pierden. La sonata del bosque propone una sabiduría del sentir.» Del prólogo Luis García Montero

P.V.P.
17,50 €
Sonido de la Tierra, El
Sonido de la Tierra, El
autor
Antonio Pérez Henares
editorial
Almuzara
año
2015 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 16.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
470 grs
ISBN
84-16392-11-0
ISBN 13
9788416392117
páginas
184
encuadernación
rústica
color
ilustrado

La cabaña de El Enebral es el observatorio privilegiado de Antonio Pérez Henares. Desde aquí, desde este plácido lugar alejado de rutas y caminos, de toda suerte de incordios y el estresante ajetreo de lo urbano, y tránsito obligado para la vida terrestre y alada de la zona, construye con mimo su obra más personal y literaria. Pérez Henares comparte con nosotros su diario de campo, páginas en las que observa y reescribe aquello que permanece a menudo vedado a nuestros ojos, o en lo que no solemos reparar: el ciclo mágico de la vida animal, con su trasiego de jabalíes, corzos, zorros o águilas; el sereno panorama de enebros, sabinas, encinas, retamas, aliagas y romeros; el frágil equilibrio de las abejas, tan preocupante; la fidelidad inquebrantable del perro; la cercanía del huerto, la caza respetuosa con el medio; la luz y la oscuridad, el silencio y el grito, el nacimiento y la muerte. "El sonido de la tierra" irradia la honda pasión de su autor por la Naturaleza, en el mismo paisaje del que brotaron los personajes de la célebre trilogía Nublares o su más reciente y aclamado éxito, La tierra de Álvar Fáñez.

P.V.P.
15,95 €
Sostenibilidad en España 2007
Sostenibilidad en España 2007
autor
VV.AA.
editorial
OSE
año
2007 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
1600 grs
ISBN
84-8476-333-1
ISBN 13
9788484763338
páginas
511
encuadernación
rústica
color
color

En el informe, se plantea un nuevo análisis y evaluación del desarrollo sostenible, en línea con la metodología basada en indicadores. Este año, el número de indicadores aumenta hasta un total de 155 indicadores para abordar nuevos ámbitos de estudio y aplicaciones para el seguimiento de la estrategia de desarrollo nacional en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea (EDS-UE), a la vez que se proporciona información relevante para la comparación de la situación española en el contexto europeo. También se avanza hacia la introducción de nuevas dimensiones de la sostenibilidad, tal como son los aspectos culturales, todavía un tanto olvidados y marginados, pero imprescindibles para evaluar las potencialidades del desarrollo sostenible. Por este motivo, el OSE publicará en los próximos meses un nuevo informe que profundizará en la riqueza patrimonial existente en España (natural, cultural y paisajística). El Informe 2007, vuelve a abarcar la sostenibilidad de forma multidimensional en un marco que vertebre las implicaciones económicas, ambientales, sociales, institucionales y culturales de la sostenibilidad del desarrollo en España. En 2005, se iniciaron las evaluaciones del OSE sobre la Sostenibilidad del desarrollo en España. Desde entonces se aprecian algunas tendencias favorables, pero también, persisten situaciones que presentan notables riesgos de insostenibilidad, y procesos especialmente resistentes al cambio. En general, el Informe de 2007 indica que se avanza moderadamente hacia pautas más sostenibles, particularmente en los aspectos económicos pero en menor grado en los ambientales, territoriales y sociales. El pujante desarrollo económico continúa muy basado en la construcción y el consumo aunque se ha avanzado tímidamente hacia un modelo menos intenso en el uso de recursos energéticos y con menos contribución al cambio climático.Crecen las expectativas en materia de innovación competitividad y productividad por el aumento del gasto en I+D y, en general, en la sociedad del conocimiento aunque el cambio se hace esperar. También se resisten a la mejora los indicadores de cohesión social a pesar de las prioridades asignadas a las políticas sociales.

P.V.P.
28,00 €
Sostenibilidad en España 2008
Sostenibilidad en España 2008
autor
VV.AA.
editorial
OSE
año
2009 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
1030 grs
ISBN
84-8476-348-X
ISBN 13
9788484763482
páginas
270
encuadernación
rústica
color
ilustrado
Contiene cd-rom

Con este informe el OSE, desde su experiencia y con sus mejores deseos de colaboración quiere facilitar la evaluación de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (EEDS). Para ello, se han seleccionado 51 indicadores - La mayoría de ellos se corresponden con los mencionados en la EEDS, pero también con los recogidos en la Estrategia Europea y los que el Observatorio de la Sostenibilidad en España ha considerado de especial relevancia para la sostenibilidad de nuestro país -. Además, y por primera vez, se ha procedido a la georreferenciación de los indicadores, lo que ha permitido, por un lado, analizar la distribución territorial de indicadores sociales, económicos, ambientales y globales, a nivel regional y su comparación con Europa, y por otro, facilitar su acceso y explotación a todos aquellos usuarios interesados, a través de la Infraestructura de Datos Espaciales del Observatorio de la Sostenibilidad en España (IDE - OSE). El acceso a la IDE - OSE y al Informe en formato digital se puede realizar a través del cd-rom contenido en el Informe y desde la página web del Observatorio.

P.V.P.
28,00 €
Sostenibilidad en España 2011
Sostenibilidad en España 2011
autor
Observatorio de la Sostenibilidad en España
editorial
Mundi-Prensa
año
2011 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
1520 grs
ISBN
84-8476-543-1
ISBN 13
9788484765431
páginas
426
encuadernación
rústica
color
color

El OSE presenta su séptimo informe anual sobre Sostenibilidad en España 2011, que pone de manifiesto, en un contexto de crisis sistémica, la necesidad ineludible de encontrar un nuevo modelo de desarrollo con futuro y que sea verdaderamente sostenible en la triple dimensión económica, social y la ambiental. Los informes del Observatorio son clave para optimizar una toma de decisiones bien informada y participativa, basada en el conocimiento y en la mejor información disponible. El informe de Sostenibilidad en España 2011 marca una nueva etapa de análisis de la sostenibilidad en el OSE. Esta nueva etapa se fundamenta en una batería sintética de indicadores relevantes que se han seleccionado a partir de los sistemas de indicadores contemplados en las Estrategias Europea y Española de Desarrollo Sostenible, la Estrategia de Economía Sostenible, el Plan Nacional de Reformas y la estrategia con visión de futuro Europa 2020, así como otros indicadores que el OSE y la comunidad científica consideran esenciales para el análisis y seguimiento de las prioridades estratégicas para el desarrollo sostenible de España. Resultado de este análisis se observa que tras la irrupción de la crisis generalizada, se está produciendo un leve cambio en el modelo de desarrollo español, aunque no necesariamente por sendas de mayor sostenibilidad. Con una economía estancada, el sector de la construcción ya no es el motor de la economía española. Las exportaciones, la industria y el turismo aparecen ahora como los sectores productivos que evitan que la economía caiga en recesión. Asistimos a un cambio en la dinámica socio-demográfica que se encamina hacia un ligero declive por la caída de la población, producto de una menor inmigración y una mayor emigración de residentes. Aunque desde una perspectiva amplia de sostenibilidad no se han producido grandes avances, sí ha habido progresos en algunos indicadores de sostenibilidad ambiental. Más allá de los efectos de la crisis, se reflejan mejoras de eficiencia de los procesos productivos y efectos positivos de las políticas ambientales que se han venido implantando, que, por ejemplo, han supuesto la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la disminución de la dependencia energética externa. Una novedad que presenta este informe y que seguirá en los próximos informes anuales, es la inclusión de un capítulo específico sobre una temática de especial relevancia. En este sentido, el informe incluye un capítulo especial sobre los bosques en España con motivo de la declaración de 2011 como Año Internacional de los Bosques, con el objetivo de aumentar la sensibilidad hacia los ecosistemas forestales y fortalecer el compromiso político y la acción para lograr la ordenación forestal sostenible. De la lectura de este informe se desprenden síntomas de cambio de un modelo de desarrollo que no acaba de orientarse hacia la ecoeficiencia y el consumo racional para poder apostar decididamente por la sostenibilidad.

P.V.P.
30,00 €
Sostenibilidad local. Una aproximación urbana y rural
Sostenibilidad local. Una aproximación urbana y rural
autor
VV.AA.
editorial
OSE
año
2008 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
1800 grs
ISBN
84-8476-371-4
ISBN 13
9788484763710
páginas
573
encuadernación
rústica
color
color

El cuarto informe temático del Observatorio de la Sostenibilidad en España tiene como finalidad profundizar en el análisis de los procesos de desarrollo local desde la perspectiva de la sostenibilidad integral. Este enfoque es de especial interés ya que en España no se han investigado suficientemente las interacciones socioeconómicas y ambientales en contextos territoriales a escala local, a pesar de existir una realidad administrativa donde muchas de las competencias que afectan directamente al territorio, al medio ambiente y a los ecosistemas están transferidas a las entidades locales, presentando una clara incidencia en el desarrollo socioeconómico y ambiental de España. El informe se ha dividido en tres capítulos además de un Resumen Ejecutivo, en el que se sintetizan las principales conclusiones del mismo. El análisis de la sostenibilidad local intenta poner en evidencia la ncesidad de desarrollar un enfoque territorial que integre los distintos territorios urbano rural y los espacios intermedios, lo que implica identificar, reconocer y gestionar los recursos endógenos de cada uno de ellos y propiciar su revalorización, como un modo de garantizar procesos sostenibles y diversificados.

P.V.P.
28,00 €
Mostrando 531 a 540 de 606