www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Ecología

Mostrando 521 a 530 de 606

Selección de especies de interés fenológico en la Península Ibérica e Islas Baleares
Selección de especies de interés fenológico en la Península Ibérica e Islas Baleares
autor
VV.AA.
editorial
Mº Transición Ecológica
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
950 grs
ISBN
84-7837-099-4
ISBN 13
9788478370993
páginas
160
encuadernación
rústica
color
color

Nueva edición con selección de especies indicadoras y con ampliación de estadios de cifrado, de la anterior publicación del "Atlas de Plantas y aves para observaciones fenológicas", ya agotada.
Esta obra es el resultado del esfuerzo de una serie de personas comprometidas con el medio ambiente y con el objetivo de mejorar las observaciones fenológicas. El carácter práctico de este libro pretende acercarlo a la realidad de la observación fenológica actual en la medida que está dirigido a todos los interesados en la fenología, y en especial, a todos los colaboradores que integran la red fenológica de AEMET.

De todas las especies que actualmente se observan en las diferentes estaciones que componen la red fenológica de AEMET este libro se centra en una serie de especies denominadas "diana", que han sido seleccionadas por reunir características como las siguientes: su fácil identificación, su relativa abundancia en gran parte del territorio, la manifestación de una fenología marcada, la representación de su presencia como potencial de bioindicador climático, su importante significación ecológica, su observación con el mismo fin en otros países europeos y, cuando es posible, la existencia de abundantes datos antiguos relativos a la fenología de la especie.

En la estructura de esta publicación se distinguen dos partes bien diferenciadas, una parte con información sobre los tres grupos de especies seleccionadas: plantas, aves e insectos, y otra sobre la observación fenológica. Además, al final se incluyen dos anexos con información complementaria sobre las especies.

Índice:

1. Introducción

2. Descripción y hábitat de especies diana

3. Mapas de distribución de especies diana

4. Observación fenológica

5. Bibliografía

Anexo I. Código BBCH y estadios seleccionados en especies vegetales

Anexo II. Código de cifrado en aves e insectos

P.V.P.
18,00 €
Sentir el bosque
Sentir el bosque
autor
Alex Gesse
editorial
Grijalbo
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
800 grs
ISBN
84-17338-13-6
ISBN 13
9788417338138
páginas
224
encuadernación
cartoné
color
color

Vivimos abstraídos en ciudades, escenarios urbanos y paisajes grises. Con el paso del tiempo, hemos olvidado el impacto que nos puede causar la ausencia de naturaleza. Álex Gesse nos invita a probar los baños de bosque, una técnica japonesa que nos ayuda a reconectar con la naturaleza y con sus efectos beneficiosos para el cuerpo y el espíritu.

En este libro, el autor -guía experimentado en baños de bosque- nos relata una veintena de experiencias reales de shinrin-yoku, que han de servir de inspiración e ilustración de lo que podemos encontrarnos en un viaje al interior del bosque, un paseo relajado, sin prisa, sin presiones, como una pausa extraordinaria fuera de nuestra rutina, y que nos conducirá a reencontrarnos con nosotros mismos. Además, nos dice, podemos buscar la naturaleza y su poder sanador allí donde estemos: en la oficina, en casa, en las calles de nuestra ciudad... Allí donde más lo necesites.

«Todos tus sentidos están para ser despertados, para conectarte con el bosque, y cuando se liberan, las emociones se despiertan, las conversaciones se desenvuelven y un nuevo mundo surge a tu alrededor, permitiéndote encontrar la armonía con el bosque y, en definitiva, hallar tu equilibrio interior.»

P.V.P.
19,90 €
Ser árbol
Ser árbol
autor
Alicia Sánchez Pérez; Aurora Portillo (ilustraciones)
editorial
Ole libros
año
2017 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 10.0 cms.
peso
150 grs
ISBN
84-17003-36-3
ISBN 13
9788417003364
páginas
44
encuadernación
rústica
color
ilustrado

"Una historia, en clave de humor, sobre la mente humana y la importancia de ASUMIR que las cosas ocurren en el momento justo".

P.V.P.
7,50 €
Ser bosques. Emboscarse, habitar y resistir en los territorio en lucha
Ser bosques. Emboscarse, habitar y resistir en los territorio en lucha
autor
Jean-Baptiste Vidalou
editorial
Errata Naturae
año
2020 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
495 grs
ISBN
84-17800-48-4
ISBN 13
9788417800482
páginas
280
encuadernación
rústica
color
b/n

Contra un tiempo de talas indiscriminadas, incendios mercantilizados, infraestructuras omnipresentes y matematización de los territorios, sólo cabe una respuesta: alcémonos y seamos bosques.

La civilización occidental se ha construido, piedra a piedra, sobre las cenizas de los bosques. Pero, además de ser devastados para obtener materias primas, los bosques también han sido arrasados porque, desde que hay memoria, fueron refugio de hombres y mujeres libres, herejes y resistentes, de todos aquellos que no se dejan gobernar.

Hoy en día, esa dinámica política y económica que sigue asolando las masas arbóreas se denomina «ordenación territorial», pero debe entenderse como una guerra de baja intensidad: contra los bosques, pero también contra los animales y las comunidades humanas que los habitan. Y que los defienden, muchas veces con su vida, pues no olvidemos que, más allá de los bulldozers, los gases lacrimógenos y las pelotas de goma de nuestras democracias, el asesinato de activistas medioambientales se ha duplicado en la última década.

Para todos esos activistas, y para la parte de la sociedad a la que representan, el bosque es asiento de la comunidad, refugio temporal, lugar sagrado, amparo de lo salvaje. Por ello los campesinos mexicanos de Guerrero llevan quince años luchando contra la explotación industrial de aquel territorio; los tramperos del pueblo cree, en Canadá, defienden el bosque boreal contra la deforestación; los penan de Borneo se arman de cerbatanas contra las compañías de palma aceitera; en Renania, la resistencia se organiza para bloquear la extracción de lignito en uno de los últimos bosques primarios de Europa; la ZAD de Notre-Dame-des-Landes se enfrenta al Estado francés y sus leyes…

Por doquier se libran batallas en las que resuena una misma idea: el bosque no es un yacimiento de biomasa, ni una zona para el libre desarrollo de infraestructuras, ni una reserva de la biosfera, ni un sumidero de carbono. El bosque es un pueblo que se subleva, una defensa que se organiza, imaginarios que se intensfican. Hay bosque allí donde ya no se puede soportar la miseria existencial generalizada. Hay bosque allí donde somos bosques, allí donde somos ingobernables.

P.V.P.
19,00 €
Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida
Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida
autor
Jorge Riechmann
editorial
Plaza y Valdés
año
2022 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 16.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
380 grs
ISBN
84-17121-53-6
ISBN 13
9788417121532
páginas
382
encuadernación
rústica
color
b/n

A menudo se estigmatizan las reflexiones más críticas sobre la crisis ecosocial actual con etiquetas como catastrofismo o colapsismo (al autor de este volumen le han llegado a hacer reo de lumpen-leninismo pachamamista y maltusianismo apocalíptico, entre otras lindezas). Así, se ignora tanto la necesidad de analizar sin autoengaños los elementos catastróficos de la situación presente como las elaboraciones más en positivo que también se proponen desde aquellas posiciones. Dentro de este último apartado (propuestas en positivo) hay que situar el libro Simbioética como un esfuerzo por avanzar hacia una reforma intelectual y moral que, sin abdicar de la lucidez analítica, proporcione herramientas para la construcción cultural que necesitamos. La teoría Gaia, sobre todo, proporciona un buen cimiento para esa construcción en el mundo occidental: buen suelo para alzar ecosofías y culturas amigas de la Tierra. «Muy cierto es que el gran milagro es la naturaleza misma, pero el hombre todavía es demasiado niño para darse cuenta», escribió Joan Maragall. La clase de esperanza que puede anclarse en estas perspectivas no se refiere a lo inmediato, pero a cambio es fuerte y sus raíces llegan muy hondo. La simbioética de Riechmann es el desarrollo de posiciones morales de amor compasivo congruentes con lo que de hecho (ontológicamente) somos: holobiontes en un planeta simbiótico. Sería la vertiente moral de una reflexión que, en lo político, se ha articulado como ecosocialismo descalzo. Y es que se trataría, como apuntan los compañeros y compañeras de la Agenda Latinoamericana, de avanzar «desde la Patria Grande hacia la Patria Mayor»: la Madre Tierra.

P.V.P.
21,00 €
Símbolos y marcas verdes
Símbolos y marcas verdes
autor
VV.AA.
editorial
Generalitat Valenciana
año
1999 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
365 grs
ISBN
84-482-2137-0
ISBN 13
9788448221379
páginas
99
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Contenido: Introducción. Antecedentes históricos en países de la OCDE. Símbolos y marcas verdes. Tendencias y conclusiones. Legislación aplicable. Bibliografía.

P.V.P.
6,00 €
SinambA. Información ambiental de Andalucía
SinambA. Información ambiental de Andalucía
autor
VV.AA.
editorial
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
año
2000 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 13.0 cms.
peso
400 grs
páginas
encuadernación
color
color

Contenidos de los 10 últimos informes editados hasta 1996. Estadísticas 1998. Informe Medio Ambiente 1997. Informe Medio Ambiente 1998.

P.V.P.
9,01 €
Sistema comunitario de ecoauditoría, El: Aplicación en Andalucía. Manual de empresas y verificadores
Sistema comunitario de ecoauditoría, El: Aplicación en Andalucía. Manual de empresas y verificadores
autor
VV.AA.
editorial
Junta de Andalucía
año
1996 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
peso
465 grs
ISBN
84-87294-77-4
ISBN 13
9788487294778
páginas
109
encuadernación
rústica
color
ilustrado

En esta publicación se expline las ventajas del sistema de ecoauditorías como orientación de una gestión ambiental más eficaz. Además se pretende presentar y analizar materias relativas al medio ambiente que interesen a diverosos colectivos, especialmente al empresarial.

P.V.P.
9,00 €
Situación del mundo 2012, La. Hacia una prosperidad sostenible
Situación del mundo 2012, La. Hacia una prosperidad sostenible
autor
The Worldwatch Institute
editorial
Icaria
año
2012 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
700 grs
ISBN
84-9888-445-4
ISBN 13
9788498884456
páginas
432
encuadernación
rústica
color
b/n

Incluye el apéndice: «RÍO+20 EN PERSPECTIVA. Economía verde: nueva reconciliación virtual entre ecología y economía», de José Manuel Naredo y Erik Gómez-Baggethun.En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, los gobiernos asumieron un com­promiso histórico con el desarrollo sostenible —un sistema económico que pro­mueve el bienestar de las personas y de los ecosistemas. Veinte años y varias cumbres más tarde, la civilización humana está más próxima que nun­ca del colapso ecológico, la tercera parte de la humanidad vive sumida en la miseria y se estima que otros 2.000 millones de personas se incorporarán a la población humana du­rante los próximos cuarenta años.¿Cómo podremos avanzar hacia una prosperidad sostenible y compartida equitativamente, mientras la población sigue aumentando, nuestras ciudades albergan a más y más personas y se deterioran nuestros sistemas ecológicos?Para promover el debate sobre este tema de vital importancia en la Conferencia de Na-cio­nes Unidas de Río+20 y más allá, La Situación del Mundo 2012: hacia una pro­s­peridad sostenible describe proyectos innovadores, políticas ima­ginativas y enfoques nove­dosos que están fomentando el desarrollo sostenible en el siglo XXI. Mediante artículos de expertos de todo el mundo, este informe ofrece una amplia visión sobre las tendencias actuales en economía y sostenibilidad global y sobre las políticas que pueden resolver claramente algunos de nuestros problemas am­bientales y sociales más urgentes, estableciendo una vía para reformar las insti­tu­ciones económicas de forma que promuevan el cuidado del medio ambiente y la prosperidad.Hacia una prosperidad sostenible es la publicación más reciente de la serie La Situación del Mundo, la colección emblemática de informes del Instituto Worldwatch con­si­­derada la fuente de investigación y de soluciones políticas más reconocida y au­to­rizada sobre cues­tiones mundiales cruciales. La Situación del Mundo 2012 se basa en tres décadas de experiencia para ofrecer una visión clara y pragmática de la situación actual de los sistemas ecológicos mundiales y de las presiones económicas que los están transformando, y de cómo forjar unas economías más equitativas y sostenibles para el futuro.

P.V.P.
29,00 €
Sobre la tierra, bajo la sombra
Sobre la tierra, bajo la sombra
autor
Leire Milikua
editorial
Consonni Ediciones
año
2023 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
240 grs
ISBN
84-19490-15-6
ISBN 13
9788419490155
páginas
128
encuadernación
rústica
color
b/n

Este ensayo pretende transformar nuestra mirada y es un espacio de reflexión sobre nuestro papel como sociedad respecto a lo rural.

En este libro las protagonistas son las mujeres campesinas, muchas de las cuales también son mujeres rurales. Invisibles entre las más invisibles. Milikua quiere dirigir la mirada de la persona lectora a un lugar concreto: el medio rural, la actividad agraria y las mujeres campesinas. Luz. Foco. Visibilidad. Reconocimiento. Sin embargo, precisamente una de las características del patriarcado, es la sombra sobre las mujeres. Además de ventana, a este libro se le añade la función de altavoz. El libro se basa en un estudio que reúne las voces de 43 mujeres campesinas del País Vasco, a través de las cuales se retrata la participación de las mujeres en el sector agrario, desde un enfoque que abarca lo estructural, lo público, lo personal, lo íntimo y la interrelación existente en todo ello.

P.V.P.
18,00 €
Mostrando 521 a 530 de 606