Mostrando 1 a 10 de 63
La nueva edición del Mapa de la Comunidad Autónoma de Andalucía a escala 1:400.000 tiene como objetivo ofrecer una nueva imagen de este territorio actualizada y ampliada en contenidos respecto a versiones anteriores, más coherente con las transformaciones que se han sucedido en el solar andaluz. Contiene aspectos fundamentales para el reconocimiento del mismo: el sistema de asentamientos, los grandes usos del suelo, las infraestructuras, así como información sobre orografía, hidrografía y medio marino. El mapa es el resultado de la información temática aportada por las instituciones que conforman el Sistema Cartográfico de Andalucía sobre infraestructuras, usos del suelo, cultura, medio ambiente, etc. El uso de las nuevas tecnologías permite que en este DVD tengan los usuarios acceso a la información en distintos formatos, lo que favorece la versatilidad de la información geográfica que contiene.
Mapas digitales de la Editorial Alpina, en formato exclusivo de Compe GPS. El CD incluye 5 títulos: Sierra de Cazorla. Sierra de Segura y Las Villas. Sierra de Grazalema. Sierra Nevada. Cabo de Gata-Níjar.
Este Atlas de Andalucía Multimedia se denomina así por contener una enciclopedia sobre el territorio andaluz en una gran variedad de formatos. Este conjunto de documentación textual, numérica, gráfica, sonora, etc. se apoya sobre la cartografía topográfica a escala 1:100.000 que centra el volumen primero, y en los ámbitos urbanos recoge los planos del volumen 4. Sobre este mapa se pueden realizar funciones de medición de superficies y distancias y activación de una escala gráfica, pero ante todo el mapa es un potente localizador de recursos geográficos. El principal valor añadido que la edición digital introduce respecto a la impresa es la posibilidad de complementar el mapa con otro tipo de información documental, no cartográfica, tal y como se solía hacer en los mapas históricos cuando se incluían en los márgenes tablas estadísticas o vistas en perspectiva.
Contiene una recopilación de cartografía temática en entorno Windows agrupada en los epígrafes de Tierra, Sociedad y Redes relativos a recursos naturales, datos socioeconómicos e infraestructuras, acompañada de una aplicación informática que permite al usuario obtener mapas derivados.
La presente edición pretende ser un sencillo homenaje al Mapa Topográfico Nacional 1:50.000 presentando su primera edición mediante la unión de todas sus hojas para contemplarlo como nunca se ha podido hacer hasta hoy. Las nuevas tecnologías nos han permitido construir un mosaico digital con "la edición príncipe" de caa una de las hojas que comprenden el territorio de Andalucía. El programa de visualización se acompaña de capas vectoriales del Mapa Topográfico de Andalucía 1:100.000 lo que permite observar las transformaciones del territorio.