www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Técnicas básicas en cultivos celulares

Técnicas básicas en cultivos celulares

Técnicas básicas en cultivos celulares


  • Author: Janeth del Carmen Arias Palacios and Luis Amancio Arias Vivas
  • publisher: Editorial Académica Española
  • Year: 2012 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 500 grs
  • ISBN: 9783848453771
  • ISBN 13: 9783848453771
  • Book pages: 188
  • Book binding: rustic
  • colour: b/w
  • Availability: In stock

Price: 59.00€ VAT included
Description

El cultivo de células tuvo su origen en el siglo XIX. Rechlinhausen en 1866, mantuvo vivas células sanguíneas de anfibio, pero fue la utilización de bloques de agar con plasma coagulado (soporte y alimento) el inicio del cultivo de células in vitro (Bartell and Klein, 1965). El desarrollo del cultivo de células de vertebrados se inició con las observaciones de Roux (1885) en cultivos de células de embrión de pollo; posteriormente Harrison (1907) cultivó tejido nervioso de rana, este fue el primer intento exitoso de un cultivo de células vivas de vertebrados fuera del cuerpo para la diferenciación de las neuronas. Para esto Harrison quitaba un pequeño fragmento de tejido del tubo neural (cordón precordial) de un embrión temprano de anfibio y lo cultivaba en una gota de linfa, rica en nutrientes. La gota se invertía sobre un portaobjetos excavado y se seguía el comportamiento del tejido durante los siguientes días. El encontró que en estas condiciones, las células no sólo permanecían vivas, sino que se diferenciaban en neuronas cuyos axones crecían hacia el medio de cultivo, esto es, hacia el líquido de la linfa. En el presente libro se desarrolla el tema.

Additional info

Libros de impresión bajo demanda. Tiempo aproximado de entrega 7-15 días.

Related Products

La Responsabilidad Social de las Empresas

La Responsabilidad Social de las Empresas

El presente libro emana del informe sobre el proyecto de investigación "Responsabilidad Social de...
98.00€
De la pobreza a la indigencia en el Aglomerado Gran Rosario

De la pobreza a la indigencia en el Aglomerado Gran Rosario

El problema de medición de la pobreza se asienta en primer término en la identificación de los po...
29.00€
La primera visita en la Consulta Ambulatoria de Neurología

La primera visita en la Consulta Ambulatoria de Neurología

La eclosión tecnológica y los continuos cambios socioeconómicos, han modificado el escenario en q...
89.00€
Producción de Lisianthus en cultivos sin suelo

Producción de Lisianthus en cultivos sin suelo

Las zonas áridas y semiáridas son unidades geográficas y ecológicas donde predominan condiciones...
39.00€