Este libro, que presenta el estado actual de la cría caballar andaluza, nos retrotrae al inicio de la evolución de la especie para recorrer su historia, en la que podemos obsrvar cómo el caballo fue marcando las distintas civilizaciones con las que convivió, hasta llegar a Andalucía donde, tras la reconquista, se transformó cobrando un nuevo significado. La lectura de estas páginas proporciona una visión diferente de las distintas razas existentes en Andalucía (española, árabe, ingles y anglo-árabe), explica las razones de la importancia del caballo y las causas del desarrollo y fomento de las instalaciones e instituciones que lo representan. Además, permite comprender en qué medida el caballo es parte indisoluble del pueblo andaluz, pues los criadores de caballos españoles consiguieron ir más allá en el logro de las razas caballares al traspasar la línea de lo meramente funcional para convertir al caballo en parte de su patrimonio cultural y en su símbolo más internacional.