www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Recuperación de espacios degradados. 2ª Ed.

Recuperación de espacios degradados. 2ª Ed.

Recuperación de espacios degradados. 2ª Ed.


  • Author: Domingo Gómez Orea
  • publisher: Mundi-Prensa
  • Year: 2014 (2 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 1175 grs
  • ISBN: 84-8476-669-1
  • ISBN 13: 9788484766698
  • Book pages: 580
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 52.00€ VAT included
Description

Este libro afronta el tercer pilar de la gestión ambiental: el curativo, que junto con el preventivo y el corrector, cierra la ya clásica trilogía de enfoques orientados a conseguir una elevada calidad ambiental. Los enfoques preventivo y corrector están plenamente aceptados por la sociedad y operan a través de instrumentos ya consolidados, cual son la Evaluación de Impacto Ambiental para el primero y los Sistemas Normalizados de Gestión Ambiental (ISO 14000, EMAS, …) para el corrector. Pero el curativo, orientado a recuperar lo ya degradado, que es mucho, es la gran asignatura pendiente de la gestión ambiental. La creciente sensibilidad ambiental de la sociedad, no ignora este hecho, por lo surge un interesante yacimiento de empleo para la población y un nicho de mercado para las muy diversas profesiones implicadas en tan complejo y "poliédrico" problema. Enfoca este tercer pilar por espacios degradados, que integran la degradación de los factores ambientales, y hace intervenir a los aspectos económicos y sociales en el diagnóstico y en el diseño del tratamiento. Entiende la recuperación en sentido amplio y relativo: sustituir una situación insatisfactoria por otra que no lo sea, y para diseñarla adopta un enfoque de ordenación territorial, que consiste en buscar primero las actividades acordes con la "lectura" y localización relativa del espacio problema y con las demandas y expectativas sociales, en localizarlas en él y regular su comportamiento en función de tal "lectura", y en definir el sistema de gestión del espacio una vez recuperado. La obra combina de forma equilibrada los contenidos conceptual, metodológico y técnico en tres partes: la primera trata el concepto y los tipos de espacios degradados y una metodología general para planificar y proyectar su recuperación; la segunda presenta las peculiaridades de degradación y tratamiento de espacios paradigmáticos: agrícolas marginales abandonados y erosionados, los afectados por actividades mineras, los asociados a obra civil, los vertederos colmatados, los ferrocarriles abandonados y vías pecuarias en declive, los afectados por agricultura intensiva bajo plástico, los suelos contaminados, los cursos de agua desnaturalizados, etc.; la tercera parte, por fin, expone ejemplos significativos de espacios a los que se han aplicado con éxito las metodología y técnicas expuestas. De utilidad para cualquier entidad que pueda generar espacios degradados: constructoras, mineras, industriales, turísticas, agrícolas, etc. y para los profesionales y empresas de consultoría e ingeniería interesados en planificar, proyectar y gestionar el tratamiento de recuperación; asimismo es útil como libro de apoyo y de consulta para numerosas carreras universitarias y cursos postgrado. Primera parte: Concepto, tipos y bases metodológicas para planificar y diseñar el tratamiento de los espacios degradados. I. Concepto y tipos de espacios degradados II. Planificación y organización del tratamiento de un espacio degradado III. Metodología general para diseñar el tratamiento de un espacio degradado. IV. Un tratamiento común: la implantación de una cubierta vegetal. V. Tratamiento del soporte físico: suelos degradados y suelos contaminados. VI. El paisaje en la recuperación de espacios degradados. Segunda parte: Recuperación de espacios degradados tipo. VII. Recuperación de espacios degradados marginales, deforestados y/o erosionados: la reforestación. VIII. Recuperación de espacios afectados por la minería de superficie. IX. Vertederos colmatados: clausura, sellado y recuperación ambiental. X. Recuperación de espacios afectados por obra civil: autopistas/autovías/carreteras, ferrocarriles, obras hidráulicas, etc. XI. Infraestructuras abandonadas y/o en desuso: ferrocarriles y vías pecuarias. XII. Espacios ocupados por agricultura intensiva bajo plástico. XIII. Cursos de agua desnaturalizados. Tercera parte: Estudio de casos. XIV. Un caso paradigmático: recuperación de La Barranca y La Grajera. XV. Recuperación de las zonas intersticiales en la ampliación de un aeropuerto. XVI. Re cuperación ambiental de los cerros de La Cantueña (Madrid). XVII. Recuperación de un tramo del cmplejo fluvial del rio Manzanares (Madrid).

Related Products

Análisis de riesgos. ¿Qué sabemos de ?

Análisis de riesgos. ¿Qué sabemos de ?

Los riesgos son connaturales a las sociedades modernas. Las amenazas relacionadas con los sistema...
12.00€
El mapa de las maravillas

El mapa de las maravillas

Un viaje deslumbrante por las maravillas que nos rodean. Vivimos en un mundo conocido, sin ap...
24.90€
Un año en Sand County

Un año en Sand County

El gran clásico del ecologismo contemporáneo, por primera vez de forma íntegra en castellano. Un ...
21.00€
ÁREAS METROPOLITANAS. Una descripción a partir de la complejidad sistémica

ÁREAS METROPOLITANAS. Una descripción a partir de la complejidad sistémica

Las Áreas Metropolitanas poseen características que les permiten abordar problemáticas complejas,...
18.72€

Others clients bought with

Manual de estabilización y revegetación de taludes

Manual de estabilización y revegetación de taludes

Introducción. Métodos de estabilización de taludes rocosos y en suelo. Procesos y evaluación de l...
57.20€
Guía de insectos y daños en las masas forestales de Aragón

Guía de insectos y daños en las masas forestales de Aragón

Se trata de un libro que, en clave fotográfica, muestra los rasgos más característicos de los ins...
15.00€
Problemas de caminos rurales

Problemas de caminos rurales

Apuntes encuadernados incluidos en el programa de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica ...
10.00€