Contenido: I) Introducción. II) El urogallo cantábrico y su hábitat: Algunos aspectos relevantes de la biología del urogallo. El hábitat del urogallo en la cordillera cantábrica. Manejo forestal y conservación del urogallo. Diagnóstico del estado de conservación del hábitat. III) Actuaciones selvícolas: Estructura forestal del hábitat del urogallo: bases para la selvicultura de conservación. Compatibilización de tratamientos selvícolas con la conservación del urogallo. Actuaciones de mejora del hábitat del urogallo: estrato arbóreo y arbustivo. Plantaciones. Prevención y control de incendios. IV) Fichas de actuaciones forestales en el hábitat del urogallo. V) Otras actuaciones en el hábitat del urogallo cantábrico: Compatibilización de otros aprovechamientos y actuaciones en el hábitat del urogallo cantábrico. VI) Experiencias realizadas en el hábitat del urogallo cantábrico: Actuaciones para la mejora del hábitat del urgallo en los parques naturales de Somiedo y Redes (Asturias). Actuaciones para la mejora del hábitat del urgallo en el valle de Omaña (León). Actuaciones para la mejora del hábitat del urgallo en el pinar de Valdemaría (León). Producción de arándanos para actuaciones de mejora del hábitat del urgallo. Actuaciones para la mejora del hábitat del urgallo desarrolladas por SEO/BIRDLIFE en espacios naturales protegidos de la cordillera cantábrica. Evaluación del estado de las arandaneras y la incidencia del herbivorismo en el parque natural de Somiedo (Asturias).