En el texto del presente manual se analizan los motivos que han conducido los métodos de protección integrada, así como las bases ecológicas y toxicológicas de la misma. Se exponen con ejemplos, los tres elementos básicos de ella: evaluación del riesgo, umbrales de tolerancia económica y la elección de los medios de protección. Dentro de estos últimos se explica, con ayuda de ejemplos, la situación actual de la lucha biológica, biotécnica, química, genética y cultural contra plagas y enfermedades, incluso medidas cuarentenarias. Por último, se contempla la protección integrada en el marco más amplio de la producción integrada, analizando sus ventajas e inconvenientes, así como las posibles perspectivas futuras.