La obra consta de dos partes: En la primera, se exponen aquellos temas relacionados con la cata y degustación de vinos, mientras que en la segunda se aborda el estudio de la materia prima necesaria para realizar la cata, es decir, el conocimiento del vino. Al inicio se desarrollan varios temas relacionados con los mecanismos, las fases y técnicas de la cata de vinos. Los temas siguientes nos introducen en el mundo del consumidor: la compra del vino, su conservación, su servicio, el maridaje entre platos y vinos y los efectos que sobre la salud tiene el vino. En la segunda parte, se analizan todos los aspectos que influyen en las características organolépticas de los vinos, desde que la uva se forma en la cepa hasta la crianza y envejecimiento de los vinos elaborados, haciendo un recorrido por los distintos tipos de vinificaciones y la influencia que los factores naturales y tecnológicos tienen sobre su calidad organoléptica. Contenido: La vid y el vino a través de la historia. Mecanismo de la cata y degustación de los vinos. Fases de la degustación. Técnicas de cata de vinos. Composición de los vinos y sus caracteres organolépticos. La compra del vino, su conservación y servicio. El vino en la gastronomía. El vino y la salud. Formación del catador. Léxico enológico. Maduración y composición de la uva. Influencia de los factores naturales sobre las características organolépticas de los vinos. Transformación de la uva en vino. Elaboración de vinos de mesa. Elaboración de vinos especiales. Influencia de la tecnología sobre las características organolépticas de los vinos. Enfermedades, alteraciones y defectos de los vinos. Crianza y envejecimiento de los vinos. Roble, vidrio y corcho. Las denominaciones de origen