Estudio exploratorio de la fase temprana de la radiodifusión chilena, dividido en cinco capítulos descriptivos sobre el oyente, la radiosfera, la industria, el marco regulatorio y la tecnología, sumados a un capítulo interpretativo de Chile como imaginario radiofónico y comunidad radiofónica imaginada para el período 1922-1944. La introducción se divide en el planteamiento inicial, el marco teórico y la revisión bibliográfica, que preceden la descripción e interpretación histórica, las cuales se imbrican con 118 imágenes. Es una contribución documentada y sistemática para enriquecer la memoria histórica sobre este invisible, evanescente y seductor medio moderno de comunicación, cuyo hito fundacional fue el 19 de agosto de 1922 en tal nación sudamericana, cuando las ondas electromagnéticas se propagaron libremente desde el centro de Santiago de Chile, inaugurando una época de transmisión y recepción de voz, música, ruido y silencio.
Libros de impresión bajo demanda. Tiempo aproximado de entrega 7-15 días.