www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Confusión de urbanismo. Ciudad pública versus ciudad doméstica

Confusión de urbanismo. Ciudad pública versus ciudad doméstica

Confusión de urbanismo. Ciudad pública versus ciudad doméstica


  • Author: Josep Oliva i Casas
  • publisher: CIE-Dossat
  • Year: 2005 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 650 grs
  • ISBN: 84-96437-20-5
  • ISBN 13: 9788496437203
  • Book pages: 253
  • Book binding: rustic
  • colour: illustrated
  • Availability: In stock

Price: 30.00€ VAT included
Description

En el libro se recupera la terminología que F. Chueca Goitia aplicó para designar las dos maneras de ver y entender la ciudad en el mundo occidental, a saber: “ciudad pública” y “ciudad doméstica”. Conceptualmente hablando, corresponden a las nociones de “ciudad” y “asentamiento humano”. El autor profundiza en las características de la primera y analiza las causas que hacen posible la implantación del segundo modelo. Insiste en la gran diferencia que hay entre ambos a pesar de que los ingredientes son siempre los mismos. Es, únicamente, la manera de asignar usos y colocar volúmenes sobre el terreno lo que da lugar a que surja uno u otro modelo. Apuesta y defiende la construcción de la ciudad pública porque genera vida urbana, es lugar de encuentro y de intercambio y crea espacios significativos, es decir, goza de valor añadido del que carece la doméstica. Va más allá de los aspectos estrictamente funcionales y de cara al futuro es menos insostenible y mucho más compleja que el otro modelo. Aunque el autor es arquitecto, sin embargo se aleja de una visión puramente arquitectónica de la ciudad e incorpora componentes sociológicos, ecológicos y de todo tipo que son indisociables de la vida urbana. No es, pues, un libro de carácter técnico destinado únicamente a especialistas sino de reflexión de “lo urbano” al adoptar una mirada de amplio espectro. Es útil para estudiantes de arquitectura y urbanismo y para urbanistas, pero también puede interesar a cualquier ciudadano con sensibilidad e interés por la cuestión urbana, debido a su enfoque global y libre de apriorismos. Las fotos y cuadros sinópticos que se acompañan ilustran y refuerzan las ideas expresadas en el texto.

Related Products

Kenzo Tange y los metabolistas

Kenzo Tange y los metabolistas

Con su magistral y no realizado Plan de Tokio como detonante -una ampliación de la megalópolis ni...
9.00€
"Home, sweet home". La influencia inglesa en la burguesía vinatera jerezana y sus fincas de recreo (1800-1914)

"Home, sweet home". La influencia inglesa en la burguesía vinatera jerezana y sus fincas de recreo (1800-1914)

Desde finales del siglo XVIII y todo el XIX, fueron llegando a Jerez un numeroso grupo de ciudada...
25.00€
Arquitectura de madera. Historia universal

Arquitectura de madera. Historia universal

Una obra que reúne muestras procedentes desde el Lejano Oriente hasta Europa occidental, incluyen...
29.90€
Architectural rendering techinques/A color reference

Architectural rendering techinques/A color reference

Architecture and drafting students and professionals alike will find a rich range of instructiona...
80.00€