"La autenticidad de la caza del sarrio, sobria, nada artificial, hecha para aficionados capaces de aceptar con humildad sus limitaciones ante el podería de la alta montaña y la dificultad de sus recechos, han cautivado mi pasión hasta el punto de sentir una gran devoción por sus cacerías. No hay ninguna duda de que en las montañas del Pirineo he pasado algunos de los mejores momentos de mi vida y es mi intención en este libro intentar describir algunos de los recechos que han dejado huella en mimemoria. La caza del sarrio es todo un desafío para un cazador y puedo garanteizarles que uno la practica año tras año, si uno intenta conseguir ser un especialista en esta modalidad, este reto se convertirá en un objetivo que le marcará para su existencia". Contenido: Introducción. Cazando sarrios en la Maladeta. Leyendas sobre cazadores malditos. El circo de Concrós. Toponimia de montaña. El Pico del Grà de Fajol. El bucardo de Luchón. Un matrero en las Costas. Anécdotas del Valle de Ordesa. El Pedraforca. Sarrios y bucardos en las primeras ascensiones a los Pirineos. ¡Por fin lo cobré! El fiel amigo del cazador de sarrios. El Collado de Coma de Vaca. La venganza del Valle de Benasque. El Valle de Nùria. San Voto, patrón de los cazadores del Pirineo. Miscelánea. Andanzas por la alta montaña. Apéndices: Cacería del macho montés en el duro invierno del Macizo Central; Supersticiones en los Alpes.
Últimos ejemplares