www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Capital itinerante, La. Sidonia entre los siglos XIII y X

Capital itinerante, La. Sidonia entre los siglos XIII y X

Capital itinerante, La. Sidonia entre los siglos XIII y X


  • Author: Miguel Ángel Borrego Soto
  • publisher: La Presea de Papel
  • Year: 2013 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 14.0 cms., Height 23.0 cms.
  • Weight: 220 grs
  • ISBN: 84-941325-2-0
  • ISBN 13: 9788494132520
  • Book pages: 64
  • Book binding: rustic
  • colour: b/w
  • Availability: In stock

Price: 10.00€ VAT included
Description

Este libro es el primero de la colección denominada A de Al-Andalus. La colección a de al-andalus de Ediciones Presea, ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en la realidad de al-Andalus desde diferentes puntos de vista y disciplinas del conocimiento.La identificación y localización de la capital o capitales político-administrativas de la cora de Sidonia (o Sidueña, kūrat Šiḏūna) entre los siglos VIII al X no es tarea fácil debido a la escasa y confusa información que aportan las fuentes árabes. No obstante, y gracias a los datos extraídos de algunos autores, es posible conocer el nombre de los enclaves que ostentaron el papel vertebrador de la región en algún momento de las centurias referidas. Hasta mediados del siglo IX, Šiḏūna era aún la ciudad preponderante de la cora, condición que heredaba de Assidona, enclave que a finales del siglo VI, tras la crisis del Bajo Imperio Romano y el declive de Gades (Cádiz), se convirtió, con la monarquía visigoda bien asentada ya en la Península, en el centro administrativo y espiritual de la comarca. Pero a partir de las incursiones normandas del año 844, Šiḏūna inicia un declive paralelo al ascenso de otros núcleos urbanos como Qalsāna y Šarīš (Jerez), sucesivas capitales que al tiempo se convirtieron en centros intelectuales de cierta importancia, coincidiendo con el período de bonanza económica que la cora experimentaba en tiempos de al-akam II (m. 976).

Related Products

La Historia pequeña de Cádiz. Un viaje al corazón de la ciudad

La Historia pequeña de Cádiz. Un viaje al corazón de la ciudad

Con fino humor el autor da un sabroso repaso a los usos y costumbres del Cádiz de los años 40-70....
23.00€
Les Lacave. Une Dynastie Bearnaise

Les Lacave. Une Dynastie Bearnaise

Comment la famille béarnaise LACAVE, s’installant en Andalousie fin XVIIIème, réussit dans la pro...
25.00€
Guía Visual de los coleópteros de la provincia de Cádiz

Guía Visual de los coleópteros de la provincia de Cádiz

La provincia de Cádiz se localiza en el extrema más meridional de la península ibérica, entre el ...
8.00€
Guzmán el Bueno. Una vida de leyenda

Guzmán el Bueno. Una vida de leyenda

Don Alonso Pérez de Guzmán es sobradamente conocido por el hecho que protagonizó en defensa de Ta...
21.00€