Esta obra se estructura en cuatro partes: la primera se dedica a los conceptos generales de automatización (control industrial, diseño de automatismos lógicos y de automatismos con señales analógicas); la segunda parte se dedica a la descripción propiamente dicha del autómata (arquitectura interna, ciclo de funcionamiento y control en tiempo real, configuración, sensores y actuadores, interfaces de entrada/salida, interfaces específicas y programación); la tercera parte se dedica al estudio de las redes de autómatas (comunicaciones digitales, redes industriales, ordenadores industriales compatibles PC, aplicaciones); la cuarta parte estudia el autómata en su entorno (instalación y mantenimiento). Además incluye cuatro anexos (álgebra de Boole, sistemas de numeración y operaciones binarias, autómatas y redes comerciales y normalización y niveles de protección).