www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Atlas y libro rojo de los Briófitos Amenazados de España

Atlas y libro rojo de los Briófitos Amenazados de España

Atlas y libro rojo de los Briófitos Amenazados de España


  • Author: VV.AA.
  • publisher: Mº Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
  • Year: 2012 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 21.0 cms., Height 30.0 cms.
  • Weight: 1390 grs
  • ISBN: 84-8014-836-5
  • ISBN 13: 9788480148368
  • Book pages: 288
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 30.00€ VAT included
Description

El Atlas es un proyecto financiado por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino coordinado desde la Universidad de Valencia por Ricardo Garilleti y en cuyo Comité Científico participan investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, del Museo de Ciencias Naturales de Álava, de la Universidad de La Laguna, de la Universidad de Murcia, de la Universidad Autónoma de Madrid, de la Universidad de Valencia y de la Universidad de Murcia. Además, cuenta con el apoyo humano y técnico de la Sociedad Española de Briología (SEB), sociedad científica que agrupa a la totalidad de los briólogos españoles y a buen número de colegas internacionales. Entre los objetivos del proyecto se encuentran: Elaboración de una lista actualizada de los briófitos de España, que supondrá la fusión de las listas existentes para la Península Ibérica, Baleares, Ceuta y Melilla, con la de las Islas Canarias y su actualización con las novedades taxonómicas y corológicas más recientes. Elaboración de una Lista Roja actualizada de los briófitos de España, esta síntesis se realizará de la manera más prudente posible, valorando cuidadosamente los posibles conflictos entre los territorios continentales e insulares, para evitar dejar desprotegidos táxones que no encajen dentro de las categorías nacionales de amenaza, pero que se encuentren regionalmente amenazados en territorios aislados o insulares. Además, el trabajo de campo de valoración de las poblaciones actuales, servirá para establecer o actualizar las categorías de amenaza según los criterios de la UICN. Inventario de la flora briofítica española, el comité científico del proyecto ha seleccionado 102 especies entre las consideradas “En Peligro Crítico” (CR), “Amenazadas” (EN) y “Vulnerables” (VU) y algunas “Datos Deficientes” (DD). Para cada una de ellas se recopilarán las citas bibliográficas y de herbario, se verificará su presencia actual en todas o la mayoría de las localidades citadas en España y se detallará la ocupación real de las poblaciones, su ecología, demografía y factores de riesgo. Así mismo se explorarán nuevas localidades en hábitats propicios para el taxon. Valoración de la conservación in situ de los briófitos amenazados, para cada uno de los táxones seleccionados se procurará obtener la localización geográfica precisa de todas las poblaciones visitadas, el censo de la poblaciones, la caracterización ecológica, la distribución general en España y en el mundo, la determinación de los factores de riesgo, las propuestas de conservación y gestión e imágenes. Con esta información se aplicarán los criterios de evaluación de la UICN y se asignarán diferentes categorías de amenaza a los táxones estudiados. Definición de Áreas de Interés para los Briófitos (IPA) en España, se abordará tras la revisión bibliográfica y de herbario y la aplicación de categorías UICN tras la obtención de datos de campo para los táxones seleccionados. Los parámetros que se utilizarán serán el número de táxones en la Lista Roja presentes en el área, el grado de amenaza de los táxones que vivan en el área, la fragmentación de las poblaciones, la fragilidad de los hábitats y comunidades muscinales en regresión o riesgo, la endemicidad, la existencia de briófitos de interés biogeográfico, la riqueza y diversidad de especies o comunidades muscinales y la composición florística excepcional o altamente representativa. Elaboración de una base de datos con la distribución de los briófitos españoles, los datos recopilados durante el proyecto se incluirán en una base de datos estructurada en fichas para cada especie.

Related Products

Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2008

Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2008

Contenido: Autores. Introducción. Taxones estudiados: en peligro crítico, en peligro, vulnerables...
12.00€
Malvaceas: identificación y problemas agronómicos

Malvaceas: identificación y problemas agronómicos

Familia malvaceae: características generales. Especies malváceas ruderales y/o arvenses. Clave de...
8.11€
Entre veredas y alcorques. Un paseo botánico por la ciudad de Madrid

Entre veredas y alcorques. Un paseo botánico por la ciudad de Madrid

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el libro "Entre veredas y alcorqu...
60.00€
Id-Tax. Catálogo y claves de identificación de organismos del grupo macrófitos utilizados como elementos de calidad en las redes de control del estado ecológico

Id-Tax. Catálogo y claves de identificación de organismos del grupo macrófitos utilizados como elementos de calidad en las redes de control del estado ecológico

Para facilitar y homogeneizar el tratamiento y la interpretación de la información generada en la...
23.00€

Others clients bought with

Botánica agronómica, forestal y de jardín

Botánica agronómica, forestal y de jardín

Botánica agronómica, forestal y de jardín compila las bases del conocimiento botánico necesarias ...
31.00€