Contenido: Parte I) Introducción. Generalidades (Antecedentes. Utilización del frío. Producción y utilización del amoníaco. Balance ecológico). El amoníaco como refrigerante comparación con el HCFC 22, HFC 134a y R 404A (Criterios para la elección de un refrigerante. Principales propiedades. Comportamiento respecto de un ciclo de referencia. Caso particular: el amoníaco utilizado en las bombas de calor. Otros elementos prácticos. Tablas resumen). Exposición al amoníaco (Fugas y riesgos de incendio. Efecto sobre los productos alimentarios. Patología. Consecuencias médicas debidas a la explosión). Diseño de las instalaciones que funcionan con amoníaco (Configuración general. Materiales y diseño. Formación del personal. Condiciones y comportamientos a considerar. Aceites. Estructura de la instalación y niveles de temperatura. Sistemas de transmisión indirecta). Normas y precauciones de seguridad (Necesidad de prevención. Válvulas de seguridad de alta presión. Equipos de seguridad. Protección individual. Normas y reglamentaciones). Perspectivas futuras (Instalaciones nuevas. Rendimiento energético de las instalaciones existentes. Conclusión). Referencias. Parte II) Propiedades termodinámicas y físicas del amoníaco: tablas y diagramas para la industria del frío. Introducción. Magnitudes y unidades. Características físicas de los refrigerantes. Tablas y diagramas para el R717. Bibliografía. Catálogo de libros. Diagrama entalpía-presión para el R717 (en hoja desplegable).