Resultados de búsqueda por Covisa
Mostrando 2 productos
La sostenibilidad en la caza se basa en dos premisas fundamentales de obligado cumplimiento: la no sobreexplotación y la no artificialización del recurso cinegético. La caza así ejercida, la caza sostenible, se convierte en un instrumento cierto de conservación de especies y hábitats. La caza sostenible constituye una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad. En este libro se muestra en qué consiste la caza sostenible. El contenido de esta obra se ha dividido en seis capítulos. El primer capítulo se centra en el estudio de la caza como recurso natural renovable susceptible de aprovechamiento. En el segundo capítulo se hace un recorrido histórico por los antecedentes que dan lugar a la situación jurídica y conceptual de la sostenibilidad en la caza. El tercer capítulo establece cuáles son los Principios en los que se basa la caza sostenible. En el cuarto se explica qué es la caza sostenible y cómo se puede establecer cuándo una actuación cinegética (de caza o de gestión) es o no sostenible. En el quinto capítulo se clasifican y analizan los instrumentos necesarios para conseguir una caza sostenible. Por último, en el capítulo sexto, se describen los parámetros imprescindibles sobre los que debe sustentarse la caza sostenible: Sostenibilidad, Conservación, Ética y Transparencia; a la par que se engarza la caza sostenible en la conservación de la biodiversidad, meta totalmente necesaria para situar adecuadamente la caza en nuestro tiempo.
La ordenación cinegética necesita hoy de un acercamiento pluridisciplinar. Como teoría, se configura como un corpus de saber en el que participan gran cantidad de disciplinas, en algunos casos muy diferentes entre sí. para hacer operativo este entramado de conocimientos diversos, es necesario un enfoque integrado de la ordenación cinegética como disciplina y como técnica de intervención en el territorio. Contenido: I) La ordenación cinegética y la gestión cinegética: Conceptos generales de ordenación y gestión cinegética. Fines y objetivos de la ordenación cinegética. Qué es la ordenación cinegética. El proyecto de ordenación cinegética como instrumento de ordenación. El papel de la ordenación cinegética en la conservación del medio natural. Necesidad y justificación de la ordenación cinegética. II) Estructura del proyecto de ordenación cinegética. III) Contenido del proyecto de ordenación cinegética: Datos generales. Inventario. Diagnóstico global. Planificación. Estudio económico financiero.