Mostrando 1 a 10 de 11
A través de 18 capítulos apasionantes se nos narra la identidad legendaria que unen al mexicano con el caballo. El nuevo caballo mexicano, el caballo de raza Azteca, por su andar espectacular y excelencia, es hoy motivo de orgullo. El caballo de la Península Ibérica que se mezcló con las jacas cuartos de milla y criollos de los charros, hacen surgir el caballo de México. En este volumen de describe el estándar de la raza, el arte y el caballo, sus virtudes y características, La Alta Escuela Mexicana de Jinetes Domecq, historia de la charrería, curiosidades, etc.
La actualidad del caballo español PRE es, sin duda, el éxito de cuantos ganaderos apostaron por sus cualidades para el deporte, el paseo y el disfrute de los aficionados que escogíasn esta privilegiada raza. Como en tantas cosas, hoy en día, no podemos vivir del pasado, tenemos que sobrevivir en el presente pero mirando al futuro y eso es lo que se hizo en la Yeguada de D. Miguel Ángel Cárdenas Osuna, en Écija (Sevilla), que organizó un macro acto en espectacularidad y asistencia en el que se invitó a destacadas personalidades ecuestres, a seguir este arduo trabajo de promoción de nuestro caballo. D. Álvaro Domecq Romero disertó ampliamente sobre la morfofuncionalidad y detalló paso a paso el proceso correcto de doma aprovechando las cualidades del PRE. Después, en las mismas instalaciones, se llevó a cabo una exhibición donde s pudo comprobar lo que la teoría había anticipado y es que con el adiestramiento apropiado, la expresión del caballo español subyuga a cuanto público lo presencie dentro y fuera de España.
Calendario homenaje a la magnífica publicación "A campo abierto", o llamado comúnmente "El libro de Torrestrella", de la ganadería de D. Álvaro Domecq. Todas las fotografías están sacadas de la publicación.
Es verdad que el acierto tanto de jinetes, jueves y público hicieron que la IV edición de esta disciplina la elevara a categoría nacional. La Alta Escuela Española va imparable, todos los aficionados a nuestro caballo español y consanguíneos, así como al arte de interpretar la equitación estamos convencidos de que ésta, nuestra auténtica Doma Clásica, irrumpe con fuerza solventando una demanda existente tanto de ganaderos como de jinetes. Ya era hora que bajo unas tablas de ejercicios comunes para la competición, la Alta Escuela Española, recupere para sí y el mundo entero el lugar que siempre debió tener. Los medallistas de este concurso fueron: Francisco Javier Ruiz (oro), Salvador Sánchez (plata) y José Rodríguez (bronce).
Este campeonato, celebrado en las excepcinales instalaciones de la R.E.A.A.E. en Jerez los días 15, 16 y 17 de octubre, era muy esperado por los resultados obtenidos en Atenas. Y aunque Beatriz Ferrer-Salat no participó, el público vibró con el resto de los participantes olímpicos, al ser éstos los ganadores de las medallas de esta edición. Contiene la música aportada por cada participante.
En El Rubio, provincia de Sevilla, se celebraron estos emblemáticos campeonatos durante los días 17, 18 y 19 de septiembre. El público acudió desde toda España, incluso desde el extranjero, para ver a nuestros jinetes más emblemáticos de Vaquera: Olivera, Rodríguez o Calderón, entre otros, y a los más jóvenes, como Rafael Arcos. En la Alta Escuela fue importante el número de inscritos y el nivel que esta disciplina está alcanzando. La experiencia se vio eclipsada con el buen hacer de Rocío Benítez. Lo mejor de ambos campeonatos, explicados y locutados por Luis Mahíllo.
Antología poética sobre el caballo español a lo largo de la historia y recopilada por el autor en este volumen. Se acompaña de bellas fotografías y grabados.
This book is essential reading not only for classical and competitive riders, but also all students and trainers who wish to work in harmony with their horses, to seek a better understanding and to learn a progressive system of teaching for both horse and rider. Whatever your level of training, this book will help to enhance and enrich your relationship with your horse so that riding becomes an art form based on mutual love and respect.
Selección de imágenes del método de trabajo del Dr. Klimke. con sus conocimientos y experiencias. Descripción de los dvd´s: 1. Entrenamiento del caballo joven 2. Iniciacion del caballo a la doma clásica 3. Entrenamiento del caballo para pruebas de nivel básico 4. Adiestramiento del caballo para alcanzar el nivel medio 5. Entrenamiento del caballo para pruebas de nivel medio 6. Preparación hacia el nivel avanzado. Realización de la prueba San Jorge 7. De la prueba San Jorge a la intermedia I 8. Entrenamiento del caballo para pruebas I a la II 9. Entrenamiento del caballo para la prueba Gran Premio 10. Estudio, preparación y realización del gran Premio Especial.