Contenido: Prólogo. Introducción. Agradecimientos. I) Ecosistemas: Los Calares Altos. Los Cortados Calizos. Los Calares de en Medio. Las Laderas de Pinar. Los Sopiés y Morras de Cultivo. Los Valles Fluviales (Arroyo Guarde, Río de la Vega, Arroyo Salado o Arroyo Frío). Ecosistema Urbano (Riópar Viejo, Las Fábricas, hoy Riópar). II) Lobos, pastores y mastines: Lobos y Mastines. Historias de Lobos. Historias de Mastines. Conclusiones. III) Edad Media, caza, montes y toponimia: Citas medievales de Riópar, anotaciones al Libro de Montería del Rey Alfonso XI (1331). Toponimia. Glosario. Apéndices: fotógrafos y fotografía. Al maestro Galindo.
Contiene dvd con grabaciones de campo "Historias de lobos y mastines"