www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Paisajes de la Alta Montaña Central de Asturias, Los

Paisajes de la Alta Montaña Central de Asturias, Los

Paisajes de la Alta Montaña Central de Asturias, Los


  • autor: Luis Carlos Martínez Fernández
  • editorial: Universidad Oviedo
  • año: 2016 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 865 grs
  • ISBN: 84-8448-864-0
  • ISBN 13: 9788484488644
  • páginas: 311
  • encuadernación: rústica
  • color: color
  • Disponibilidad: Bajo petición

P.V.P.: 26,00 € IVA incluido
descripción

Estar ante el posible ocaso de un paisaje de puertos, brañas y mayaos, como elementos más sobresalientes del legado de la organización histórica de la alta montaña central de Asturias, es un interrogante que se plantea en los momentos actuales. Deriva de los procesos y prácticas territoriales que (des)organizan la alta montaña tradicional en la esfera concejil-local. Que son contemporáneos, a la vez, de otra serie de procesos y prácticas inscritos en unas lógicas espaciales de mayor radio, las que integran a la alta montaña en la moderna órbita de la dominancia urbana a escala regional. Descubren, con todo, la profundidad temporal y el determinante cariz social de la propia construcción del espacio, del que todavía sigue siendo el "sustrato" territorial de la alta montaña. Dimensión histórica y naturaleza social de una construcción paisajística decantada secularmente a partir de una decidida transformación de la naturaleza en forma de "extensión" veladamente dirigida de los pastos de altura, a costa, las más de las veces, del bosque y de su artificioso límite forestal. La explotación ganadera actual es expresión de la paulatina consolidación de un modelo degradado sobre el que se ha venido sustentando la pervivencia y, más aún, la "supervivencia" de puertos, brañas y mayaos. Durante cuánto más podrá ser mantenida esta organización es una cuestión que solo el inexorable caminar del tiempo nos mostrará. Porque además, de las demandas, por parte de una sociedad urbanizada, de la alta montaña más próxima al centro de Asturias, entendida como su tercer "escalón" territorial, deriva la moderna construcción de los espacios de ocio vinculados al esquí, el ciclismo, el senderismo, el montañismo o la caza. Una alta montaña "proyectada", a día de hoy, de cara a la mejor disposición de una "oferta" organizada de productos territoriales. En una concepción de planificación y explotación del entorno y de paradójica promoción de los valores del paisaje en el que la conservación o la puesta en valor de la naturaleza, así entendida, se inscribe de igual modo en un contexto de desarrollo económico, social y cultural de las áreas rurales circundantes.

Productos relacionados

Andalucía 360º

Andalucía 360º

Este ejemplar es un novedoso recorido por Andalucía gracias a las fascinantes fotografías de 360º...
39,90 €
La travesia invernal de los pirineos. Desde el Cabo de Higuer al Cabo de Creus

La travesia invernal de los pirineos. Desde el Cabo de Higuer al Cabo de Creus

EL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA Fue creado en 1985. La EMMOE (Escuela Militar de Montaña y Opera...
20,00 €
Vitamina N. Guía esencial para una vida rica en naturaleza

Vitamina N. Guía esencial para una vida rica en naturaleza

Las pruebas indican que las experiencias en los espacios naturales pueden paliar los síntomas del...
17,00 €
Cuaderno de montaña de las maravillas naturales de los Pirineos

Cuaderno de montaña de las maravillas naturales de los Pirineos

El observador de la naturaleza sabe que los Pirineos son un tesoro vivo de grandiosos paisajes qu...
23,95 €