www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Neoliberalizando la naturaleza. El capitalismo y la crisis ecológica

Neoliberalizando la naturaleza. El capitalismo y la crisis ecológica

Neoliberalizando la naturaleza. El capitalismo y la crisis ecológica


  • autor: Arturo Villaciencio
  • editorial: Siglo XXI
  • año: 2021 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 14.0 cms., alto 22.0 cms.
  • peso: 665 grs
  • ISBN: 84-323-2001-3
  • ISBN 13: 9788432320019
  • páginas: 448
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Bajo petición

P.V.P.: 22,00 € IVA incluido
descripción

El neoliberalismo tiene un mantra, «El mercado lo soluciona todo», y encuentra en cualquier pretexto, incluso en una tragedia de escala mundial, una oportunidad de expansión y reproducción sistémica. La contaminación y el agotamiento de los recursos naturales, el cambio climático y la destrucción del medio ambiente, se resuelve, para el siempre hambriento capitalismo, a través de una aplicación adecuada de mecanismos de mercado bajo la promesa de que estos pueden engendrar al mismo tiempo crecimiento económico y sostenibilidad ecológica: perfecta y única solución. Este falaz discurso, altamente disciplinario, tecnocrático y racionalista, ha ido copando los espacios académicos y de opinión, y ha sido incorporado en las políticas públicas, instrumentalizado por los organismos internacionales y asimilado por los movimientos ambientalistas.

Arturo Villavicencio, cuya labor investigadora en energía, ambiente y cambio climático fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, nos invita a la reflexión sobre la relación entre la naturaleza y capitalismo con una crítica de las políticas neoliberales y su estrategia de mercantilización.

Productos relacionados

Las palabras de la ciencia. Historias sobre el lenguaje científico y los hechos que explica

Las palabras de la ciencia. Historias sobre el lenguaje científico y los hechos que explica

El término «célula», acuñado en 1665 por Robert Hooke, procede de «celda», el pequeño habitáculo ...
19,00 €
Derechos de la naturaleza. Ética biocéntrica y políticas ambientales

Derechos de la naturaleza. Ética biocéntrica y políticas ambientales

El investigador uruguayo Eduardo Gudynas advierte que en la base de la crisis ambiental contempor...
14,00 €
Gestión medioambiental en la industria

Gestión medioambiental en la industria

En esta obra hallará las claves para llevar a cabo una gestión medioambiental sostenible y rentab...
24,00 €
Geología e hidrogeología en la investigación de humedales, La

Geología e hidrogeología en la investigación de humedales, La

Contenido: Taller de Grupos de Investigación Baeza, 23, 24 y 25 de mayo de 2007. Los participante...
26,00 €