www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca

Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca

Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca


  • autor: Alicia Arévalo González (editora científica)
  • editorial: UCA
  • año: 2016 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
  • peso: 1050 grs
  • ISBN: 84-9747-940-8
  • ISBN 13: 9788497479400
  • páginas: 315
  • encuadernación: rústica
  • color: ilustrado
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 30,00 € IVA incluido
descripción

La presente obra analiza la multiplicidad de destinos que la moneda tuvo en el ámbito funerario, mostrando que su uso fue tan numeroso como diversos fueron los rituales mortuorios. Este trabajo materializa la inquietud por estudiar al detalle la moneda en los cementerios antiguos, por reunir sus contextos arqueológicos, porcentaje de incidencia, correspondencia con las fases de la necrópolis, etc., para, en última instancia, reconstruir los ritos y creencias en el más allá que implicaban el uso del numerario en las necrópolis de Ebusus, Gades y Malaca durante la Antigüedad. Gracias al análisis de la disposición concreta de la moneda en relación al cuerpo del difunto o al ajuar y bajo una severa metodología de recopilación de datos en contexto arqueológico, se revela la versatilidad de la moneda como elocuente fuente de información para lsa reconstrucción diacrónica de la liturgia funeraria de las comunidades antiguas. El detallado análisis de los datos recogidos en esta obra demuestra que la multiplicidad de significados de la deposición cultural de monedas en los sepelios apunta a una reinterpretación particular de un rito (el de la moneda en la tumba) al parecer "universal" entre las culturas mediterráneas.

Productos relacionados

Poblamiento rural de Dianium, Lucentum, Ilici y la Ciudad Romana de Vila Joiosa (Siglos II a.C.-VII d.c.), La. Bases para su estudio

Poblamiento rural de Dianium, Lucentum, Ilici y la Ciudad Romana de Vila Joiosa (Siglos II a.C.-VII d.c.), La. Bases para su estudio

Esta obra estudia la explotación de los recursos naturales en las antiguas ciudades romanas situa...
30,00 €
Mejores destinos arqueológicos en España, Los

Mejores destinos arqueológicos en España, Los

España es uno de los más grandes yacimientos arqueológicos del mundo, considerando la cantidad de...
19,90 €
Baelo Claudia y los secretos del Garum

Baelo Claudia y los secretos del Garum

Presenta de manera científica pero en formato de alta divulgación los principales resultados de l...
26,00 €
Explotación de moluscos y otros recursos litorales en la región Cantábrica durante el Pleistoceno final y el Holoceno inicial, La

Explotación de moluscos y otros recursos litorales en la región Cantábrica durante el Pleistoceno final y el Holoceno inicial, La

El estudio de las poblaciones costeras prehistóricas y su relación con la explotación y consumo d...
22,00 €