www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Métodos para la estimación de los efectos torrenciales en una cuenca hidrográfica. Manual para un programa básico

Métodos para la estimación de los efectos torrenciales en una cuenca hidrográfica. Manual para un programa básico

Métodos para la estimación de los efectos torrenciales en una cuenca hidrográfica. Manual para un programa básico


  • autor: Juan Ángel Mintegui; José Carlos Robredo
  • editorial: Fund. Conde Valle Salazar
  • año: 1993 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 21.0 cms., alto 30.0 cms.
  • peso: 350 grs
  • páginas: 90
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 13,00 € IVA incluido
descripción

Contenido: Prólogo. Presentación. Estimación de los parámetros hidrológicos definidores del caudal líquido. Estimación de los parámetros geo-torrenciales definidores del ciclo: erosión - transporte - sedimentación. Manual para un programa básico que incluya los aspectos fundamentales. Bibliografía.

Productos relacionados

La vida secreta de los árboles

La vida secreta de los árboles

El gran libro de los árboles y los bosques. La edición ilustrada de un fenómeno internacional con...
29,90 €
Manual para la diversificación del paisaje agrario

Manual para la diversificación del paisaje agrario

Contenido: I) Introducción. II) Paisaje agrario andaluz: caracterización de los paisajes agrarios...
30,00 €
Un bosque es una familia. Mi primer libro sobre los árboles

Un bosque es una familia. Mi primer libro sobre los árboles

Un grupo de árboles forma un bosque Y un bosque es una familia. El bosque es una familia qu...
15,95 €
Guía de los paisajes del pinsapar

Guía de los paisajes del pinsapar

El pinsapo no solo nos evoca un árbol, también un tiempo. Es parte de nosotros, de nuestros paisa...
21,00 €

Comprados juntos

Conservación de la biodiversidad y gestión forestal. Su aplicación en la fauna vertebrada

Conservación de la biodiversidad y gestión forestal. Su aplicación en la fauna vertebrada

Conservación de la biodiversidad y política forestal. La fauna vertebrada y la gestión de los eco...
38,00 €
Coscoja (quercus coccifera L.), La: ecología, características y usos

Coscoja (quercus coccifera L.), La: ecología, características y usos

Contenido: Introducción. Generalidades. Autoecología. Fitosociología. Estructura dinámica de los ...
13,00 €
Estaciones ecológicas actuales y potenciales de los rebollares españoles, Las

Estaciones ecológicas actuales y potenciales de los rebollares españoles, Las

Siguiendo la metodología aplicada repetidamente para los estudios autoecológicos paramétricos de ...
33,50 €
Estaciones ecológicas actuales y potenciales de los encinares españoles peninsulares, Las

Estaciones ecológicas actuales y potenciales de los encinares españoles peninsulares, Las

La encina, Quercus ilex L., se extiende por cerca de 3 millones de hectáreas del territorio españ...
29,50 €
Autoecología paramétrica de pinus pinea L. en la España peninsular

Autoecología paramétrica de pinus pinea L. en la España peninsular

El pino piñonero, Pinus pinea L., es una especie característica de la cuenca Mediterránea, que oc...
31,00 €
Géneros leñosos

Géneros leñosos

Contenido: Prólogo. Introducción. Gimnospermas. Orden alfabético de familias de angiospermas. Afi...
48,00 €
Manual de cálculo de diques de corrección torrencial

Manual de cálculo de diques de corrección torrencial

Contenido: I) Diques transversales: Introducción. Diseño y cálculo de diques de gravedad. El perf...
11,00 €
Agotado