www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Maskukat. Tesoros de monedas andalusíes en el museo arqueológico de Córdoba

Maskukat. Tesoros de monedas andalusíes en el museo arqueológico de Córdoba

Maskukat. Tesoros de monedas andalusíes en el museo arqueológico de Córdoba


  • autor: VV.AA.
  • editorial: Junta de Andalucía
  • año: 2007 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 24.0 cms., alto 22.0 cms.
  • peso: 450 grs
  • ISBN: 84-8266-678-9
  • ISBN 13: 9788482666785
  • páginas: 83
  • encuadernación: rústica
  • color: color
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 15,00 € IVA incluido
descripción

La moneda andalusí es considerada por los especialistas un apartado esencial dentro de la historia numismática de España y Europa. Nos aporta un sinfín de datos históricos siendo una fuente de información excepcional. El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba posee la mejor colección del mundo en lo que a hallazgos de moneda andalusí se refiere, siendo especialmente significativas las piezas de plata de la época omeya, y en menor medida, de otros periodos. El catálogo de la muestra contiene los textos y fichas catalográficas de las piezas que conforman la exposición temporal (Enero-Marzo 2007). Los textos escritos por Alberto Canto García, Mª Dolores Baena, Cristina Camacho Cruz, Mª Jesús Moreno Garrido y Fátima Martín abarcan la evolución de la moneda andalusí desde la conquista hasta la época almohade.

Productos relacionados

Campamentos romanos en Hispania (27 a.C. - 192 d.C.), Los. El abastecimiento de moneda. Volumen I. Anejos de Gladius

Campamentos romanos en Hispania (27 a.C. - 192 d.C.), Los. El abastecimiento de moneda. Volumen I. Anejos de Gladius

El abastecimiento de vestimenta, frumentum y stipendium al ajército ha suscitado gran interés en ...
95,00 €
El Real Ingenio de la Moneda de Segovia : maravilla tecnológica del siglo XVI

El Real Ingenio de la Moneda de Segovia : maravilla tecnológica del siglo XVI

El Real Ingenio de la Moneda de Segovia, construido por Juan de Herrera por encargo de Felipe II,...
40,00 €
Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum

Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum

La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueologí...
26,00 €
Sestercios del Imperio Romano. De Adriano a Faustina Madre (117 d. C. al 161 d. C.). Tomo II

Sestercios del Imperio Romano. De Adriano a Faustina Madre (117 d. C. al 161 d. C.). Tomo II

VIII + 521 págs. Cientos de fotografías intercaladas en el texto. Tablas de precios y corresponde...
70,00 €