www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Marco jurídico para un medio rural sostenible, Un

Marco jurídico para un medio rural sostenible, Un

Marco jurídico para un medio rural sostenible, Un


  • autor: Esther Muñiz Espada (coord.)
  • editorial: Mº Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
  • año: 2011 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 850 grs
  • ISBN: 84-491-1144-7
  • ISBN 13: 9788449111440
  • páginas: 388
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Bajo petición

P.V.P.: 19,00 € IVA incluido
descripción

Contenido: El marco jurídico y el futuro del medio rural europeo. Un marco jurídico europeo para un mundo rural vivo. La experiencia de lal ey del desarrollo rural sostenible de España. Cuestiones que suscita la dedicación de una persona a la actividad agraria. Las nuevas aportaciones del Registro de la Propiedad para una eficiente aplicación de los planes de desarrollo rural. La protección jurídica del territorio rural. Coordinación legislativa y defensa del territorio rural. La nueva competencia legislativa después de Lisboa: ¿límites a la actividad de la comisión o ampliación de sus poderes de hecho? Repercusiones sobre el Derecho Agrario. La regionalización de la PAC: asignación de derechos y condicionalidad. Rural development in the UK: continuity and change. How to deal the rural development? Special problems in Hungary. La relación entre lo rural y o urbano: sostenibilidad y cohesión. Instituciones jurídicas para el desarrollo sostenible del medio rural: el modelo de agricultura territorial, el contrato territorial en el contrato territorial de zona rural. Convenios urbanísticos y el objetivo de custodia del territorio, la opción del Texto Refundido de la Legislación de Ordenación del Territorio Urbanismo de Canarias. Agricultura urbana y periurbana (ALLP) como nuava manifestación de ruralidad. Un modelo social de defensa jurídica frente a la enajenación de bienes comunales (concepciones rurales versus urbanas). Reflexiones jurídicas sobre el rol actual de la propiedad colectiva en el desarrollo económico sostenible de Italia y España. Líneas particulares para un propuesta de actualización del régimen jurídico de garantías reales mobiliares inscribibles. Agricultoras rurales: una profesión desigual. Igualdad de género, mujeres y agricultura. Mujeres del campo, esta tierra callada. La titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Una regulación insuficiente para fomentar la plena integración de la mujer en la agricultura. Principales aspectos de la Ley de titularidad compartida en las explotaciones agrarias.

Productos relacionados

Gobernanza ambiental o el arte de resolver conflictos en la gestión del medio ambiente

Gobernanza ambiental o el arte de resolver conflictos en la gestión del medio ambiente

Entender y anticiparse a los posibles problemas en el desarrollo de un proyecto es clave para ase...
18,00 €
Gestión de los residuos urbanos, Manual para la

Gestión de los residuos urbanos, Manual para la

Contenido: Los residuos y su afección ambiental. Los residuos urbanos. Características generales....
74,88 €
Análisis jurídico de los aprovechamientos forestales en España

Análisis jurídico de los aprovechamientos forestales en España

De los dos elementos del Derecho Forestal, montes y aprovechamientos forestales, esta obra trata ...
69,00 €
Código de Medio Ambiente

Código de Medio Ambiente

Esta nueva edición de la Legislación de Medio Ambiente recoge una selección ordenada y clasificad...
58,25 €