www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Macroalgas y fanerógamas marinas del Mediterráneo Occidental, Guía de las

Macroalgas y fanerógamas marinas del Mediterráneo Occidental, Guía de las

Macroalgas y fanerógamas marinas del Mediterráneo Occidental, Guía de las


  • autor: Conxi Rodríguez-Prieto; Enric Ballesteros; Fernando Boisset; Julio Afonso-Carrillo
  • editorial: Omega
  • año: 2013 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 15.0 cms., alto 22.0 cms.
  • peso: 1230 grs
  • ISBN: 84-282-1592-8
  • ISBN 13: 9788428215923
  • páginas: 656
  • encuadernación: rústica
  • color: color
  • Disponibilidad: Bajo petición

P.V.P.: 56,10 € IVA incluido
descripción

La vida marina del Mediterráneo occidental es de una riqueza privilegiada. Este libro nos introduce en el fascinante grupo de las macroalgas y fanerógamas marinas, los macroorganismos fotosintéticos que proliferan en las aguas necesariamente someras de este mar. Sus autores son destacados biólogos marinos, buenos conocedores de la biología y ecología de estos organismos. La obra ha sido elaborada con rigor científico y la información que transmite es de plena actualidad. La guía contiene una completa introducción a la biología y la ecología de los macrófitos marinos, así como amplias descripciones para un total de 356 taxones, entre los cuales 85 algas pardas, 208 algas rojas, 57 algas verdes, y 6 fanerógamas marinas. La obra está profusamente ilustrada pues incluye más de 1.500 fotografías, y algunos dibujos en la parte introductoria. Contenido: Propósito de esta guía. El Mediterráneo occidental. Biodiversidad y origen de la flora mediterránea. Macroalgas y fanerógamas marinas: esbozo evolutivo. Características generales. Caracteres de interés para la identificación de las macroalgas. Color. Forma, crecimiento y estructura. Calcificación. Cloroplastos. Reproducción. Información molecular. Identificación de fanerógamas marinas. Recolección y conservación. Papel de las macroalgas y las fanerógamas marinas en el bentos. Producción primaria. Papel estructural. Estrategias y crecimiento. Factores ambientales abióticos. Luz. Nutrientes. Hidrodinamismo. Sustrato. Temperatura. Salinidad. Humectación. Catástrofes. Factores ambientales bióticos. Herbivorismo. Competencia. Facilitación. Cambios temporales: estacionalidad. Cambios batimétricos: la zonación. La vegetación marina mediterránea. Estudio de la vegetación: las comunidades. Piso supralitoral. Piso mediolitoral. Piso infralitoral. Piso circalitoral. Impactos antrópicos. Alteración de hábitats. Contaminación. Salmueras. Turbidez. Arranque directo. Pisoteo. Especies invasoras. Efectos cascada. Cambio climático. Medidas para la conservación. Descripciones de las macroalgas y fanerógamas del Mediterráneo occidental. Algas pardas (Phaeophyceae, Ochrophyta). Algas rojas (Rhodophyta). Algas verdes (Chlorophyta). Fanerógamas marinas (Magnoliophyta). Glosario. Bibliografía de referencia de la introducción. Lecturas recomendadas. Índice taxonómico. Créditos de las fotografías y dibujos. Agradecimientos.

Productos relacionados

Habitantes del agua. Nº2: Macrófitos

Habitantes del agua. Nº2: Macrófitos

Las plantas acuáticas, también denominadas macrófitos acuáticos o hidrófitos, no son organismos e...
15,00 €
Plantas de nuestros muros, aceras y alcorques

Plantas de nuestros muros, aceras y alcorques

La inmensa mayoría de las personas creen que en nuestras ciudades y pueblos solamente crecen las ...
25,00 €
Plantas útiles para el hombre

Plantas útiles para el hombre

Completa información sobre las plantas útiles para el hombre (preferentemente las comestibles), c...
25,00 €