www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Los humedales de Andalucía como sistemas socio-ecológicos / Aproximaciones multidisciplinares

Los humedales de Andalucía como sistemas socio-ecológicos / Aproximaciones multidisciplinares

Los humedales de Andalucía como sistemas socio-ecológicos / Aproximaciones multidisciplinares


  • autor: Jonatan Arias-García; Guillermo García-Contreras Ruiz; Antonio Malpica Cuello (eds.)
  • editorial: Alhulia
  • año: 2019 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 550 grs
  • ISBN: 84-12-04059-7
  • ISBN 13: 9788412040593
  • páginas: 240
  • encuadernación: rústica
  • color: ilustrado
  • Disponibilidad: Disponible
  • Valoración:

P.V.P.: 20,00 € IVA incluido
descripción

Los humedales son ecosistemas ampliamente reconocidos por su alta biodiversidad y porque contienen una importante fuente de servicios esenciales para el bienestar humano. La gestión de estos ecosistemas se ha enfocado por lo general en la conservación, tratando de manera aislada los sistemas biofísicos de los sistemas sociales.

Por tanto, las zonas húmedas suministran importantes servicios para la sociedad, pues son ecosistemas altamente productivos y con una alta diversidad de recursos. Estos recursos son importantes para la subsistencia de comunidades asentadas y sirven como base para generar medios de producción, beneficiando economías locales y regionales. Al mismo tiempo, son sistemas ecológicamente sensibles que están sujetos no sólo a la dinámica natural de los mismos sino a las diferentes acciones que se lleven a cabo sobre ellos. La estrecha relación existente entre los humedales y diferentes sociedades humanas permite reconocerlos como sistemas socio-ecológicos. Así, a lo largo de la historia, en diferentes humedales es clara la capacidad adaptativa de diversas comunidades que les ha permitido no sólo vivir cerca de ellos sino conocer los ciclos hidrológicos y aprovecharlos para llevar a cabo prácticas de subsistencia.

En este sentido, el presente libro recopila seis aportaciones en materia de humedales procedentes de diversas disciplinas que analizan casos de estudio e investigaciones recientes llevadas a cabo en diversas zonas húmedas de la región andaluza.

Productos relacionados

Cascadas de Asturias. 32 rutas con cartografía

Cascadas de Asturias. 32 rutas con cartografía

Asturias es una tierra donde la naturaleza inunda todo el territorio. Los ríos tienen un corto re...
25,00 €
La travesia invernal de los pirineos. Desde el Cabo de Higuer al Cabo de Creus

La travesia invernal de los pirineos. Desde el Cabo de Higuer al Cabo de Creus

EL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA Fue creado en 1985. La EMMOE (Escuela Militar de Montaña y Opera...
20,00 €
Parques naturales en España: conservación y disfrute

Parques naturales en España: conservación y disfrute

La vida humana y los espacios naturales. La figuradel parque natural. Análisis de la figura de pa...
60,00 €
Los mejores destinos arqueológicos en España

Los mejores destinos arqueológicos en España

España es uno de los más grandes yacimientos arqueológicos del mundo si consideramos la cantidad ...
24,95 €