www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Libro de los hielos, El

Libro de los hielos, El

Libro de los hielos, El


  • autor: Eduardo Martínez de Pisón; Sebastián Álvaro
  • editorial: Desnivel
  • año: 2007 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 24.0 cms., alto 29.0 cms.
  • peso: 1760 grs
  • ISBN: 84-9829-072-4
  • ISBN 13: 9788498290721
  • páginas: 311
  • encuadernación: cartoné
  • color: color
  • Disponibilidad: Bajo petición

P.V.P.: 36,00 € IVA incluido
descripción

Este libro es un homenaje a la belleza de los paisajes helados de la Tierra. Es a la vez un viaje formativo para conocer los procesos que han determinado su formación y desarrollo, y una apasionante narración sobre la relación del hombre con los hielos desde la prehistoria hasta nuestros días. En la época del calentamiento global y de una no menos preocupante evolución de los hábitos de la vida, cada vez más agresivos con el medio ambiente, los autores, Eduardo Martínez de Pisón y Sebastián Álvaro, parten de la premisa que sólo conociendo a fondo la historia y las funciones de los espacios helados de nuestro planeta aprenderemos a respetarlos, compartirlos y disfrutarlos. La primera parte de la obra narra la historia de la exploración de los espacios helados, desde la momia del hombre de Similaun, pasando por las hazañas de James Cook u Horace Bénédict de Saussure, hasta la época gloriosa de Amundsen, Nansen, Scott, Luis de Saboya o Shackleton. En todas estas aventuras, magistralmente relatadas, late la misteriosa fuerza de atracción que siempre ha ejercido sobre nosotros el hielo, según las palabras de Nansen “profundo y puro como el infinito”, dejando a trasluz las diversas motivaciones por penetrar en sus dominios: la curiosidad, la codicia, el afán del saber, el orgullo nacional, el deseo de autorrealización y la eterna admiración de la belleza. En las partes segunda y tercera, nos adentramos en los procesos naturales que dieron lugar al surgimiento de los glaciares y que rigen sus formas y estructura, en un juego implacable de factores climatológicos e hidrológicos. Mediante impresionantes imágenes recorremos los glaciares más importantes del mundo de norte a sur y de este a oeste, para centrarnos finalmente en sus hermanos pequeños, todavía presentes en el Pirineo español. ¿Por cuánto tiempo seguiremos disfrutando de ellos? Eso tal vez dependa también –aunque sea en una pequeña medida– de nosotros mismos.

Productos relacionados

Parques Naturales de Andalucía: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Parques Naturales de Andalucía: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Duración: 25 min. Aprox. Colaboran: Junta de Andalucía-C. Medio Ambiente y Canal Sur Televisión. ...
12,00 €
Fractales. Anatomía íntima de la marisma

Fractales. Anatomía íntima de la marisma

Las fotografías contenidas en esta obra: Fractales, nacen con voluntad de silencio, y por su bell...
50,00 €
Guía de los ríos en roca del Geoparque Mundial de la Unesco Sobrarbe-Pirineos

Guía de los ríos en roca del Geoparque Mundial de la Unesco Sobrarbe-Pirineos

La geodiversidad de los ríos en roca en el Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos es ex...
24,00 €
Leyendas de Guara

Leyendas de Guara

Leyendas de Guara no es una recopilación de viejas historias oídas en la Sierra. Las narraciones ...
16,00 €