www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

La utopía de Lizardi en la coyuntura política del México independiente

La utopía de Lizardi en la coyuntura política del México independiente

La utopía de Lizardi en la coyuntura política del México independiente


  • autor: María de Lourdes Ortiz Sánchez
  • editorial: Editorial Académica Española
  • año: 2012 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 950 grs
  • ISBN: 9783659051982
  • ISBN 13: 9783659051982
  • páginas: 420
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 98,00 € IVA incluido
descripción

En la obra del escritor mexicano José Joaquín Fernández Lizardi se encuentran ideas utópicas en relación con la política, la literatura, la educación, la moral, la religión y lo social. El ideario utópico presenta un carácter socio-histórico, ya que está en relación con una tensión utópica que el autor descubrió en la coyuntura del cambio social, en el período del México independiente. La sociedad utópica de Fernández de Lizardi es aquella en la que priva la justicia, la tolerancia, la igualdad, la libertad, la soberanía, el respeto a la Constitución, en la que no había privilegios ni despotismos. La utopía no se redujo a una teoría sino que incluye un compromiso en la lucha por edificar una nueva sociedad sin tiranía. El autor consideró que para acabar con el vicio, la injusticia, la ignorancia, la superstición y el fanatismo no era necesario un cambio de naturaleza humana, pues bastaba que el hombre se decidiera a colaborar por amor a la patria para construir, consciente y libremente, una sociedad mejor. En la utopía política de Fernández de Lizardi influyeron las obras de Platón, Tomás Moro, Rousseau y Montesquieu.

información adicional

Libros de impresión bajo demanda. Tiempo aproximado de entrega 7-15 días.

Productos relacionados

Construyendo demostraciones en matemática aplicada a la ingeniería

Construyendo demostraciones en matemática aplicada a la ingeniería

Esta investigación surgió en el semestre 2002-I en la Universidad Nacional Experimental Politécni...
45,90 €
La inquietud de las plazas

La inquietud de las plazas

El autor tiene como objetivo del presente trabajo poner en relación el concepto de angustia y due...
49,00 €
Pedagogía de la Educación Física

Pedagogía de la Educación Física

Desde la contextualización histórica de la educación física en Colombia, se analiza el tratamient...
39,00 €
El control social desde una visión histórica

El control social desde una visión histórica

El control social desde una visión histórica emprende una travesía a lo largo de la historia a lo...
79,00 €